PREGONANDO PREGONANDO

El Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta visitó la Bolsa de Cereales

Durante la reunión, se repasaron los temas inherentes a la agenda agroindustrial y se analizó la situación actual del sector. Asimismo, se presentaron al Secretario las principales líneas de trabajo institucional que la Bolsa lleva adelante.

campo23/06/2025 Bolsa de Cereales
Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca
Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca

En la ocasión, las autoridades de la Bolsa reafirmaron el compromiso de continuar trabajando en todos aquellos temas que promuevan la eficiencia de la cadena agroindustrial, como la desburocratización del comercio y el diseño de políticas que fomenten la producción, la industrialización y las exportaciones. Se valoró especialmente la colaboración público-privada sostenida con la Secretaría en ámbitos como la información estadística, las estimaciones agrícolas, las proyecciones, el análisis de impacto de políticas públicas, el acceso a mercados y la construcción de los precios FOB.

El Secretario Iraeta fue recibido por las autoridades de la Bolsa: Ricardo Marra, Presidente; Daniel Assef, Vicepresidente 1°; Luis Zubizarreta, Vicepresidente 2°; Diego Cifarelli, Tesorero; Ariel Landoni, Prosecretario; María Marta Rebizo, Protesorera; y Ramiro Costa, Gerente de Estudios Económicos.
También se abordaron cuestiones vinculadas al contexto geopolítico y su impacto en el comercio agroindustrial, destacándose positivamente la reciente apertura de la Agregaduría Agrícola Argentina en Vietnam, como un paso clave para la inserción internacional del sector. 

Se trataron, además, temas de preocupación sectorial en torno al acceso a mercados y las regulaciones vigentes, poniendo énfasis en el rol de las buenas prácticas agrícolas y los sistemas de control como condiciones fundamentales para el comercio global de granos. En este marco, se intercambiaron miradas sobre el rol de organismos técnicos como INTA e INASE, considerados relevantes para las cadenas agroindustriales, pero actuando con eficiencia y sin representar un costo incremental para la competitividad internacional del agro. 

Asimismo, se subrayaron los desafíos logísticos que enfrenta el sector y la necesidad de avanzar en infraestructura clave para mejorar la competitividad, como la Hidrovía, los ferrocarriles y, en general, los caminos.

Por último, desde la Bolsa se remarcó la importancia de que se avance en una política de reducción de la carga impositiva sectorial. El Secretario Iraeta compartió este objetivo, y destacó que el mismo se encuentra sujeto la evolución de los indicadores macroeconómicos.

Últimos artículos
noche de guantes en el verde ( (3)

El Gigante Verde se vistió con “guantes”

ByN
deportes23/08/2025

Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.

Te puede interesar
consorcios camineros FAA

Reunión con consorcios camineros de San Salvador y Villaguay

FAA
campo21/08/2025

En la tarde del miércoles 20 de agosto, convocados por la Filial San Salvador de Federación Agraria Argentina, se reunieron el Subadministrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) junto a representantes de los consorcios camineros Colonia San Jorge (Villaguay) y Cuenca Oriza Sativa (San Salvador).

vaca-comiendo soja

Soja en alza y cereales en presión: la Argentina en el centro del mercado global

Universidad Austral
campo18/08/2025

Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, sostiene que mientras la incertidumbre internacional mantiene la volatilidad, en Argentina las ventas de soja son activas, el maíz avanza lento en su comercialización y el trigo podría enfrentar presión de cosecha.

ganaderaia valor

Nuevos en la ganadería, crecen exportando

Ing. Arg. Liliana Rosenstein, Edit de Valor Carne
campo14/08/2025

Proyectaron de cero la actividad para aprovechar los bajos del campo agrícola y se enfocaron en cortes de calidad con alto nivel de marmoleo, mediante acuerdos con productores de terneros. “Aprendimos a exportar hace tres años y hoy no damos abasto con los pedidos”, afirman desde Barlovento.

carne vaca

Cómo compra hacienda un feedlot líder de los Estados Unidos

Valor Carne
campo12/08/2025

En una ganadería sin identificación individual masiva, desarrollaron un sistema comercial basado en la clasificación de la carcasa del USDA y la información consolidada en el tiempo de la calidad que brinda cada productor. “Hay confianza al comprar animales y en nuestra gestión para maximizar su valor”, afirman desde Cactus.

Lo más visto
gonzalo osvaldo rodrigo mortola

Condena para el primer funcionario macrista

pregonando
Policiales22/08/2025

El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.

noche de guantes en el verde ( (3)

El Gigante Verde se vistió con “guantes”

ByN
deportes23/08/2025

Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.