PREGONANDO PREGONANDO

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó a la jueza Josefina Etienot

El Honorable Jurado de Enjuiciamiento, reunido en Acuerdo General, resolvió por mayoría destituir a la jueza Josefina Etienot, titular del Juzgado de Familia y Penal de Niños, Niñas y Adolescentes de Diamante, por violencia laboral.

Policiales21/06/2025 SIC-STJER
jurado de enjuiciamiento ER
jurado de enjuiciamiento ER

Entendió que su conducta estaba incursa en los parámetros que establecen los incisos 6 y 9 del art. 15 de la Ley N° 9283 (texto conf. Ley 9513).

 El Jurado de Enjuiciamiento, presidido por la senadora provincial Gladys Domínguez; e integrado por los vocales del STJ, Leonardo Portela, Miguel Ángel Giorgio y la vocal Gisela Schumacher; el diputado provincial Marcelo López; y los abogados Gonzalo García Garro y María Victoria Giménez, dio a conocer hoy la sentencia definitiva.

 En el desarrollo de los fundamentos del primer voto, a cargo de la vocal del STJ, Gisela Schumacher, se consideró que a lo largo de todo el desarrollo de la causa quedó demostrado que la magistrada denunciada incurrió en diversos incumplimientos de sus deberes, en las tres imputaciones que le fueran hechas en la denuncia y acusación.

 Sin embargo, se consideró que la causal de violencia laboral es la que debía motivar su destitución, ya que quedaron probados los hechos de violencia que fueran denunciados, pero además, aparecieron otros que, en conjunto, demuestran sin duda el ambiente violento que generó Josefina Etienot, y con él, la configuración de la causal de mal desempeño.

 En relación a la denuncia por una sentencia judicial emitida por la magistrada, se consideró que “no configura causal para su destitución por cuanto, a pesar de errada, no deja de ser una decisión judicial, insuceptible de “revisión” por este órgano encargado de evaluar la responsabilidad política de la magistrada”.

 En esta imputación, la jurado María Victoria Giménez fijó su disidencia por entender que también debía ser motivo de destitución de Etienot.

 El Jurado sostuvo que el desempeño idóneo de un/a magistrado/a requiere de la buena conducta y del buen desempeño en el cargo juramentado, dado que, como sucedió en el caso, “ la jueza no se comportó según su dignidad, ejecutando actos que demuestran una incapacidad para sostenerse en el cargo para el cual fuera designada, no merece continuar en el mismo por haber perdido la aptitud para ostentar el poder confiado”.

 También se estableció que durante las audiencias del juicio se arribó a contundentes conclusiones sobre el ejercicio de violencia sistemática sobre al menos siete víctimas y con 18 hechos constatados. Esto se valoró en el marco de la desigual relación de poder, entre víctimas y victimaria, y el fuerte impacto emocional en esas personas, así como en el servicio de justicia, y en trámites de personas vulnerables ante su juzgado.

 En otro sentido, se tuvo en cuenta que para violentar a sus víctimas, Etienot se valió de recursos públicos, lo que agravó su situación.

 La mayoría estuvo compuesta por todos/as los/as integrantes del organismo, excepto el vocal del STJ, Miguel Ángel Giorgio quien votó por la absolución, al considerar que “la falta de acusación del Procurador constituye un obstáculo insalvable para que este Jurado pueda arribar al dictado de una resolución destitutoria, de conformidad con la posición que asumí en el precedente “Rossi, Carlos Alfredo -Juez de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de la ciudad de Gualeguaychú- denuncia en su contra formulada por el senador provincial, Mattiauda, Nicolás Alejandro y por el diputado provincial, La Madrid, Joaquín y acumulados”.

   
Descargar [883.47 KB] 
  Descargar

Últimos artículos
senadores

¿Dónde están los $850.000 millones del Fondo de ATN de las Provincias?

pregonando
Argentina11/07/2025

El artículo 1º de nuestra Constitución Nacional establece que la Nación Argentina adopta para su gobierno la forma Representativa, Republicana y Federal. Esto significa que la Argentina es una República (División e Independencia de Poderes Públicos), Representativa (el poder reside en el pueblo, que no delibera ni gobierna sino por medio de sus representantes) y federal implica la coexistencia de un gobierno federal ejercido por la Nación en conjunto con los gobiernos provinciales autónomos y preexistentes a ésta.

bulrich villarruel

El contundente mensaje de Bullrich a Villarruel en medio de la sesión del Senado: "Levántese..."

pregonando
Argentina11/07/2025

La dura interna entre el entorno de Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, volvió a quedar expuesta en público este jueves, en medio de la sesión de la Cámara Alta en la que la oposición, en alianza con los gobernadores, trataba de aprobar proyectos de aumento a jubilados, al sector de Discapacidad, y más transferencias a las provincias, que el presidente anunció que va a vetar tras denunciar un intento de golpe institucional en su contra.

Te puede interesar
POLICIA CONTROL

La Policia de Entre Rios INFORMA

Dirección General de Prevención y Seguridad Vial
Policiales30/06/2025

En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, extrema las medidas de seguridad para brindar la mayor protección posible de todos los entrerrianos.

jornada abierta judicial

Jornada abierta sobre “Compliance Judicial”

SIC-STJER
Policiales26/06/2025

Mañana jueves 26 de junio, a las 17, en el marco del curso anual 2025, se realizará por videoconferencia el webinar “Jornada abierta sobre Compliance Judicial”. La vocal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos y directora académica del Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi”, Susana Medina, será la encargada de las palabras de apertura.

secuestro de mercaderia

Dirección General de Prevención y Seguridad Vial INFORMA

Policia de E Rios
Policiales23/06/2025

En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, extrema las medidas de seguridad para brindar la mayor protección posible de todos los entrerrianos.

Lo más visto
bulrich villarruel

El contundente mensaje de Bullrich a Villarruel en medio de la sesión del Senado: "Levántese..."

pregonando
Argentina11/07/2025

La dura interna entre el entorno de Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, volvió a quedar expuesta en público este jueves, en medio de la sesión de la Cámara Alta en la que la oposición, en alianza con los gobernadores, trataba de aprobar proyectos de aumento a jubilados, al sector de Discapacidad, y más transferencias a las provincias, que el presidente anunció que va a vetar tras denunciar un intento de golpe institucional en su contra.