PREGONANDO PREGONANDO

Fue sancionada la ley que crea el Colegio de Productores Asesores de Seguros

“El análisis de estas cuestiones resulta fundamental para garantizar un mercado asegurador transparente, legal y equilibrado, a partir del cual se respeten tanto los derechos de los usuarios como el rol de los profesionales debidamente habilitados”, justificó Marcelo López, que fue quien defendió el proyecto en la 9° Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados desarrollada esta mañana.

Entre Rios18/06/2025 Prensa Dip. Marcelo Lopez
diputado marcelo lopez
diputado marcelo lopez

El proyecto venido en revisión fue impulsado en gestiones anteriores, por la senadora Claudia Gieco (mc). Atravesó las instancias de examen de la comisión de Legislación General, que es presidida por López. Allí, junto a la presidenta Asociación de Productores Asesores de Seguros de Entre Ríos (APASER), Silvia Bechir, se acordó en la necesidad de crear el espacio institucional con rango de Colegio para la regulación de la actividad en la provincia.

Al momento de argumentar en el recinto, el presidente de Bloque de Juntos por Entre Ríos explicó que “el Estado delega en los colegios profesionales el control del ejercicio profesional. La colegiación permitirá la evaluación y monitoreo del ejercicio de la actividad; asimismo se prevé que brinde asesoramiento para que productores asesores tengan la mejor capacitación en seguros posible”, detalló.

López explicó que el texto “de ninguna manera impide contratar cualquier servicio de seguros, incluso por plataformas digitales”. Agregó que “el asegurado tiene plena libertad para elegir con quién contratar su seguro. Puede hacerlo directamente con las compañías aseguradoras, a través de agentes institorios o mediante los Productores Asesores de Seguros. Todos son canales válidos y reconocidos por la legislación vigente”, detalló.

Diputado Marcelo López

Presidente de comisión de Legislación General

Bloque Juntos por Entre Ríos

Últimos artículos
noche de guantes en el verde ( (3)

El Gigante Verde se vistió con “guantes”

ByN
deportes23/08/2025

Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.

Te puede interesar
codesal s salvador convenio

CODESAL y San Salvador afianzan lazos a través de la firma de un convenio

pregonando
Entre Rios14/08/2025

La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, y la Municipalidad de San Salvador rubricaron un convenio de colaboración mutua que tiene como objetivo desarrollar acciones conjuntas para promover el turismo, la recreación, el esparcimiento y la cultura.

ruta 22 viale

Reconstruir las rutas nacionales costará u$d 250 mil millones.

José Couceiro,
Entre Rios12/08/2025

El ex coordinador de Vialidad Nacional durante la presidencia de Mauricio Macri, el ing. Eduardo Plasencia, habló del estado de las rutas nacionales, a partir de un informe de la Dirección de Vialidad Nacional, y señaló que: “la reconstrucción demandará diez años”, “el estado de las rutas nacionales es crítico, sólo el 27% están en buen estado” (según lo expresó ésta semana a CADENA 3),.

logo_partido_justicialista

El Partido Justicialista de Federación a través de un Comunicado expresa su disconformidad por la distribución de los fondos de CAFESG

pregonando
Entre Rios12/08/2025

El Partido Justicialista de la ciudad de Federación, a través de un comunicado expresa su disconformidad con el artículo 3º del decreto del Gobernador de la provincia de Entre Ríos Rogelio Frigerio, mediante el cual se establece la distribución de los fondos de CAFESG, el cual no especifica puntualmente qué porcentajes le corresponde a la ciudad de Federación, ciudad que entregó su vida por Salto Grande, que sufrió el desarraigo y vieron desaparecer su ciudad bajo las aguas. Salto Grande tiene una deuda histórica con Federación.

Lo más visto
gonzalo osvaldo rodrigo mortola

Condena para el primer funcionario macrista

pregonando
Policiales22/08/2025

El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.

noche de guantes en el verde ( (3)

El Gigante Verde se vistió con “guantes”

ByN
deportes23/08/2025

Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.