PREGONANDO PREGONANDO

El CEER y la BolsaCER expresan su preocupación por INTA

Desde el Consejo Empresario y la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, expresamos nuestra profunda preocupación ante las fuertes versiones que indican la inminente emisión de un decreto que modificaría sustancialmente la estructura y la esencia del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

campo04/06/2025pregonandopregonando
ceer
ceer

Consideramos que dichas medidas podrían comprometer seriamente su funcionamiento, su capacidad de generación científica y tecnológica, y su histórico compromiso con el desarrollo del sector agropecuario y de las economías regionales de nuestro país.

El INTA es un organismo clave para el desarrollo agropecuario. Su labor ha sido y continúa siendo fundamental para impulsar la innovación, mejorar la productividad, preservar los recursos naturales y fortalecer el arraigo territorial a través de una extensa red de experimentación, extensión y transferencia de conocimientos.

Coincidimos en que es necesario avanzar en reformas que permitan construir un INTA más eficiente y moderno. Sin embargo, cualquier decisión que implique debilitar su autonomía técnica y operativa no solo afectará directamente a quienes integran el organismo, sino también a miles de productores, comunidades rurales, centros educativos y cooperativas que se benefician cotidianamente de su acompañamiento técnico y científico.

Por todo esto, instamos a las autoridades nacionales a reconsiderar cualquier medida que perjudique el funcionamiento del INTA y a garantizar su continuidad institucional, protegiendo el valioso acervo de conocimiento que representa para el presente y el futuro del país.

Te puede interesar
peso vaca

Peso mínimo de faena: otro paso hacia la normalización del sector

Lic. Miguel Gorelik, Director de Valor Carne
campo20/06/2025

Esta semana, la Secretaría de Agricultura publicó la Resolución 98/2025 que deroga todo el régimen montado desde 2006 que, con sus cambios a lo largo del tiempo, impedía la faena de animales por debajo de cierto peso. Según la última modificación realizada en 2019, en el caso de los machos, las reses no podían pesar menos de 165 kg, mientras que para las hembras el mínimo aceptado era 140 kg.

INTA

El peor pronóstico sobre el INTA (800 despidos de entrada y el cese de todas las becas) y una asamblea en Castelar para tratar de frenar esta tormenta

Bichos de Campo
campo03/06/2025

Las versiones sobre el futuro inmediato del INTA son alarmantes y dicen que en el máximo nivel de gobierno finalmente se impuso la receta drástica del ministro de Modernización, Federico Sturzenegger, para ajustar el organismo tecnológico a lo bestia, sin reparar ni en las funciones ni en los antecedentes de quienes serían despedidos.

CARNE argentina

La carne argentina “contragolpea” en Asia

Marcos Lopez Arriazu, Jefe de Red de Valor Carne
campo31/05/2025

Mientras el país se defiende ante la investigación china sobre el impacto de sus crecientes importaciones, una comitiva público-privada promocionará el producto en el interior del gigantesco cliente y buscará acceder a otros mercados asiáticos. Cuál es la estrategia para evitar sanciones y fortalecer el posicionamiento en la región.

Lo más visto