PREGONANDO PREGONANDO

La estocada final De la ilusión a la mas profunda decepción

Hace 3 días el gobierno provincial anunciaba con bombos y platillos la reducción del 1% de la tasa de fiscalización del EPRE para los usuarios residenciales y comerciales entrerrianos, llevándola del 1,8% al 0,8%.

Entre Rios04/06/2025 PRENSA CET
CET  logo
CET logo

Algo que para el sector turístico provincial no significa nada, desde el punto de vista de los gastos mas importantes y onerosos que tiene, pero que en definitiva hacía prever una posible concientización del arco político por permitir la subsistencia de nuestra noble actividad.

Pero eso solo fue una dosis de anestesia para la operación que se tenía prevista, aumentar el costo de la energía a partir del mismo mes con valores de entre un 4,6% y un 8% (según la tarifa contratada)

En un inicio de mes incierto por el nulo porcentaje de reservas y consultas para los próximos fines de semana largos que tenemos por delante, el ánimo de los empresarios del sector cae cada vez mas.

Es a diario que leemos que se encuentran en venta complejos de cabañas y bungalows, como así también pequeños hoteles y residenciales, en ciudades que supieron ser prometedoras, donde los asalariados de las grandes urbes invertían su dinero en el sector turístico como fondo de retiro, creyendo que era una fuente interminable de ingresos y que el acompañamiento del estado, como socio, garantizaba estabilidad y bienestar a futuro.

Hoy las cosas distan enormemente de este ideal.
La presión fiscal asfixiante, siempre justificada en que responden a decisiones nacionales que han afectado la economía provincial.

El costo de energía mas alto del país, manejado y fijado por quienes cobran los sueldos mas altos de la provincia.
La falta de fondos para promocionar turísticamente nuestra provincia, pero que existen para promocionar las acciones de gobierno, que solo traen beneficios políticos a quienes están interesados pero que no beneficia a ninguna economía ni a los votantes rasos.

Promesas incumplidas (aunque algunas anunciadas), plagio de ideas (que en manos del estado fueron un fracaso), gestiones iniciadas pero estancadas en la burocracia de siempre, y una constante presión sobre la dirigencia gremial empresaria, usando hasta las mas viles tretas para acallar a uno de los sectores mas castigados de la economía provincial.

Todo esto nos hace pensar que quienes decidieron un cambio en las ultimas elecciones, lo consiguieron. Lo que ni una pandemia pudo lograr, hoy lo están consiguiendo los políticos que vinieron a cambiar nuestra vida. QUEBRARNOS.

Te puede interesar
secretaria electoral de la nacion ER

GANÓ LA RUNFLA: La Justicia Electoral no hizo lugar a la apelación

diariodelsurdigital
Entre Rios11/06/2025

La Justicia Electoral dejó firme lo resuelto por la Junta Electoral del Partido Justicialista y de ese modo no hizo lugar a la apelación presentada por la Lista 10 Peronismo Amplio Renovador (PAR) y así queda en carrera para las internas del próximo 6 de julio una única lista, la que encabezan el exintendente de Paraná, Adán Humberto Bahl, candidato a senador nacional, y el extitular de Aduanas, Guillermo Michel, candidato a diputado nacional.

kirchner cristina

UNIDOS EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA

Agrupación Justa, Libre y Soberana
Entre Rios11/06/2025

La ratificación de la condena contra la compañera Cristina Fernández de Kirchner por parte de la Corte Suprema nos pone de frente a una realidad evidente y peligrosa: la utilización de la justicia como herramienta política con impacto directo en los escenarios electorales.

cristina fernandez

“No es justicia, es persecución al peronismo”

pregonando
Entre Rios11/06/2025

El bloque de concejales del Justicialismo de Paraná, junto al vice intendente David Cáceres, emitió un comunicado en defensa de la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y rechazando la decisión de la Corte Suprema de Justicia que confirmó la condena en la denominada causa Vialidad. “Nos encontramos en un momento de extrema gravedad institucional y simbólica”, advirtieron.

Lo más visto
iosper edificio parana

IOSPER...FORMULAN DENUNCIA PENAL.  SEÑOR FISCAL:

pregonando
Policiales04/06/2025

Rubén Darío ALBARENQUE, D.N.I. 12.284.898 (N° afiliación 27-9164-4709-9) con domicilio real en calle Los Jacarandaes N° 1.064; Graciela Susana BENAVIDEZ, D.N.I. 12.729749 (N° afiliación 61-6973-2849-0, con domicilio real en calle Pérez Colman N° 353; José Reinaldo COLLI, D.N.I. 10.229.740 (N° afiliado 98-8783-3996-7), con domicilio real en calle Courreges N°229;...

guillermo satalia mendez

Satalia "el Nene Lagraña, padre de la Concejal oficialista, entonces es un "CLIENTE POLITICO"

ByN
Concordia09/06/2025

Dialogamos con el Concejal Guillermo Satalia Méndez quien le comentaba a ByN,  sobre la última reunión del HCD “en dicha reunión deje expresado mi solidaridad y repudio contra  los despidos que se están efectuando en las distintas áreas de la Municipalidad, pero sobre todo en los CDI, por el rol que cumplen en la ciudad de Concordia, en los distintos barrios, y por sobre todas las cosas, estos trabajdores, muchos de ellos, cumplen distintos horarios, dándole contención a tantas familias.