PREGONANDO PREGONANDO

Con la caída de la recaudación de derechos de exportación el gobierno nacional tomó un poco de su propia “medicina”

En mayo pasado la recaudación nacional fue de 15.862.862 millones de pesos, una cifra nominal 18,6% superior a la registrada en el mismo mes de 2024, lo que en términos reales –descontando la inflación– implicó una caída de casi el 18%.

campo03/06/2025 Bichos de Campo
conteiners
conteiners

En materia agroindustrial, la nota destacada corresponde a los ingresos por derechos de exportación, los cuales fueron en mayo pasado de 694.550 millones de pesos, una cifra nominal 7,5% menor a la registrada un año atrás (-36% real).

cuadro exportacion

El decrecimiento de la recaudación por derechos de exportación, que en su mayor parte se explica por los aportes realizados por el sector agropecuario, obedece a un factor tanto cambiario como comercial.

Las Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) inscriptas en mayor pasado fueron de 9,78 millones de toneladas, la mayor parte de los cuales corresponde al maíz y productos del complejo sojero. Se trata de un volumen mayor al registrado en abril pasado, cuando se registraron 9,26 millones.

Los valores FOB de la harina y el poroto de soja, así como los del maíz, cayeron en mayo con respecto a abril, mientras que los de aceite de soja se mantuvieron estables e incluso llegaron a experimentar un “pico” alcista puntual.

 

Sin embargo, la otra parte de la explicación obedece al tipo de cambio “planchado” a partir de la intervención oficial. Vale recordar que en el primer tramo del mes de abril –antes de la unificación del tipo de cambio– se había registrado una suba considerable del “dólar exportador”, fórmula a partir de la cual se liquidaban las ventas externas de productos agroindustriales hasta el pasado 14 de abril.

Las compañías agroexportadoras se habían apurado en abril pasado por registrar DJVE antes de la introducción del nuevo esquema cambiario con el propósito de evitar un mayor pago en concepto de retenciones ante una eventual devaluación del peso. La cuestión es que ese escenario no se cumplió porque el peso se apreció en lugar de depreciarse.

 

La contrapartida de lo registrado con los derechos de exportación se evidenció con los derechos de importación y tasa de estadística, que en mayo pasado recaudó 465.294 millones de pesos, una cifra nominal 72,1% superior a la del mismo mes del año pasado y 19% mayor en términos reales.

La apreciación artificial del tipo de cambio favorece las importaciones, dado que las abarata al contar con un tipo de cambio que no refleja la realidad de la situación económica local, al tiempo que desincentiva las exportaciones.

 

Te puede interesar
Marcelo-Vilosio

La inversión en nutrición animal no se detiene

Valor Carne
campo06/10/2025

Una industria líder sigue adelante con el desembolso de USD15 millones para construir de cero una planta de núcleos y premezclas. “La puesta en marcha nos permitirá triplicar la producción y brindar alimentos concentrados más seguros y competitivos al productor”, afirma Marcelo Vilosio, de Biofarma.

motivar

¿Quiénes serán los disertantes en CIVI 2025?

 MOTIVAR 
campo03/10/2025

El Congreso Veterinario Internacional del Iguazú (CIVI) 2025 será el 3 y 4 de octubre. Expertos nacionales e internacionales abordarán temas de salud pública y enfermedades zoonóticas.

faa

16 de octubre: Jornada a Campo del IPCVA en San Salvador, Entre Ríos

FAA
campo03/10/2025

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia de San Salvador, Provincia de Entre Ríos (Acceso a Jubileo, Ruta Nacional 18 Km 190) el próximo jueves 16 de octubre de 2025.

Lo más visto
capuchinos

En la fecha 10 CAPUCHINOS ÚNICO GANADOR

Edgardo Perafan
deportes07/10/2025

Capuchinos fue el único equipo concordiense que pudo ganar, tras la disputa de la 10ª fecha de la Liga de Mayores de Básquetbol, también denominado Pre Federal. El equipo “Santo” venció en su casa de calle Salto Uruguayo a Social San José por 73 a 64 y de esta manera salió de la última posición de la Zona 3, la que compartía con su vencido del fin de semana.

duatlñon ganador

Duatlón: EDUARDO PELICHERO CAMPEÓN 2025

pregonando
deportes07/10/2025

Villa del Rosario fue sede de la Gran Final del Circuito Provincial de Duatlon Jeep, que coronó finalmente como Campeones a los concordienses Eduardo Pelichero y Ana María Brunini en un cierre espectacular para esta exitosa temporada.