PREGONANDO PREGONANDO

El peor pronóstico sobre el INTA (800 despidos de entrada y el cese de todas las becas) y una asamblea en Castelar para tratar de frenar esta tormenta

Las versiones sobre el futuro inmediato del INTA son alarmantes y dicen que en el máximo nivel de gobierno finalmente se impuso la receta drástica del ministro de Modernización, Federico Sturzenegger, para ajustar el organismo tecnológico a lo bestia, sin reparar ni en las funciones ni en los antecedentes de quienes serían despedidos.

campo03/06/2025 Bichos de Campo
INTA
INTA

El decreto ya está redactado y dejaría las manos libres al gobierno para echar de inmediato a unas 800 personas, que son las que no gozan del estatus de “planta permanente”. Es la mitad de lo que pretende recortar el gobierno de Javier Milei. Por eso después de esa primera tanda de despidos seguiría un nuevo proceso de retiro voluntario, hasta llegar a 1.500 empleados.

En este escenario cada vez más posible, el jueves se realizará una asamblea en el INTA Castelar, el centro de investigación con mayor cantidad de empleados e institutos de investigación. “Está a punto de dar a luz el decreto que convertirá a INTA en un botín de negociados y liquidación de ciento de miles de hectáreas, que caerán en manos de los especuladores de bienes raíces del campo y de la ciudad. El decreto que saldrá por estas horas, apunta a vaciar de trabajadores, las agencias de extensión, experimentales, institutos de investigación, edificios de laboratorios, de investigación”, alertó el delegado de ATE en esa seccional José Perea. La idea de esa asamblea es lanzar una marcha en defensa del organismo.

 
Tal como informó el fin de semana Bichos de Campo, el decreto que prepara el gobierno prevé modificar -con acuerdo de las organizaciones de la Mesa de Enlace- el sistema de gobernanza autónoma del Instituto Agropecuario, ya que el cuerpo colegiado (integrado ahora por tres delegados del Ejecutivo, cinco de las entidades de productores y dos de las universidades públicas) ha sido hasta ahora una especie de tabique a los proyectos de ajuste motorizados desde la Casa Rosada. Estos implicarían la reducción del actual plantel, de 6.000 personas a 4.500, y la disponibilidad de miles de hectáreas de campos para ser subastadas.federico struzenegger

El jueves y viernes el Consejo Directivo del INTA, que ahora está en la picota, debía tener sesiones mensuales, pero prácticamente no resolvió nada a la espera de este decreto. Luego, alguno de los consejeros anticipó informalmente el tenor de esa disposición empujada por Sturzenegger, que venció en una sorda interna la posición más moderada sostenida por Juan Pazo, en representación del ministro de Economía Luis Caputo.

 Según los trascendidos, las decisiones que se tomarían a partir del decreto serían:

El despido inmediato de entre 800 y 850 trabajadores de la llamada “planta no permanente”, entre los que se cuentan cientos de investigadores y técnicos que no pudieron en todos estos años formalizar su relación laboral con el Estado.
El cese de casi 400 becarios, lo que implicará también el final de cientos de procesos de investigación que estos llevan adelante dentro del INTA.
El cierre de varias agencias de extensión en el interior del país, lo que implicaría el traslado forzoso de muchos otros trabajadores a otras sedes diferentes quizás ubicadas a muchos kilómetros de distancia de su hogar, lo que resulta una invitación clara al retiro.
La fusión de algunos Centros Regionales, para ahorrar costos burocráticos.
El final del sistema de extensión, con la idea (nunca consensuada con las autoridades de las provincias) de que la responsabilidad de divulgación de las diferentes tecnologías y conocimientos generados desde INTA sea transferido a la órbita de los gobiernos provinciales.

Según estos trascendidos, que no pueden ser confirmados por este medio porque las autoridades formales del INTA y la Secretaría de Agricultura no contestan a las preguntas (y hasta se duda de que estén al tanto de este tipo de decisiones), recién después de esta primera tanda de despidos se producirá la convocatoria a un nuevo proceso de retiro voluntario, tal y como decidió el Consejo Directivo en su reunión de marzo pasado. El año pasado, ante una convocatoria semejante, hubo 300 personas que abandonaron el organismo.

Te puede interesar
Marcelo-Vilosio

La inversión en nutrición animal no se detiene

Valor Carne
campo06/10/2025

Una industria líder sigue adelante con el desembolso de USD15 millones para construir de cero una planta de núcleos y premezclas. “La puesta en marcha nos permitirá triplicar la producción y brindar alimentos concentrados más seguros y competitivos al productor”, afirma Marcelo Vilosio, de Biofarma.

motivar

¿Quiénes serán los disertantes en CIVI 2025?

 MOTIVAR 
campo03/10/2025

El Congreso Veterinario Internacional del Iguazú (CIVI) 2025 será el 3 y 4 de octubre. Expertos nacionales e internacionales abordarán temas de salud pública y enfermedades zoonóticas.

faa

16 de octubre: Jornada a Campo del IPCVA en San Salvador, Entre Ríos

FAA
campo03/10/2025

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia de San Salvador, Provincia de Entre Ríos (Acceso a Jubileo, Ruta Nacional 18 Km 190) el próximo jueves 16 de octubre de 2025.

Lo más visto
capuchinos

En la fecha 10 CAPUCHINOS ÚNICO GANADOR

Edgardo Perafan
deportes07/10/2025

Capuchinos fue el único equipo concordiense que pudo ganar, tras la disputa de la 10ª fecha de la Liga de Mayores de Básquetbol, también denominado Pre Federal. El equipo “Santo” venció en su casa de calle Salto Uruguayo a Social San José por 73 a 64 y de esta manera salió de la última posición de la Zona 3, la que compartía con su vencido del fin de semana.

duatlñon ganador

Duatlón: EDUARDO PELICHERO CAMPEÓN 2025

pregonando
deportes07/10/2025

Villa del Rosario fue sede de la Gran Final del Circuito Provincial de Duatlon Jeep, que coronó finalmente como Campeones a los concordienses Eduardo Pelichero y Ana María Brunini en un cierre espectacular para esta exitosa temporada.