
FRIGERIO QUIERE QUE SE AUMENTEN LAS TASAS MUNICIPALES
El Gobierno de Frigerio anunció lo que todos queremos, que baje el costo de la energía eléctrica, pero lo hace con demagogia y oportunismo.
PREGONANDO PREGONANDO
El Circulo Entrerriano de Trabajadores de Prensa se solidariza con el colega periodista de San salvador, Entre Ríos, Carlos Challiol, quien está siendo perseguido por el gobierno provincial, al realizar sus tareas informativas como corresponde.
Entre Rios03/06/2025Una vez más el periodismo es perseguido, por brindar información que llega a los ciudadanos. Son las viejas prácticas de los que creen ser impunes en sus actos de gobierno.
Desde el gobierno Nacional, Provincial y Municipal se persigue a quienes opinan diferente, mostrando la realidad de los actos de los mandatarios, la desidia, la inoperancia y/o negociados que realizan a espaldas de quienes los votaron y pagan sus impuestos -(los que son cada vez más elevados y según dicen que no hay inflación)-, pero no reciben los servicios que deberían recibir.
Aplican desde el Estado la “persecución” quitándoles las PAUTAS; no enviando la información de los actos de gobierno; o como en el caso hoy de Carlos Challiol, pero que no es el único perseguido por realizar bien su tarea periodística.
Tratan a los periodistas de ENSOBRADOS (viejo método utilizado por quienes se desvían de sus funciones en beneficio propio). Pero nunca dicen quién o quienes los ensobran, pero mostrando las correspondientes pruebas.
Somos conscientes que a muchos no les agrada que se publiquen sus actos como funcionarios, o como simples ciudadanos que comenten hechos no lícitos.
También somos conscientes, que algunos nos siguen por animarnos a mostrar las acciones de los gobernantes.
Si está bien en claro que se trata de difamar la actividad de muchos Periodistas, que son verdaderos profesionales y que ejercen la profesión con dignidad, siendo objetivos y teniendo a la verdad como estandarte.
Pero no acallaran la voz de quienes dignifican esta profesión y que no se creen dueños de ninguna verdad absoluta, sino que muestran las realidades tal como las ven e interpretan, dando la cara sin esconderse.
Si el periodista o alguien de los medios emite información falsa están los tribunales para realizar las denuncias como corresponde y no menospreciar el trabajo informativo de muchos.
Les recordamos que la Libertad de Prensa, el Derecho a Informar, no significa mal informar a sabiendas, difamar etc.
Muchos le atribuyen al periodismo los males que padece nuestro país. ¿Será por mostrar la realidad y denunciar los ilícitos de algunos que se creen dueños de todo?
Carlos OR Fulladoza Sergio A. Esquivel
Secretario Presidente
El Gobierno de Frigerio anunció lo que todos queremos, que baje el costo de la energía eléctrica, pero lo hace con demagogia y oportunismo.
La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, participó de la Feria Internacional de Turismo (FIT), que tuvo lugar en La Rural, Buenos Aires, acompañando a la Provincia de Entre Ríos en una de las vidrieras más importantes del sector turístico de América Latina.
La Feria Internacional de Turismo comenzó este sábado 27 en La Rural de Buenos Aires, coincidiendo con el Día Mundial del Turismo que este año tiene como lema “Turismo y transformación sostenible”.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó Puerto Yeruá donde recorrió la Planta Embotelladora de Agua Mineral y confirmó que la provincia invertirá en obras para rehabilitar el acceso a esa localidad. "No es una ruta provincial pero nos vamos a hacer cargo. Será una realidad después de muchísimos años", afirmó el mandatario.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó la nueva planta de alimentos para mascotas de Sagemüller en el parque industrial de Seguí, empresa que confirmó su adhesión al Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI). Durante el recorrido, el mandatario anunció dos importantes medidas de alivio fiscal y financiamiento para el sector avícola.
Por impulso del Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, para capacitaciones, en esta oportunidad, el Director de Desarrollo Foresto-Industrial, Carlos Bachmann, junto con el Secretario de Cultura y Extensión Universitaria de la UTN Concordia, Giuliano Rossi, firmaron un convenio con la Escuela Técnica, representada por la Vicerrectora Nanci Ledesma, para formalizar un trabajo conjunto académico y de vinculación.
En el 4º piso del Centro Cívico de Concordia, las oficinas de CODESAL fueron sede de una reunión con intendentes y referentes de cultura y turismo de distintas localidades. El encuentro tuvo como propósito generar un ámbito de diálogo y planificación conjunta para fortalecer la actividad turística de la región.
Me dirijo a usted como ciudadano/a preocupado/a por el estado del acceso a Puerto Yeruá, una localidad que requiere atención inmediata en materia de infraestructura vial. A pesar de los anuncios y esfuerzos realizados, el acceso a nuestra localidad sigue siendo un tema pendiente.
Capuchinos fue el único equipo concordiense que pudo ganar, tras la disputa de la 10ª fecha de la Liga de Mayores de Básquetbol, también denominado Pre Federal. El equipo “Santo” venció en su casa de calle Salto Uruguayo a Social San José por 73 a 64 y de esta manera salió de la última posición de la Zona 3, la que compartía con su vencido del fin de semana.
La periodista y expareja del candidato libertario lo cuestionó por votar el ajuste al Hospital Garrahan y lo acusó de “falta de pelotas”.
Villa del Rosario fue sede de la Gran Final del Circuito Provincial de Duatlon Jeep, que coronó finalmente como Campeones a los concordienses Eduardo Pelichero y Ana María Brunini en un cierre espectacular para esta exitosa temporada.