
Si, los que hoy molestan, se sienten tristes, abandonados, sin ganas ni de escuchar más a los que dicen “ser peronistas”.
PREGONANDO PREGONANDO
Lionel Messi y Luis Suárez, dos de las figuras más emblemáticas del fútbol mundial, sorprendieron este martes al anunciar un ambicioso proyecto en común: fundaron un club de fútbol llamado Deportivo LSM, que competirá en el campeonato uruguayo. La noticia fue dada a conocer a través de las redes sociales oficiales de la institución y generó un fuerte revuelo en el mundo deportivo.
La sigla del nuevo club hace referencia directa a las iniciales de ambos futbolistas —Leo y Suárez—, reflejando la amistad y sociedad deportiva que construyeron durante años en el FC Barcelona y que ahora trasladan al plano dirigencial. Según detallaron, el Deportivo LSM comenzará su participación en la liga local a partir de agosto de este año.
“Estamos muy felices de poder compartir con ustedes este sueño que venimos gestando hace tiempo”, dice el video de presentación que se publicó en la cuenta oficial del club. En el clip, tanto Messi como Suárez expresan su entusiasmo por este nuevo capítulo en sus carreras, ya no como futbolistas activos sino como impulsores de un proyecto que busca fomentar el deporte en Uruguay.
El club Deportivo LSM tendrá su sede en Uruguay y se enfocará en trabajar con divisiones formativas, además de participar en torneos oficiales. La iniciativa apunta a promover valores, desarrollo deportivo y brindar oportunidades a nuevos talentos en una estructura profesional. Desde la organización aseguraron que se trata de un proyecto con proyección a largo plazo.
El nombre del club, Deportivo LSM, también generó curiosidad entre los fanáticos. Además de representar las iniciales de los apellidos de ambos jugadores, podría interpretarse como una combinación simbólica del legado que desean dejar en el fútbol sudamericano. En su presentación, destacaron el deseo de “devolverle al deporte un poco de lo que les dio”.
Según indicaron, el club tendrá su debut oficial en la Liga de Desarrollo del fútbol uruguayo en agosto de 2025. Esto marca un hecho inédito: por primera vez, Messi estará vinculado de forma activa con una institución deportiva en Uruguay, país natal de Suárez.
Aunque ni Messi ni Suárez participarán como jugadores, ambos estarán involucrados en el diseño del proyecto, la selección de profesionales y la toma de decisiones estratégicas. En palabras del propio Suárez: “Este es un sueño compartido. Queremos aportar desde otro lugar y ayudar a que muchos chicos tengan su oportunidad”.
Mirá también: ¿Vuelve Messi? La contundente frase del presidente de Newell’s sobre el posible regreso a Rosario
El Deportivo LSM ya cuenta con identidad visual propia, redes sociales activas y un claro objetivo: convertirse en un semillero de talentos y una plataforma de formación integral. El lanzamiento oficial del club marca un nuevo hito en la carrera de dos leyendas que siguen escribiendo historia, ahora fuera del campo de juego
Si, los que hoy molestan, se sienten tristes, abandonados, sin ganas ni de escuchar más a los que dicen “ser peronistas”.
La crisis económica y la caída en picada del consumo, en aproximadamente el 60% de los supermercados del país, hace que éstos anticipen más despidos.
El Municipio de la ciudad de Federación, anunció en la jornada de este miércoles un nuevo aumento a los trabajadores municipales, en este caso será del 3% y acumula un 28,6% en lo que va del año.
Desde el ENTE administrador del Aeropuerto Concordia “Comodoro JJ Pierrestegui” se informa a la comunidad el estado actual de la habilitación en el marco de las gestiones que lleva adelante el Municipio de Concordia junto a organismos provinciales y nacionales.
Este sábado se puso en marcha la edición 2025 de la Copa Regional Federal Femenina.
El fútbol argentino está de luto. Este martes falleció Juan Ramón Verón, ídolo indiscutido de Estudiantes de La Plata, figura clave de una de las épocas más gloriosas del club y padre de Juan Sebastián.
Este domingo se jugaron otros tres partidos de la octava fecha del Torneo de Primera División de Fútbol “Enzo Goya”, que organiza la Liga Concordiense.
Este venidero lunes 26 de mayo se estará presentando la Ley de Mecenazgo en nuestra ciudad. El encuentro se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Concordia, en el salón principal, y tendrá inicio a las 10 horas bajo la organización local de la Subsecretaría de Deportes, que encabeza la Licenciada Ivana Pérez, quien en estos días ya dejó todo listo en el lugar para la realización de este acontecimiento importante para la ciudad y la región.
Tras la suspensión del pasado fin de semana los Amigos del MTB insisten con la realización de la fecha de Duatlón Rural en La Criolla. La prueba se iniciará a las 14 horas y el epicentro de la misma será el Salón Municipal de dicha localidad.
Durante el fin de semana pasado, la lluvia obligó a la Liga Concordiense de Fútbol a suspender los partidos que debían jugarse el domingo, tanto en la A como en la B. Por ende, sólo hubo partidos que se completaron el día sábado, haciendo que la institución madre de nuestro fútbol tenga que reprogramar partidos para este fin de semana que ya se viene.
El DT italiano aseguró que hay cuatro futbolistas en el equipo Merengue a los que nunca lo escucharán criticar.
Los certámenes bajo la órbita de la Federación Entrerriana de Handball tendrán continuidad éste fin de semana con un sábado repleto de acción para las divisiones formativas y el domingo será el turno de los planteles de primera división Costa del Paraná.
El fútbol argentino está de luto. Este martes falleció Juan Ramón Verón, ídolo indiscutido de Estudiantes de La Plata, figura clave de una de las épocas más gloriosas del club y padre de Juan Sebastián.
Las Fuerzas Armadas presionan al ministro de Defensa con un combo de reclamos: salarios bajos, obra social colapsada, promesas incumplidas y desgaste interno.
Este sábado se puso en marcha la edición 2025 de la Copa Regional Federal Femenina.
Los concejales Guillermo Satalía Méndez y Pablo Bovino presentaron en el Concejo Deliberante de Concordia un proyecto de ordenanza que proponía dejar sin efecto la cláusula décimo quinta del convenio con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, responsable de imponer el pago del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) como requisito para renovar la licencia de conducir.
Si, los que hoy molestan, se sienten tristes, abandonados, sin ganas ni de escuchar más a los que dicen “ser peronistas”.