
Rosario Central campeón: las reacciones de famosos en las redes por el torneo escritorio
El equipo rosarino comandado por Angel Di María se consagró campeón de la Liga Argentina 2025.

PREGONANDO PREGONANDO


Los dos jugadores más grandes de la historia del fútbol argentino, Diego Maradona y Lionel Messi, tuvieron su rampa de lanzamiento internacional en los campeonatos Mundiales Sub 20.
deportes07/10/2025
pregonando

Diego en aquella inolvidable Copa de Japón que mantuvo al país despierto y emocionado en las madrugadas de septiembre de 1979. Lionel en aquel torneo de Holanda de 2005 que empezó como suplente y terminó como la gran estrella. Todo lo demás, llegó a partir de allí. Pero eran otros tiempos, menos urgentes y acelerados. Ahora, eso ya no es posible.

A la edad en la que Maradona y Messi eran dos cuerpos cargados de futuro, los juveniles de hoy en día ya son figuras en presente rabioso. No necesitan presentarse en el Mundial porque, a los 17 o 18 años, son titulares en sus equipos (en algunos casos con más de cien partidos en primera división) y en sus selecciones nacionales. Franco Mastantuono y Dean Huijsen (Real Madrid), Lamine Yamal y Pau Cubarsi (Barcelona), Estevao (Chelsea), Desiree Doué, Zenny Mayulu y Warren Zaire-Emery (París Saint Germain) y Vitor Roque (Palmeiras) podrían estar corriendo ahora las canchas de Chile donde se está disputando el actual Mundial Sub 20. Pero no lo están: ninguno ha sido cedido por sus clubes y ninguno tampoco ha demostrado demasiado interés en participar. Por lo que, si no están los mejores, la verdadera atracción de la competencia está afectada.
Cuando se lo empezó a disputar en 1977, el objetivo fundacional del Mundial Sub 20 era anticiparle al mundo del fútbol, los grandes cracks por venir. Pero casi cuatro décadas más tarde, esa meta se ha desvirtuado y la dinamica del negocio ya ha dictado que esas promesas adolescentes sean figuras mucho antes de pasar por allí. Por lo que ya no tiene mucho sentido sostener este esquema. Argentina ha podido armar un equipo decoroso más allá de las ausencias de Mastantuono, Claudio Echeverri y Aaron Anselmino. Pero otros países como Francia y España han ido con planteles muy debilitados como consecuencia de la cerrada negativa de los clubes poderosos a ceder sus jugadores.
Una respuesta posible de la FIFA sería eliminar directamente este torneo y potenciar al Mundial Sub 17 que tendría más posibilidades de contener a las inminentes promesas de la pelota. A los equipos europeos podría interesarles esa vidriera. Seguir así implicaría extender lo que está pasando en Chile donde buena parte de los seleccionados están integrados por jugadores que se desempeñan en equipos menores, filiales o incluso ligas regionales.
Argentina tiene buenas chances de alzar una copa que ya levantó en seis ocasiones (1979, 1995-97, 2001 y 2005/07) y forma parte de lo mejor de su historia. Pero aquel torneo que hizo grandes a Maradona y a Messi y tambien impulsó a Riquelme, Aimar, Saviola, Maxi Rodríguez, Agüero y Di María ya no es lo que era. El Mundial Sub 20 debería reformularse si se pretende que vuelva a ser lo que alguna vez fue: la incubadora de los futuros cracks del futbol mundial.

El equipo rosarino comandado por Angel Di María se consagró campeón de la Liga Argentina 2025.

Este miércoles 19 de noviembre, la Honorable Cámara de Diputados de Entre Ríos llevó adelante la 18º Sesión Ordinaria del 146º período legislativo, en la cual se trató el Presupuesto General de la Administración Provincial 2026 que se convirtió en el eje central del debate.

Si estás pensando en cambiar de look para la temporada de primavera verano, podés encontrar tu próximo estilo entre estas opciones que son tendencia.

De accesorio funcional a pieza clave del look, el cinturón recupera protagonismo esta temporada. Un detalle capaz de transformar la silueta y devolver el poder de los gestos simples.

El equipo rosarino comandado por Angel Di María se consagró campeón de la Liga Argentina 2025.

En el tercer partido correspondiente a los octavos de final de la Liga Provincial de Básquet de Mayores, Estudiantes derrotó 66 a 51 a Sportivo San Salvador en el Gigante Verde y de esta manera logró la clasificación para la edición 2026 de la Liga Federal.

A River le quedan pocos caminos para clasificar a la Copa Libertadores 2026, y hay uno de ellos que pocos tenían en cuenta.

La institución albiazul no descansa y, una vez que cesen sus tradicionales actividades deportivas, pondrá en marcha su Recreativo de Verano.

Con un gol de Mauricio Merlo cuando transcurrían 31 minutos del primer tiempo, Nebel obtuvo su primer triunfo en esta edición del Regional y complicó las chances del "lobo" en la lucha por avanzar a la segunda ronda.

La Liga Profesional confirmó los horarios para la primera fase de los playoff. Los detalles.Tras cerrarse la fase regular del Torneo Clausura, ya se conocen los 16 equipos clasificados a los octavos de final del certamen, donde se enfrentarán en partidos únicos en búsqueda de lograr el título y el boleto al Trofeo de Campeones, en donde ya espera Platense por ganar el Apertura.

Entre Estudiantes Concordia y Sportivo San Salvador habrá tercer partido, en el marco de los octavo de final de la Liga Provincial de Mayores de Básquetbol.

Lamentablemente no fue una buena noche para el concordiense Jorge “Picante” Bermúdez el sábado en Buenos Aires. En el Casino de la capital argentina cayó derrotado por nocaut ante Gerardo “Tifón” Vergara, en pelea encuadrada en Super Welter y que fue la de semifondo del festival que allí se llevó a cabo.




A River le quedan pocos caminos para clasificar a la Copa Libertadores 2026, y hay uno de ellos que pocos tenían en cuenta.

En esta jornada histórica, significativa y trascendente para el presente y el futuro de nuestra Nación Argentina, honramos a los héroes protagonistas de la gran batalla de La Vuelta de Obligado allá por 1845 cuando los destinos de nuestra Patria eran guiados por el General Don Juan Manuel de Rosas.

La entidad mantuvo una reunión de trabajo con un equipo de investigadores de la Chinese Academy of Agricultural Sciences (CAAS), con el objetivo de intercambiar información técnica, analizar tendencias de los mercados agrícolas y explorar nuevas áreas de cooperación científica entre ambas instituciones.

Los voceros de la Gestión Milei intentan explicar que: “…La reforma laboral busca modernizar las relaciones del trabajo, y facilitar la creación de empleo…”.

Una investigación del 'The New York Times', corroborada por AP, reveló que Estados Unidos rechazó una oferta del Gobierno de Nicolás Maduro para abandonar el poder tras un periodo de transición de dos a tres años.

