
La arenga del final en su búnker dice mucho de lo que pasó Horacio Rodríguez Larreta estos últimos dos años. “Volvimos”, grita. “Volví”, se alcanza a escuchar luego entre el cántico de su equipo.
PREGONANDO PREGONANDO
El Gobierno argentino manifestó este viernes 23 de mayo su “profunda preocupación por la detención arbitraria de ciudadanos argentinos” en Venezuela, y les exigió a las autoridades de ese país la “inmediata liberación” del gendarme Nahuel Gallo y de todos los connacionales que se hallan “ilegalmente privados de su libertad por dicho régimen”.
Policiales24/05/2025El comunicado que publicó Cancillería comienza diciendo: “La República Argentina expresa su más firme y categórica condena al proceso sistemático de detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y violaciones generalizadas de los derechos humanos en la República Bolivariana de Venezuela”.
Y luego remarca que “profundizará las denuncias penales internacionales” contra Diosdado Cabello, una de las figuras más fuertes del régimen chavista, y “contra todas las personas responsables de este entramado, exigiendo ante la Corte Penal Internacional que se expida con urgencia con relación a estos crímenes de lesa humanidad”.
La Cancillería aseguró que “Diosdado Cabello lidera una maquinaria represiva que se apoya en el miedo, el secuestro de inocentes, la desaparición forzada y el hostigamiento sistemático a los entornos familiares de los perseguidos. Todo ello se ha ejercido desde el poder del Estado, con amparo institucional y complicidad de las estructuras de seguridad, inteligencia y justicia”.
Y luego denuncia que “estas prácticas han recaído contra ciudadanos argentinos y de otras nacionalidades, que han sido víctimas de estas violaciones graves. Se trata de un patrón de represión que puede ser calificado como terrorismo de Estado, por su carácter sistemático, intimidatorio y arbitrario".
El comunicado cierra afirmando que llevará adelante “todas las acciones necesarias para asegurar que estos crímenes no queden impunes y que todos sus responsables —materiales e intelectuales— enfrenten la justicia internacional con todo el peso de la ley”.
El caso Nahuel Gallo
Nahuel Gallo ingresó a territorio venezolano desde Colombia, por el Puente Internacional Francisco de Paula Santander, para visitar a su mujer y a su hijo. El 27 de diciembre de 2024, el Ministerio Público anunció que lo había detenido y procesado, acusándolo de estar vinculado a “actividades terroristas”.
El fiscal general Tarek William Saab declaró: “Habiéndose cumplido con los plazos procesales correspondientes según lo prevé el Código Orgánico Procesal Penal, el Ministerio Público informa que el señor Nahuel Agustín Gallo, ha sido detenido al haber intentado ingresar irregularmente a la República Bolivariana de Venezuela ocultando su verdadero plan criminal bajo el ropaje de una visita sentimental”.
Y agregó: “[Gallo] se encuentra sometido a la respectiva investigación por su vinculación a un grupo de personas que intentaron desde nuestro territorio y con apoyo de grupos de la ultraderecha internacional, ejecutar una serie de acciones desestabilizadoras y terroristas. El imputado está a disposición del juez en base a lo establecido por nuestra Constitución y las leyes nacionales”.​
La Organización de Estados Americanos (OEA) exigió la liberación inmediata de Gallo, definiendo su detención como “crimen de lesa humanidad”.
HM
La arenga del final en su búnker dice mucho de lo que pasó Horacio Rodríguez Larreta estos últimos dos años. “Volvimos”, grita. “Volví”, se alcanza a escuchar luego entre el cántico de su equipo.
En Entre Ríos, estamos llevando a cabo una profunda reforma en el sistema provincial de cobertura de salud, específicamente en el Instituto de Obra Social de la Provincia (IOSPER).
El economista Carlos Melconian opinó que "no hay un antes y después de este anuncio", en relación con la flexibilización de controles para hacer compras con ahorros no declarados, incluso en dólares.
El presidente Javier Milei reveló que La Libertad Avanza y el PRO de Mauricio Macri unirán fuerzas para competir por la provincia de Buenos Aires, con el vigente diputado nacional José Luis Espert como su principal candidato.
El próximo lunes, a partir de las 9, el Jurado de Enjuiciamiento comenzará el proceso a la jueza Josefina Etienot, titular del Juzgado de Familia y Penal de Niños, Niñas y Adolescentes de Diamante, que fuera denunciada por el Tribunal de Superintendencia del Superior Tribunal de Justicia (STJ).
El Superior Tribunal de Justicia ordenó a la Caja de Jubilaciones de la provincia pagar sin demora los haberes a un beneficiario desde su cese como empleado.
20-05-2025 -lar frente a la misma en el carril NORTE-SUR de la provincia, procede a detener la marcha de un vehículo marca Fiat, modelo weekend adventure, conducido por un masculino de 53 años de edad, oriundo de la provincia de Buenos Aires.
El abogado, Jorge Monastersky, analizó para Canal E el pedido del Procurador General de la Nación para que la Corte Suprema extienda a 12 años la condena a Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad.
En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, extrema las medidas de seguridad para brindar la mayor protección posible de todos los entrerrianos.
Mientras el caso Vialidad avanza hacia la Corte Suprema, el pedido del procurador Casal refuerza la posibilidad de una condena definitiva para Cristina Fernández de Kirchner.
La Policía de Entre Ríos informa que la línea de emergencias 911 ha sido restablecida, luego de haberse visto afectada por un inconveniente técnico.
Un total de 1.340 kilos de estupefacientes, entre cocaína y marihuana, fueron destruidos este miércoles en Gualeguaychú. Fue en el marco de la labor conjunta entre el gobierno provincial, fuerzas de seguridad y el Poder Judicial.
De esta manera, la diputada Carola Laner (Juntos por Entre Ríos) manifestó su apoyo a la iniciativa que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados. Sostuvo que de esta forma se avanza en un objetivo que era prioritario: “decidir cómo queremos que se elijan quienes van a impartir Justicia en Entre Ríos. Que lo hagan por mérito, con transparencia y con reglas claras”
Tras la suspensión del pasado fin de semana los Amigos del MTB insisten con la realización de la fecha de Duatlón Rural en La Criolla. La prueba se iniciará a las 14 horas y el epicentro de la misma será el Salón Municipal de dicha localidad.
Este venidero lunes 26 de mayo se estará presentando la Ley de Mecenazgo en nuestra ciudad. El encuentro se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Concordia, en el salón principal, y tendrá inicio a las 10 horas bajo la organización local de la Subsecretaría de Deportes, que encabeza la Licenciada Ivana Pérez, quien en estos días ya dejó todo listo en el lugar para la realización de este acontecimiento importante para la ciudad y la región.
El Gobierno argentino manifestó este viernes 23 de mayo su “profunda preocupación por la detención arbitraria de ciudadanos argentinos” en Venezuela, y les exigió a las autoridades de ese país la “inmediata liberación” del gendarme Nahuel Gallo y de todos los connacionales que se hallan “ilegalmente privados de su libertad por dicho régimen”.
El diputado nacional de Democracia para Siempre (bloque díscolo del radicalismo aliado del gobierno de Milei), Facundo Manes, decidió romper con la UCR y armar su propio partido como “la verdadera oposición” al gobierno libertario, con el diagnóstico de que “el kirchnerismo tiene un acuerdo con Milei y sabe que en el 2027 no van a ganar”.