PREGONANDO PREGONANDO

AVICULTURA: Argentina exporta apenas el 2% de la producción anual de huevos.

Un informe del Instituto Latinoamericano del Huevo, del que se hizo eco Ámbito Financiero, revela el potencial productivo y las asimetrías de consumo en la región.

campo21/05/2025 José Couceiro
huevo
huevo

Del reciente informe “Datos Productivos LATAM 2024”, elaborado por el Instituto Latinoamericano del Huevo, bajo la coordinación de Javier César Prida -presidente ejecutivo de CAPIA-  destaca que:

 Argentina produjo más de 17 millones de huevos -en 2024- ubicándose cuarto, detrás de Brasil 57 millones, México 50 millones y Colombia 18 millones.
La industria avícola local se consolida como una de las más desarrolladas de la región, con una estructura intensiva; 
Hay fuerte demanda interna y un potencial exportador que aún no alcanza su techo. 
El consumo interno es de 325 huevos por persona al año (a nivel mundial es de 271, y el consumo Regional es de 292).
En consecuencia, el huevo se consolida como una de las proteínas más consumidas y accesibles en la dieta de los argentinos.

Sin embargo, en la exportación surge una paradoja: Argentina exporta sólo el 2,07% de su producción total, aunque cuenta con capacidades instaladas, logística y estándares sanitarios acordes a los mercados internacionales. 

A nivel regional, la República Dominicana lidera las exportaciones con 820 millones de huevos (45,7% del total exportado por América Latina), seguida por Brasil, México, Colombia y Argentina). 

Según dicho informe, el continente exporta apenas el 0,8% de lo que produce, una cifra pequeña comparada con la escala de Asia o Europa.

En síntesis: el informe señala que: “la región tiene condiciones para crecer, pero necesita unificar criterios sanitarios, fortalecer su trazabilidad y generar acuerdos comerciales sostenibles. Es clave mirar a África, Asia y Medio Oriente como mercados de oportunidad”.

En conclusión: recordemos que la avicultura -en Entre Ríos- recibió un impulso muy fuerte en la gobernación de Enrique Tomas Cresto (1973-76), con la implementación del Plan Avícola, que fuera conducido por Romeo Galanti, quien había sido el Secretario General en la gobernación de Felipe Texier (1952-1955).-

 
José Couceiro (22-05-2025)jose o couceiro

Te puede interesar
ceer

El CEER y la BolsaCER expresan su preocupación por INTA

pregonando
campo04/06/2025

Desde el Consejo Empresario y la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, expresamos nuestra profunda preocupación ante las fuertes versiones que indican la inminente emisión de un decreto que modificaría sustancialmente la estructura y la esencia del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

INTA

El peor pronóstico sobre el INTA (800 despidos de entrada y el cese de todas las becas) y una asamblea en Castelar para tratar de frenar esta tormenta

Bichos de Campo
campo03/06/2025

Las versiones sobre el futuro inmediato del INTA son alarmantes y dicen que en el máximo nivel de gobierno finalmente se impuso la receta drástica del ministro de Modernización, Federico Sturzenegger, para ajustar el organismo tecnológico a lo bestia, sin reparar ni en las funciones ni en los antecedentes de quienes serían despedidos.

CARNE argentina

La carne argentina “contragolpea” en Asia

Marcos Lopez Arriazu, Jefe de Red de Valor Carne
campo31/05/2025

Mientras el país se defiende ante la investigación china sobre el impacto de sus crecientes importaciones, una comitiva público-privada promocionará el producto en el interior del gigantesco cliente y buscará acceder a otros mercados asiáticos. Cuál es la estrategia para evitar sanciones y fortalecer el posicionamiento en la región.

Lo más visto
iosper edificio parana

IOSPER...FORMULAN DENUNCIA PENAL.  SEÑOR FISCAL:

pregonando
Policiales04/06/2025

Rubén Darío ALBARENQUE, D.N.I. 12.284.898 (N° afiliación 27-9164-4709-9) con domicilio real en calle Los Jacarandaes N° 1.064; Graciela Susana BENAVIDEZ, D.N.I. 12.729749 (N° afiliación 61-6973-2849-0, con domicilio real en calle Pérez Colman N° 353; José Reinaldo COLLI, D.N.I. 10.229.740 (N° afiliado 98-8783-3996-7), con domicilio real en calle Courreges N°229;...

ministro roncaglia

EL MINISTRO RONCAGLIA Y EL INTENDENTE AZCUÉ COMPARTIERON UNA JORNADA DE TRABAJO EN LA CIUDAD

pregonando
Policiales11/06/2025

El Intendente Francisco Azcué y el Ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia Néstor Roncaglia compartieron este martes una agenda de actividades en nuestra ciudad que incluyó visitas y reuniones en la Jefatura Departamental Concordia de la Policía y las secciones Motorizadas, Montada, Canina y Delitos Rurales, acompañados por el Jefe de la Policía de Entre Ríos Comisario General Claudio González y el jefe Departamental  Comisario José María Rosatelli.