PREGONANDO PREGONANDO

AVICULTURA: Argentina exporta apenas el 2% de la producción anual de huevos.

Un informe del Instituto Latinoamericano del Huevo, del que se hizo eco Ámbito Financiero, revela el potencial productivo y las asimetrías de consumo en la región.

campo21/05/2025 José Couceiro
huevo
huevo

Del reciente informe “Datos Productivos LATAM 2024”, elaborado por el Instituto Latinoamericano del Huevo, bajo la coordinación de Javier César Prida -presidente ejecutivo de CAPIA-  destaca que:

 Argentina produjo más de 17 millones de huevos -en 2024- ubicándose cuarto, detrás de Brasil 57 millones, México 50 millones y Colombia 18 millones.
La industria avícola local se consolida como una de las más desarrolladas de la región, con una estructura intensiva; 
Hay fuerte demanda interna y un potencial exportador que aún no alcanza su techo. 
El consumo interno es de 325 huevos por persona al año (a nivel mundial es de 271, y el consumo Regional es de 292).
En consecuencia, el huevo se consolida como una de las proteínas más consumidas y accesibles en la dieta de los argentinos.

Sin embargo, en la exportación surge una paradoja: Argentina exporta sólo el 2,07% de su producción total, aunque cuenta con capacidades instaladas, logística y estándares sanitarios acordes a los mercados internacionales. 

A nivel regional, la República Dominicana lidera las exportaciones con 820 millones de huevos (45,7% del total exportado por América Latina), seguida por Brasil, México, Colombia y Argentina). 

Según dicho informe, el continente exporta apenas el 0,8% de lo que produce, una cifra pequeña comparada con la escala de Asia o Europa.

En síntesis: el informe señala que: “la región tiene condiciones para crecer, pero necesita unificar criterios sanitarios, fortalecer su trazabilidad y generar acuerdos comerciales sostenibles. Es clave mirar a África, Asia y Medio Oriente como mercados de oportunidad”.

En conclusión: recordemos que la avicultura -en Entre Ríos- recibió un impulso muy fuerte en la gobernación de Enrique Tomas Cresto (1973-76), con la implementación del Plan Avícola, que fuera conducido por Romeo Galanti, quien había sido el Secretario General en la gobernación de Felipe Texier (1952-1955).-

 
José Couceiro (22-05-2025)jose o couceiro

Te puede interesar
Marcelo-Vilosio

La inversión en nutrición animal no se detiene

Valor Carne
campo06/10/2025

Una industria líder sigue adelante con el desembolso de USD15 millones para construir de cero una planta de núcleos y premezclas. “La puesta en marcha nos permitirá triplicar la producción y brindar alimentos concentrados más seguros y competitivos al productor”, afirma Marcelo Vilosio, de Biofarma.

motivar

¿Quiénes serán los disertantes en CIVI 2025?

 MOTIVAR 
campo03/10/2025

El Congreso Veterinario Internacional del Iguazú (CIVI) 2025 será el 3 y 4 de octubre. Expertos nacionales e internacionales abordarán temas de salud pública y enfermedades zoonóticas.

faa

16 de octubre: Jornada a Campo del IPCVA en San Salvador, Entre Ríos

FAA
campo03/10/2025

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia de San Salvador, Provincia de Entre Ríos (Acceso a Jubileo, Ruta Nacional 18 Km 190) el próximo jueves 16 de octubre de 2025.

Lo más visto
capuchinos

En la fecha 10 CAPUCHINOS ÚNICO GANADOR

Edgardo Perafan
deportes07/10/2025

Capuchinos fue el único equipo concordiense que pudo ganar, tras la disputa de la 10ª fecha de la Liga de Mayores de Básquetbol, también denominado Pre Federal. El equipo “Santo” venció en su casa de calle Salto Uruguayo a Social San José por 73 a 64 y de esta manera salió de la última posición de la Zona 3, la que compartía con su vencido del fin de semana.

duatlñon ganador

Duatlón: EDUARDO PELICHERO CAMPEÓN 2025

pregonando
deportes07/10/2025

Villa del Rosario fue sede de la Gran Final del Circuito Provincial de Duatlon Jeep, que coronó finalmente como Campeones a los concordienses Eduardo Pelichero y Ana María Brunini en un cierre espectacular para esta exitosa temporada.