
FRIGERIO QUIERE QUE SE AUMENTEN LAS TASAS MUNICIPALES
El Gobierno de Frigerio anunció lo que todos queremos, que baje el costo de la energía eléctrica, pero lo hace con demagogia y oportunismo.
PREGONANDO PREGONANDO
El ex vicegobernador salió con los tapones de punta por la reconversión de la obra social que propone el Gobernador Frigerio. Dijo que el gobierno provincial es “poco serio” y calificó la situación como “cada vez más turbia”.
Entre Rios21/05/2025“No vaya a ser que terminemos pidiendo una auditoría a la intervención de Frigerio al IOSPER”, disparó el dirigente peronista y aseguró que, “la cosa se pone cada vez más turbia y la actitud violenta con que el ministro y el Gobernador han tratado a las y los afiliados es verdaderamente preocupante”.
José Cáceres, admitió que “dicen que tomaron nota de los reclamos”, pero cuestión: “Acusaron a gremialistas que son parte de la Obra Social, que la han sostenido y defendido, de delitos graves que todavía la justicia no analizó. Dijeron barbaridades de gente que no conocen y las pruebas son lo que ellos dicen con cara de malos, es muy poco serio. Todo eso hace sospechar de las verdaderas intenciones del Gobierno”, señaló.
“El IOSPER no es del Gobierno, ni del Estado provincial, es de las y los afiliados, es la obra social más importante de Entre Ríos y, con 300 mil afiliados, no es algo que se pueda administrar entre funcionarios puestos por el Ejecutivo”, argumentó y acotó: “También es cierto que cualquier prepaga vería una mina de oro ahí, entonces, si Frigerio quiere llevar tranquilidad debería bajar un poco su agresividad, ser claro y tomar en cuenta la opinión de los gremios y los afiliados. A mi entender, no debería avanzar con la reconversión que quieren hacer”, opinó.
“El verdadero motivo del déficit en que se apoyan como argumento para destruir el IOSPER es que el gobierno de Milei, del cual son cómplices, liberó el precio de los medicamentos de manera criminal, devaluó y destruyó el poder adquisitivo de los salarios. Eso dejó a mucha gente, principalmente jubilados y jubiladas, sin remedios y provocó un descalabro en la obra social porque tiene una cuota acorde a los ingresos de los trabajadores, que no podrían seguir la escalada que tuvieron los medicamentos. Ningún salario puede aumentar 200% en un año y medio, entonces, la cuota de un grupo familiar no alcanza a cubrir el costo si uno sólo de los familiares recibe medicamentos crónicos. La solución a esto no puede ser nunca manotear la caja del IOSPER”, señaló.
“Ahora dicen que van a hacer cambios, pero lo que no aflojan es el control del directorio, y ese es uno de los puntos centrales. El Ejecutivo quiere volver el tiempo atrás, es raro, porque dicen que vienen a sacar a la provincia del atraso, pero en el caso del IOSPER quieren volver a la vieja obra social, cuando los trabajadores no tenían representación, y los afiliados eran muchos menos. Será que eso es lo que Frigerio no quiere aflojar”, ironizó.
También reclamó que, “desde que se metieron en la obra social no mejoró nada. No se puede justificar el atropello a las y los entrerrianos por los sueldos altos del directorio de la administración anterior. Lo que pasa es que se encontraron con la resistencia no sólo de los gremios, sino también de los afiliados sueltos, que no reciben los medicamentos, que se quedaron sin determinadas prestaciones y que siguen pagando plus. Entonces, no es que les importa mejorar la obra social para la gente, están interesados en avanzar en la OSER a como dé lugar, y es ahí donde aparecen las dudas”, insistió.
Por último, dijo que “Cambian todo para no cambiar nada, y con el discurso de que vienen a refundar la provincia atropellan a todo el mundo, pero las y los entrerrianos saben defender lo que es suyo, aunque al gobernador y al ministro eso los enoje”, finalizó José Cáceres.
El Gobierno de Frigerio anunció lo que todos queremos, que baje el costo de la energía eléctrica, pero lo hace con demagogia y oportunismo.
La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, participó de la Feria Internacional de Turismo (FIT), que tuvo lugar en La Rural, Buenos Aires, acompañando a la Provincia de Entre Ríos en una de las vidrieras más importantes del sector turístico de América Latina.
La Feria Internacional de Turismo comenzó este sábado 27 en La Rural de Buenos Aires, coincidiendo con el Día Mundial del Turismo que este año tiene como lema “Turismo y transformación sostenible”.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó Puerto Yeruá donde recorrió la Planta Embotelladora de Agua Mineral y confirmó que la provincia invertirá en obras para rehabilitar el acceso a esa localidad. "No es una ruta provincial pero nos vamos a hacer cargo. Será una realidad después de muchísimos años", afirmó el mandatario.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó la nueva planta de alimentos para mascotas de Sagemüller en el parque industrial de Seguí, empresa que confirmó su adhesión al Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI). Durante el recorrido, el mandatario anunció dos importantes medidas de alivio fiscal y financiamiento para el sector avícola.
Por impulso del Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, para capacitaciones, en esta oportunidad, el Director de Desarrollo Foresto-Industrial, Carlos Bachmann, junto con el Secretario de Cultura y Extensión Universitaria de la UTN Concordia, Giuliano Rossi, firmaron un convenio con la Escuela Técnica, representada por la Vicerrectora Nanci Ledesma, para formalizar un trabajo conjunto académico y de vinculación.
En el 4º piso del Centro Cívico de Concordia, las oficinas de CODESAL fueron sede de una reunión con intendentes y referentes de cultura y turismo de distintas localidades. El encuentro tuvo como propósito generar un ámbito de diálogo y planificación conjunta para fortalecer la actividad turística de la región.
Me dirijo a usted como ciudadano/a preocupado/a por el estado del acceso a Puerto Yeruá, una localidad que requiere atención inmediata en materia de infraestructura vial. A pesar de los anuncios y esfuerzos realizados, el acceso a nuestra localidad sigue siendo un tema pendiente.
Se acerca el final para el Torneo Clausura de Fútbol y a falta de dos fechas hay 8 equipos separados por sólo 3 puntos. Santa María fue el gran ganador de la fecha 9 porque con su triunfo ante Alberdi quedó sólo arriba en la tabla de posiciones con 16 puntos.
En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, desarrolla un trabajo permanente para evitar, prevenir delitos y mejorar la seguridad vial en todas las rutas provinciales y nacionales que recorren nuestra jurisdicción.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Dirección de Recolección de Residuos, informa a la comunidad que durante el feriado del próximo viernes 10 de octubre, correspondiente al domingo 12 de octubre,
La combinación de la presión de cosecha en Estados Unidos, las tensiones comerciales con China y los recientes cambios en las retenciones locales generan un escenario complejo para el agro argentino.
Las cuartas Jornadas de Ciencia y Tecnología 2025 (JorCyTec2025) se desarrollarán del 7 al 9 de octubre en el Aula Magna de la Facultad Regional Concordia de la Universidad Tecnológica Nacional, Salta 277.