
Por favor utilicen el carnet de socio, de la entidad, que sigue incorporando nuevos servicios, para los asociados con descuentos directos, a convenir según modalidad a utilizar en el momento del uso y el establecimiento adherido.


PREGONANDO PREGONANDO


El Partido Justicialista de la ciudad de Federación, a través de un comunicado expresa su disconformidad con el artículo 3º del decreto del Gobernador de la provincia de Entre Ríos Rogelio Frigerio, mediante el cual se establece la distribución de los fondos de CAFESG, el cual no especifica puntualmente qué porcentajes le corresponde a la ciudad de Federación, ciudad que entregó su vida por Salto Grande, que sufrió el desarraigo y vieron desaparecer su ciudad bajo las aguas. Salto Grande tiene una deuda histórica con Federación.
Entre Rios12/08/2025
pregonando

El artículo 3º únicamente determina que el 50% de los fondos será destinado a los departamentos Concordia y Federación, en partes iguales (25% para cada uno), sin mencionar el porcentaje destinado específicamente a la ciudad de Federación.

Comunicado del Partido Justicialista de Federación
A la comunidad de Federación, entidades intermedias y partidos políticos:
El Partido Justicialista de Federación manifiesta su disconformidad con el artículo 3º del decreto del Gobernador de la provincia de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, mediante el cual se establece la distribución de los fondos de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG).
El presidente de CAFESG, Carlos Jaime Cecco, calificó este decreto como una "decisión histórica".
Consideramos que tal apreciación es confusa y engañosa, ya que el presente decreto no establece el porcentaje específico que le corresponde a la ciudad de Federación, a pesar de ser la localidad más afectada desde la inauguración de la Represa de Salto Grande.
El artículo 3º únicamente determina que el 50% de los fondos será destinado a los departamentos Concordia y Federación, en partes iguales (25% para cada uno). Sin embargo, en ningún punto se menciona el porcentaje destinado específicamente a la ciudad de Federación. Esto implica que no existe garantía de que la mayor parte de ese 25% correspondiente al departamento llegue efectivamente a nuestra ciudad.
Por este motivo, convocamos a nuestros vecinos, partidos políticos y entidades intermedias a mantenernos en estado de alerta y movilización, en defensa de los excedentes que por historia nos corresponden.
Federación entregó su vida por Salto Grande: nuestros vecinos sufrieron el desarraigo y vieron desaparecer su ciudad bajo las aguas. Salto Grande tiene una deuda histórica con Federación.
Exigimos que se reconozca explícitamente en el decreto que, como mínimo, el 15% de lo que le corresponde al departamento sea asignado a la ciudad de Federación, garantizando que nuestra localidad, por derecho y por historia, sea la más beneficiada dentro del departamento.
Entre todos podemos lograr lo que realmente nos merecemos.
Partido Justicialista – Federación

Por favor utilicen el carnet de socio, de la entidad, que sigue incorporando nuevos servicios, para los asociados con descuentos directos, a convenir según modalidad a utilizar en el momento del uso y el establecimiento adherido.

Emmanuel Ricci, martillero público, corredor inmobiliario y cofundador de Filabe Desarrollos, dijo que en el mercado inmobiliario argentino “crece la certidumbre” una palabra que definió como “clave” para el sector.

Ricardo Lasca, referente del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (Conaduv), dijo estar decepcionado con la administración nacional por el manejo que hace de las rutas nacionales y el cobro de peajes. Cuestionó, además, al gobernador Rigelio Frigerio por su idea de instrumentar peajes provinciales.

El acto de entrega será el martes 18 de noviembre a las 17 en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso y contará con una actuación en vivo del poeta, músico e historiador de la cultura entrerriana. El evento será con inscripción previa y cupos limitados.

La Corporación de Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) informa la apertura del segundo llamado a licitación pública para los siguientes espacios:

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Entre Ríos expresó su rechazo a la intención del Poder Ejecutivo provincial de impulsar una reforma a la Ley de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia. Desde el gremio advirtieron que no acompañarán ningún cambio que implique un ajuste sobre los derechos de los trabajadores estatales.

La Municipalidad de Colonia Ayuí continúa con el plan de obras públicas ejecutadas con recursos municipales. En el marco del plan de infraestructura vial, se construyen cordones cuneta en distintas calles.

El Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, recibió en su despacho, esta semana a Carina Collazzo y Lorenzo Cosi, integrantes del Grupo Scout 99 San Antonio de Padua.



Hay profesiones que se llevan por vocación, porque vienen en el alma. Son personas que, quizá sin quererlo y ni notarlo, traen desde la cuna la certeza de lo que van a ser en su vida adulta, o desde muy jóvenes.

De un tiempo a esta parte estamos caídos en un pozo. Literalmente.

La Asociación Concordiense de Ayuda al Diabético (ACAD) y el área de extensión universitaria de la Facultad de Ciencias de la Alimentación a través de su programa UNER Saludable, invitan a la comunidad en general, a participar de la actividad presencial Conversatorio Sobre Diabetes.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, investigadores de la Universidad Austral y del CONICET publicaron un hallazgo clave con potencial terapéutico para esta enfermedad, que afecta a más de 500 millones de personas en todo el mundo

En el marco de su 32ª Sesión Ordinaria, el Concejo Deliberante de Concordia, con la presencia de la totalidad de sus ediles, llevó a cabo una jornada clave para la planificación urbana y social.

