PREGONANDO PREGONANDO

La ileítis: una amenaza silenciosa que compromete la salud productiva del cerdo

Una enfermedad invisible pero de alto impacto económico que compromete la productividad en las granjas porcinas.  Porcilis® Ileítis es la primera vacuna inyectable del mundo que representa una solución innovadora para prevenir esta enfermedad y mejorar la eficiencia productiva.

campo21/05/2025 Lic. Marcelo Gabriel Maidana K
cerdos porcinos
cerdos porcinos

Buenos Aires, mayo de 2025.- En un contexto de crecimiento sostenido del sector porcino, donde cada kilo producido cobra relevancia, maximizar la eficiencia del engorde se vuelve clave para la rentabilidad del negocio. Con una producción que superó las 785 mil toneladas en 2024 y un consumo per cápita en aumento, la carne de cerdo consolida su protagonismo en la mesa de los argentinos[1]. En este escenario, anticiparse a enfermedades de alto impacto como la ileítis resulta esencial para proteger la salud y productividad de las granjas.


La ileítis es una enfermedad entérica causada por la bacteria Lawsonia intracellularis, que compromete de forma significativa el rendimiento  de los animales[2]. Se estima que genera pérdidas económicas de entre USD 5,98 y USD 17,34 por cerdo afectado, debido al menor aumento diario de peso y al aumento del índice de conversión alimenticia[3]. Se estima una prevalencia de hasta el 93% en las granjas porcinas[4], siendo esta enfermedad una de las principales amenazas sanitarias del sector porcino. 


Si bien los cuadros agudos suelen llamar más la atención, el mayor impacto económico de la ileítis se produce en sus formas crónicas y subclínicas (sin signos visibles), las cuales son mucho más frecuentes y difíciles de detectar a simple vista[1]. En estos cuadros, el daño ocurre de manera silenciosa: disminuye la ganancia diaria de peso, y los animales tardan más tiempo en alcanzar el peso de faena, lo cual impacta directamente en la eficiencia del sistema, y encarece los costos de producción[2].


Frente a este desafío, Argentina cuenta con una solución innovadora de relevancia internacional: Porcilis® Ileitis, la primera vacuna inyectable del mundo contra esta enfermedad, la cual se aplica en una sola dosis y brinda protección prolongada lo que representa un avance en el control de la ileítis[7] .


Este enfoque preventivo se alinea también con una tendencia global: la reducción del uso de antibióticos en la producción animal. Durante años, la ileítis se controló mediante tratamientos con antibióticos, pero la creciente regulación internacional y la necesidad de adoptar modelos más sostenibles impulsan soluciones como la vacunación para alcanzar sistemas productivos más eficientes y responsables con el medio ambiente[8].


“El uso de esta vacuna permite prevenir de forma efectiva la ileítis, reduciendo las pérdidas productivas y mejorando la eficiencia del sistema. Es una herramienta clave para avanzar hacia una producción más rentable y sustentable”, destaca Guillermo Racca, Gerente Técnico de la Unidad de Negocios de Porcicultura de MSD Salud Animal en Argentina.


Los estudios realizados con Porcilis® Ileítis demuestran una notable disminución en la cantidad y duración de la excreción fecal de Lawsonia intracellularis, lo que reduce la presión de infección en la granja y mejora los resultados productivos en relación con los tratamientos antibióticos convencionales. Este enfoque preventivo no solo mejora el desempeño de las granjas, sino que también responde a los principios de Una Salud, promoviendo prácticas responsables que protegen la salud animal, humana y ambiental.


En un escenario productivo que exige cada vez más eficiencia y previsibilidad, la incorporación de soluciones innovadoras como Porcilis® Ileítis marca un nuevo estándar en el control de enfermedades en los cerdos. MSD Salud Animal continúa acompañando al sector porcino con innovación, respaldo científico y un compromiso sostenido con la prevención, para seguir construyendo sistemas más rentables, sustentables y alineados a las tendencias globales del presente y del futuro.ketchum

Te puede interesar
ceer

El CEER y la BolsaCER expresan su preocupación por INTA

pregonando
campo04/06/2025

Desde el Consejo Empresario y la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, expresamos nuestra profunda preocupación ante las fuertes versiones que indican la inminente emisión de un decreto que modificaría sustancialmente la estructura y la esencia del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

INTA

El peor pronóstico sobre el INTA (800 despidos de entrada y el cese de todas las becas) y una asamblea en Castelar para tratar de frenar esta tormenta

Bichos de Campo
campo03/06/2025

Las versiones sobre el futuro inmediato del INTA son alarmantes y dicen que en el máximo nivel de gobierno finalmente se impuso la receta drástica del ministro de Modernización, Federico Sturzenegger, para ajustar el organismo tecnológico a lo bestia, sin reparar ni en las funciones ni en los antecedentes de quienes serían despedidos.

CARNE argentina

La carne argentina “contragolpea” en Asia

Marcos Lopez Arriazu, Jefe de Red de Valor Carne
campo31/05/2025

Mientras el país se defiende ante la investigación china sobre el impacto de sus crecientes importaciones, una comitiva público-privada promocionará el producto en el interior del gigantesco cliente y buscará acceder a otros mercados asiáticos. Cuál es la estrategia para evitar sanciones y fortalecer el posicionamiento en la región.

Lo más visto
iosper edificio parana

IOSPER...FORMULAN DENUNCIA PENAL.  SEÑOR FISCAL:

pregonando
Policiales04/06/2025

Rubén Darío ALBARENQUE, D.N.I. 12.284.898 (N° afiliación 27-9164-4709-9) con domicilio real en calle Los Jacarandaes N° 1.064; Graciela Susana BENAVIDEZ, D.N.I. 12.729749 (N° afiliación 61-6973-2849-0, con domicilio real en calle Pérez Colman N° 353; José Reinaldo COLLI, D.N.I. 10.229.740 (N° afiliado 98-8783-3996-7), con domicilio real en calle Courreges N°229;...