PREGONANDO PREGONANDO

Invierno productivo: Trigo, arveja y colza, la propuesta multiespecie de RAGT Semillas

La empresa RAGT Semillas despliega un amplio abanico de opciones para este invierno. Tres cultivos para diferentes planteos y estrategias, todos con  muy buenas perspectivas de rentabilidad.

campo19/05/2025 Lic. Pablo Formaggini / Agroagencia
arvejas
arvejas

Salto, Mayo 2025. Con los perfiles cargados en gran parte del país la campaña de cultivos de invierno arranca con grandes expectativas. La gran decisión ahora es elegir la semilla adecuada y el cultivo que mejor se adapte a los diferentes planteos. En ese sentido la empresa RAGT semillas abre el juego y propone trigos, arvejas y colzas que se destacan por su genética y rendimientos. 

Según explica el Ing. Agustín Cantó “En Trigo tenemos dos variedades este año: RGT Quiriko y para el Sur RGT Borsalino que apunta a techos de rendimiento. RGT Quiriko es un trigo ya probado en campañas anteriores, de excelente potencial de rendimiento, de ciclo intermedio, excelente perfil sanitario para todas las royas, en especial roya amarilla y que además no necesita requerimiento de frio. Entre sus cualidades sobresale su adaptabilidad a diferentes ambientes y fechas de siembra. Este material ya ha dado rindes récords en Entre Ríos en la campaña pasada.  Mientras que RGT Borsalino es una variedad de ciclo largo para siembra temprana, que apunta a mayor rendimiento y poseen un excelente perfil sanitario siendo tolerante a Royas del tallo, de la hoja, amarilla y mancha amarilla. Posee un porte vegetativo rastrero, muy buen contenido de proteína y peso hectolítrico. En esta campaña será muy importante el paquete sanitario teniendo en cuenta la temporada de lluvias y humedad que está pronosticada, sobre todo para royas”, agrega.agustin canto

Las ventajas de la arveja:

Otra de las posibilidades para este invierno es el cultivo de arveja que permite lograr un producto de excelente calidad y, al mismo tiempo preservar las condiciones del suelo. La arveja aporte nitrógeno, tiene alta eficiencia en el uso del agua, y deja el campo en óptimas condiciones para el rendimiento de los cultivos de verano. En arvejas Agustín Cantó señala que la empresa está complementando su porfolio con nuevas variedades.” Seguimos en las arvejas amarillas primaverales como RGT Orchestra y este año estamos lazamos, para el mercado de arvejas verdes que es el 65% del mercado en Argentina, la variedad RGT Carrington y RGT Feroe para el mercado de las invernales. 

RGT Orchestra es una variedad nueva con genética de elite. Estas arvejas tienen un potencial de rendimiento en zona núcleo cercano a los 4000 kilos por hectárea y en zonas de más frío, como lo es el sudoeste de Bs As el rendimiento crece. RTG Carrington combina plus de rendimiento con destacado porte a floración y a cosecha. Tiene resistencia superior al vuelco, ofrece granos de un verde intenso, lisos y redondos, ideales para el mercado. Además, es tolerante al blanqueado del grano y tiene buena concentración de proteína”. 

“Por su parte RGT Feroe es una variedad invernal muy ramificadora con alto potencial de rendimiento por hectárea gracias a su vigor, tiene alta tolerancia al frío y una gran ventana de siembra. La semilla e el principal costo que tiene el productor y la variedad RGT Feroe ramifica mucho y tiene gran tolerancia al frío, permite bajar la densidad de siembra y tiene un peso de mil adecuado”, afirma.

“El mercado de arvejas se viene transparentando y creciendo de la mano de una buena genética. Ya hay exportadores que están comercializando volumen en barcos, con buenos precios, y hoy ese desarrollo comercial le permite al productor fijar los márgenes en el momento de la siembra. Además, desde lo productivo, la arveja posibilita un muy buen comportamiento de cultivos posteriores sea soja de segunda, maíz tardío o un sorgo corto” concluye. 

La colza abre nuevos negocios: 

La demanda mundial de colza se mantiene en crecimiento, principalmente gracias a los Estados Unidos, Europa, India y China. Según explica Federico Pisoni, Director Operativo de RAGT Argentina: “Esperamos una muy buena campaña de cultivos de invierno incluyendo nuestras variedades de colza. Si bien estamos trabajando mucho este cultivo en Uruguay, creemos que la colza tiene todo para crecer en Argentina. Yo recuerdo hace 10 años en la zona núcleo se veían lotes amarillos y muchos de nosotros nos preguntábamos cómo se aprovechaba ese cultivo. Hoy, de la mano de la nueva genética y de acuerdos con exportadores con quienes estamos haciendo contratos cerrados, la colza se transforma en una buena alternativa para el productor”.  federico pisoni

A diferencia de la experiencia de hace unos años hoy existen híbridos mucho más estables con mejor comportamiento a enfermedades y que, entre otras cualidades, permiten cosechar sin problemas de apertura desilicuas. Hacer colza hoy no es lo mismo que hace unos años atrás, la genética ha mejorado mucho en la última década.  Actualmente RAGT Semillas comercializa tres variedades RGT Cuzzco, RGT Nizza CL y RGT Muzzical, todas con buen crecimiento inicial, ciclos precoces y de excelente rendimiento.

Últimos artículos
Te puede interesar
bolsa de cerealaes de cordoba

COMUNICADO BCCBA

BCCBA
campo21/05/2025

En este nuevo contexto donde se vuelve a proyectar con esperanza, valoramos en forma positiva el esfuerzo del gobierno de extender la baja temporal de derechos de exportación para el trigo y la cebada.

Lo más visto
secuestro vehiculo poli

PUESTO DE CONTROL VIAL PASO CERRITO (SECUESTRO VEHICULAR)

pregonando
Policiales21/05/2025

20-05-2025 -lar frente a la misma en el carril NORTE-SUR de la provincia, procede a detener la marcha de un vehículo marca Fiat, modelo weekend adventure,  conducido por un masculino de 53 años de edad, oriundo de  la provincia de Buenos Aires.

conservatorio

Primer encuentro abierto: Liderazgo educativo que genera confianza

Marcela Troncatti Castillo / Austral
21/05/2025

La Escuela de Educación y la Dirección de Innovación Educativa de la Universidad Austral invitan al primer conversatorio del año, una actividad abierta al público que propone reflexionar sobre los desafíos actuales del liderazgo en educación.