
En una fría mañana y con fuerte lluvia se presentó en Concordia lo que quiere ser una nueva propuesta política llamada FORJA
PREGONANDO PREGONANDO
El proyecto de la OSER “es resultado de la desidia que encontramos en el IOSPER, de la desidia con la que se decidió gobernar la obra social y nosotros, vinimos a poner blanco sobre negro, a decir basta a todo eso.
Entre Rios14/05/2025Vinimos a traer transparencia”, remarcó a Elonce.
El ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso respaldó la intervención del Iosper y el proyecto de ley que crea una nueva obra social provincial OSER. El ministro estuvo en el programa Buenas Noches que se emite diariamente por Elonce y explicó sobre la situación que encontraron en la obra social y los fundamentos de por qué se decidió avanzar en el proyecto de ley para crear la OSER.
"Terminamos con privilegios y estafas", dijo el Ministro Troncoso sobre la intervención del IOSPER
“Algo había que hacer. Nosotros venimos tomando bastantes medidas en relación a la obra social de la provincia. Tomamos una primera decisión en su momento, que fue auditar el instituto. Producto de los resultados de la auditoría decidimos intervenir. Atento a muchas cosas con las que nos encontramos, que son de público conocimiento, debimos seguir auditando porque el directorio jamás puso a disposición gran cantidad de cosas que nosotros necesitábamos para tener un resultado claro, palmario y transparente de la auditoría. Durante la intervención, tomamos la decisión de seguir auditando”, dijo.
“Prestar un servicio bueno”
Aclaró que hay una auditoría terminada y otras dos más en curso que se entregarán cuando termine la intervención. Al respecto, indicó que “producto de esas auditorías, del defalco que vimos en la administración de la obra social es que el gobernador y todo el equipo entiende que hay que mandar un proyecto de ley que se mandó al Senado y ya se está debatiendo en comisiones”, explicó.
Asimismo, remarcó que el proyecto “no implica de ninguna manera la disolución del IOSPER, sino que implica jerarquizar, darle autoridad y transparencia a la obra social de la provincia. Una obra social que esté a la altura de los beneficiarios, que esté a la altura de prestar un servicio bueno, eficiente. No vinimos a hacer un ajuste sobre los trabajadores. La ley es clara y si tiene que ser más clara lo será en términos de que nosotros vamos a garantizar la estabilidad de los trabajadores. Ha habido mucha desinformación en estos días. Cuando uno viene a poner temas álgidos y sensibles sobre la mesa, toca intereses y se encuentra con cierto status quo que reacciona de determinada manera ante el debate que se genera”, sostuvo en diálogo con el programa Buenas Noches, de Elonce.
“Entre esa desinformación se dijo que nosotros veníamos a hacer un ajuste, despidos masivos y escuché incluso que nosotros veníamos a privatizar la obra social de la provincia. De ninguna manera venimos a privatizar. Lo curioso es que la obra social, casi de facto, venía privatizada y gerenciada. Una de las denuncias que nosotros realizamos al Tribunal de Cuentas, que elevó al Ministerio Público Fiscal, hace dos semanas, que fue la primera denuncia que realizó la comisión fiscalizadora ante el Tribunal de Cuentas, contaba de mil prótesis que fueron pagadas por la obra social y nunca fueron entregadas. Eso genera un déficit prestacional y una acumulación, un cuello de botella, en el cronograma de intervenciones y operaciones que necesitan de esas prótesis para llevarse a cabo", dijo.
Además, agregó: "el que tomaba la decisión de cuándo se operaba la gente no era el directorio de la obra social, sino el prestador de las prótesis. Era un único prestador, a través de una asociación que conformaban varias empresas, el que decidía cuándo entregar las prótesis y, en función y como consecuencia de eso, cuándo se tenía que operar la gente. Ahora hay cinco prestadores de prótesis, hay 13 bancos de prótesis en toda la provincia”, explicó
En una fría mañana y con fuerte lluvia se presentó en Concordia lo que quiere ser una nueva propuesta política llamada FORJA
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo además en un mensaje publicado en redes sociales que ya se alistan nuevos ataques aéreos en contra de objetivos en Irán.
El Gobierno israelí ha solicitado desde hace dos días a Estados Unidos que se una a la operación con el fin de eliminar el programa nuclear iraní, según reporta el medio Axios citando a dos funcionarios del país hebreo.
A través de las redes sociales, el presidente del PJ entrerriano, dijo que el gobernador “usa a la policía para amedrentar militantes” y que “demorar a cinco pibes por hacer una pintada política es una exageración”. “La doctrina de la mano dura está causando mucho daño en la provincia”, aseguró.
El presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos, se refirió a la situación del peronismo frente a la confirmación de la condena a la ex presidenta Cristina Fernández por la denominada causa Vialidad.
La Justicia Electoral dejó firme lo resuelto por la Junta Electoral del Partido Justicialista y de ese modo no hizo lugar a la apelación presentada por la Lista 10 Peronismo Amplio Renovador (PAR) y así queda en carrera para las internas del próximo 6 de julio una única lista, la que encabezan el exintendente de Paraná, Adán Humberto Bahl, candidato a senador nacional, y el extitular de Aduanas, Guillermo Michel, candidato a diputado nacional.
La ratificación de la condena contra la compañera Cristina Fernández de Kirchner por parte de la Corte Suprema nos pone de frente a una realidad evidente y peligrosa: la utilización de la justicia como herramienta política con impacto directo en los escenarios electorales.
El bloque de concejales del Justicialismo de Paraná, junto al vice intendente David Cáceres, emitió un comunicado en defensa de la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y rechazando la decisión de la Corte Suprema de Justicia que confirmó la condena en la denominada causa Vialidad. “Nos encontramos en un momento de extrema gravedad institucional y simbólica”, advirtieron.
Desde el peronismo de la provincia expresaron, “solidaridad con la compañera Cristina Fernández” mediante un documento en que dijeron: “Repudiamos profundamente la decisión de la Corte Suprema de Justicia que pone en riesgo el Estado de Derecho en la Argentina”.
Alrededor de un tercio de la población escolar entrerriana, unos 110.000 chicos, come diariamente en alguno de los 1.100 comedores escolares distribuidos en la provincia.
De cara a las elecciones internas del Partido Justicialista, el Frente Entrerriano Federal confirmó su participación dentro de la lista 2 “Desafío Peronista”, que lleva a Adán Bahl como precandidato a senador nacional y a Guillermo Michel como precandidato a diputado nacional.
La Liga Concordiense de Fútbol definió la programación del fin de semana.
La intensa lluvia no fue impedimento para llegar hasta la ciudad de Concordia, donde vinimos a re lanzar una fuerza política amplia y participativa.
“La vicepresidenta sólo habla sobre cuestiones que hacen a sus responsabilidades”, explicaron a PERFIL cerca de Victoria Villarruel para justificar el estricto silencio de radio que mantiene sobre Cristina Fernández de Kirchner.
Esta noche comienza a rodar la pelota en el Mundial de Clubes y, con unos días de espera para su debut, River Plate está recibiendo actualizaciones que cambian el rumbo de su futuro próximo.