PREGONANDO PREGONANDO

Troncoso: en el IOSPER “había salarios multimillonarios que ni un CEO de una compañía privada tiene”

El proyecto de la OSER “es resultado de la desidia que encontramos en el IOSPER, de la desidia con la que se decidió gobernar la obra social y nosotros, vinimos a poner blanco sobre negro, a decir basta a todo eso.

Entre Rios14/05/2025pregonandopregonando
troncoso
troncoso

Vinimos a traer transparencia”, remarcó a Elonce.

El ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso respaldó la intervención del Iosper y el proyecto de ley que crea una nueva obra social provincial OSER. El ministro estuvo en el programa Buenas Noches que se emite diariamente por Elonce y explicó sobre la situación que encontraron en la obra social y los fundamentos de por qué se decidió avanzar en el proyecto de ley para crear la OSER.

           
"Terminamos con privilegios y estafas", dijo el Ministro Troncoso sobre la intervención del IOSPER
“Algo había que hacer. Nosotros venimos tomando bastantes medidas en relación a la obra social de la provincia. Tomamos una primera decisión en su momento, que fue auditar el instituto. Producto de los resultados de la auditoría decidimos intervenir. Atento a muchas cosas con las que nos encontramos, que son de público conocimiento, debimos seguir auditando porque el directorio jamás puso a disposición gran cantidad de cosas que nosotros necesitábamos para tener un resultado claro, palmario y transparente de la auditoría. Durante la intervención, tomamos la decisión de seguir auditando”, dijo.

  “Prestar un servicio bueno”
Aclaró que hay una auditoría terminada y otras dos más en curso que se entregarán cuando termine la intervención. Al respecto, indicó que “producto de esas auditorías, del defalco que vimos en la administración de la obra social es que el gobernador y todo el equipo entiende que hay que mandar un proyecto de ley que se mandó al Senado y ya se está debatiendo en comisiones”, explicó.

 

Asimismo, remarcó que el proyecto “no implica de ninguna manera la disolución del IOSPER, sino que implica jerarquizar, darle autoridad y transparencia a la obra social de la provincia. Una obra social que esté a la altura de los beneficiarios, que esté a la altura de prestar un servicio bueno, eficiente. No vinimos a hacer un ajuste sobre los trabajadores. La ley es clara y si tiene que ser más clara lo será en términos de que nosotros vamos a garantizar la estabilidad de los trabajadores. Ha habido mucha desinformación en estos días. Cuando uno viene a poner temas álgidos y sensibles sobre la mesa, toca intereses y se encuentra con cierto status quo que reacciona de determinada manera ante el debate que se genera”, sostuvo en diálogo con el programa Buenas Noches, de Elonce.

 
 “Entre esa desinformación se dijo que nosotros veníamos a hacer un ajuste, despidos masivos y escuché incluso que nosotros veníamos a privatizar la obra social de la provincia. De ninguna manera venimos a privatizar. Lo curioso es que la obra social, casi de facto, venía privatizada y gerenciada. Una de las denuncias que nosotros realizamos al Tribunal de Cuentas, que elevó al Ministerio Público Fiscal, hace dos semanas, que fue la primera denuncia que realizó la comisión fiscalizadora ante el Tribunal de Cuentas, contaba de mil prótesis que fueron pagadas por la obra social y nunca fueron entregadas. Eso genera un déficit prestacional y una acumulación, un cuello de botella, en el cronograma de intervenciones y operaciones que necesitan de esas prótesis para llevarse a cabo", dijo.

 Además, agregó: "el que tomaba la decisión de cuándo se operaba la gente no era el directorio de la obra social, sino el prestador de las prótesis. Era un único prestador, a través de una asociación que conformaban varias empresas, el que decidía cuándo entregar las prótesis y, en función y como consecuencia de eso, cuándo se tenía que operar la gente. Ahora hay cinco prestadores de prótesis, hay 13 bancos de prótesis en toda la provincia”, explicó

Últimos artículos
Te puede interesar
movil federacion

El Intendente Bravo anunció la incorporación de un nuevo vehículo utilitario gestionado ante CTM

Prens Federacion
Entre Rios30/06/2025

El Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, anunció y presentó, en la jornada de este lunes, en el ingreso del Municipio la incorporación de una nueva unidad, que engrosa el parque automotor de la municipalidad, en este caso un vehículo utilitario, gestionado ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande CTM, que estuvo representado en la entrega de la unidad por el Vicepresidente de la Delegación Argentina de la CTM, el Dr. Pedro Galimberti.

Ministerio-Salud-Entre-RIos-

Frigerio. El gobernador manos de tijera

Periodismo de Izquierda
Entre Rios25/06/2025

Trabajadores Estatales estamos en lucha por múltiples causas, en algunos como Salud es por el recorte de horas extras, ítem salarial que ha funcionado de manera extorsiva gobierno tras gobierno.

edificio_cafesg

En Colón se licitaron más obras impulsadas por la Cafesg

pregonando
Entre Rios22/06/2025

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande realizó la apertura de sobres de la Licitación Privada Nº 10/2025, que beneficiará a las comunidades educativas de las Escuelas Nº85 Prefectura Naval Argentina y Secundaria Nº13 Doctor René Favaloro. El presupuesto es de 140 millones de pesos.

Lo más visto
municipalidad de concordia

Urgente convocatoria del STEM

pregonando
Concordia30/06/2025

A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales