
El inesperado elogio de Vincent Kompany, DT del Bayern Munich, para River
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
PREGONANDO PREGONANDO
El proyecto de la OSER “es resultado de la desidia que encontramos en el IOSPER, de la desidia con la que se decidió gobernar la obra social y nosotros, vinimos a poner blanco sobre negro, a decir basta a todo eso.
Entre Rios14/05/2025Vinimos a traer transparencia”, remarcó a Elonce.
El ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso respaldó la intervención del Iosper y el proyecto de ley que crea una nueva obra social provincial OSER. El ministro estuvo en el programa Buenas Noches que se emite diariamente por Elonce y explicó sobre la situación que encontraron en la obra social y los fundamentos de por qué se decidió avanzar en el proyecto de ley para crear la OSER.
"Terminamos con privilegios y estafas", dijo el Ministro Troncoso sobre la intervención del IOSPER
“Algo había que hacer. Nosotros venimos tomando bastantes medidas en relación a la obra social de la provincia. Tomamos una primera decisión en su momento, que fue auditar el instituto. Producto de los resultados de la auditoría decidimos intervenir. Atento a muchas cosas con las que nos encontramos, que son de público conocimiento, debimos seguir auditando porque el directorio jamás puso a disposición gran cantidad de cosas que nosotros necesitábamos para tener un resultado claro, palmario y transparente de la auditoría. Durante la intervención, tomamos la decisión de seguir auditando”, dijo.
“Prestar un servicio bueno”
Aclaró que hay una auditoría terminada y otras dos más en curso que se entregarán cuando termine la intervención. Al respecto, indicó que “producto de esas auditorías, del defalco que vimos en la administración de la obra social es que el gobernador y todo el equipo entiende que hay que mandar un proyecto de ley que se mandó al Senado y ya se está debatiendo en comisiones”, explicó.
Asimismo, remarcó que el proyecto “no implica de ninguna manera la disolución del IOSPER, sino que implica jerarquizar, darle autoridad y transparencia a la obra social de la provincia. Una obra social que esté a la altura de los beneficiarios, que esté a la altura de prestar un servicio bueno, eficiente. No vinimos a hacer un ajuste sobre los trabajadores. La ley es clara y si tiene que ser más clara lo será en términos de que nosotros vamos a garantizar la estabilidad de los trabajadores. Ha habido mucha desinformación en estos días. Cuando uno viene a poner temas álgidos y sensibles sobre la mesa, toca intereses y se encuentra con cierto status quo que reacciona de determinada manera ante el debate que se genera”, sostuvo en diálogo con el programa Buenas Noches, de Elonce.
“Entre esa desinformación se dijo que nosotros veníamos a hacer un ajuste, despidos masivos y escuché incluso que nosotros veníamos a privatizar la obra social de la provincia. De ninguna manera venimos a privatizar. Lo curioso es que la obra social, casi de facto, venía privatizada y gerenciada. Una de las denuncias que nosotros realizamos al Tribunal de Cuentas, que elevó al Ministerio Público Fiscal, hace dos semanas, que fue la primera denuncia que realizó la comisión fiscalizadora ante el Tribunal de Cuentas, contaba de mil prótesis que fueron pagadas por la obra social y nunca fueron entregadas. Eso genera un déficit prestacional y una acumulación, un cuello de botella, en el cronograma de intervenciones y operaciones que necesitan de esas prótesis para llevarse a cabo", dijo.
Además, agregó: "el que tomaba la decisión de cuándo se operaba la gente no era el directorio de la obra social, sino el prestador de las prótesis. Era un único prestador, a través de una asociación que conformaban varias empresas, el que decidía cuándo entregar las prótesis y, en función y como consecuencia de eso, cuándo se tenía que operar la gente. Ahora hay cinco prestadores de prótesis, hay 13 bancos de prótesis en toda la provincia”, explicó
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
Este viernes 4 de julio se realizará una nueva jornada de vacunación gratuita destinada a personas mayores de 60 años, en el primer piso del Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini), en el horario de 9:00 a 12:30 horas.
El último informe del Instituto de Energía de la Universidad Austral destaca el salto estructural del sector energético argentino, impulsado por Vaca Muerta, la expansión de infraestructura crítica y nuevas inversiones exportadoras bajo el régimen RIGI.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos recibió una nueva entrega de medicamentos por parte de Nación, en el marco de la Campaña de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) 2025.
El Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, anunció y presentó, en la jornada de este lunes, en el ingreso del Municipio la incorporación de una nueva unidad, que engrosa el parque automotor de la municipalidad, en este caso un vehículo utilitario, gestionado ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande CTM, que estuvo representado en la entrega de la unidad por el Vicepresidente de la Delegación Argentina de la CTM, el Dr. Pedro Galimberti.
La diputada provincial Carola Laner, mantuvo un encuentro de trabajo con la Dra. Constanza Ortiz coordinadora del COPNAF Concordia, en el que dialogaron sobre todas las acciones que están desarrollando en la ciudad y en todo el Departamento; con el objetivo de proteger y preservar los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Trabajadores Estatales estamos en lucha por múltiples causas, en algunos como Salud es por el recorte de horas extras, ítem salarial que ha funcionado de manera extorsiva gobierno tras gobierno.
Los trabajos se concentran en el acceso a la ciudad de Viale, desde la ruta provincial Nº32. La obra tiene como objetivo consolidar el desarrollo agroindustrial de una amplia zona.
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande realizó la apertura de sobres de la Licitación Privada Nº 10/2025, que beneficiará a las comunidades educativas de las Escuelas Nº85 Prefectura Naval Argentina y Secundaria Nº13 Doctor René Favaloro. El presupuesto es de 140 millones de pesos.
La línea interna de la Unión Cívica Radical (UCR), UCR Activa Entre Ríos, propuso que no hay que preservar el frente electoral Juntos por Entre Ríos (JxER) en detrimento del centenario partido e instó a dejar de ceder lugares y ocupar el rol de un partido que “piensa, debate, propone y transforma”.
En rigor de verdad, para el justicialismo entrerriano, el 2025 le marca un punto de inflexión, y es la consecuencia lógica, después de varias derrotas electorales.
Si los que han participado de alguna manera de la vida política de los últimos 45 años, notarán una falta absoluta de adoctrinamiento partidario.
El juez en lo Civil y Comercial de Paraná, Ángel Luis Moia resolvió aprobar el Acta Acuerdo de cierre del Fideicomiso BERSA presentado el 23 de abril pasado y tener por concluida la quiebra del Banco de Entre Ríos S.A.
El juez Leopoldo López da la razón a las acusaciones particulares y a la Fiscalía Anticorrupción y encarcela al ex secretario general del PSOE por pertenencia a organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
El juez de Garantías Nº 8 de Paraná, Pablo Zoff, dictó el procesamiento del exdiputado provincial y titular de UPCN, José Ángel Allende, por los delitos de enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con la función pública, en carácter de autor.