
La Barra Pesquera Dolce Vita de Corrientes obtuvo la Pieza Mayor y se consolida como referente femenino en la pesca deportiva sudamericana.
PREGONANDO PREGONANDO
El Circulo Entrerriano de Trabajadores de Prensa, sigue muy preocupado por la realidad de nuestra querida LT 15 Radio del Litoral, ejemplo en todo.
Curiosidades28/04/2025Lt 15 formadora de profesionales de la comunicación, con un lenguaje cuidado y celoso de la dirección de la antigua emisora.
El estado de Lt15, nuestra querida Radio que comenzó a transmitir el 11 de setiembre de 1969, siendo un icono de la ciudad de Concordia, orgullo de la Radiodifusión Entrerriana, había algunos aparatos de radios que en su dial tenían marcado Lt15.
Con su antena de 144 metros enclavada en Estación Yuquerí, su cobertura era de 700 km a la redonda. Cuyos dueños originales eran de Concordia (hoy no se sabe a ciencia cierta de quien es) y con la ambición de cubrir, parte de argentina, los países del Mercosur. Con Transmisiones internacionales, Fórmula Uno, Copa Libertadores, Basquetbol, además siempre presente con el deporte local y regional, festivales regionales y locales.
En Radio del Litoral trabajaban 48 personas. La emisora fue vendida a un grupo económico, cuya base esta en Rosario, Santa Fe, los que tienen varios medios de comunicación. Mandaron varias personas, (pero de radio, poco y nada), contadores y otros que da risa y tristeza escucharlos.
Al poco tiempo comenzaron a no pagar los sueldos en tiempo y forma. Sin cabeza nada funciona, gerencia a distancia, dejando algunas decisiones ejecutivas, en personas administrativas, que todo lo consultan a quienes tienen el poder del SI.
Hoy la realidad es que va quedando poco personal, no cobran, y a pesar que toman medidas de prestar servicios a medias, el hoy dueño (Gustavo Scaglione de Rosario), cero importancia le da.
El edificio es una hermosa casa, con estudios de una radio que fue grande, hoy con equipos buenos, pero a reparar muchas cosas que están obsoletas. De los 10 kilovatios de potencia de la planta transmisora se achicaron a 300 vatios, sin válvulas moduladoras, y de potencia, sólo es ruido, sale hoy por 89.3 FM la transmisión de la AM, sumado a esto un rayo en marzo, cayó en el estudio que destruyo, central telefónica, consolas, computadoras etc. El personal técnico la reconstruyo y esa parte está mejor que antes del rayo.
La situación es que le cortaron la energía eléctrica por falta de pago, una vergüenza total sin palabras.
Las comunicaciones en el mundo van cambiando, pero el formato se sigue manteniendo.
Aquí Lt 15 va desapareciendo, en manos de gente que poco sabe, la provincia de Entre Ríos, se va quedando sin uno de sus medios más importantes.
Muchos periodistas nunca trabajamos en la Gloriosa LT 15 pero nos marcaron el camino a seguir.
Recordar solo algunos Al Ing, Scatini, Héctor “Huevo” Bradanini, JJ Portillo, Ángel Cardoso, Héctor Noblega, Sara Neyra, Raúl Ayala, Abrahan Luis Gonzalez, Bernardo Grimber, Jorge Scarincci, Jorge Yanel, Elsita Raya,Amelia Olguin, Perla Samaniego, “Chilo” Mafey, Andres Rousset, Vicky Schoerman, Teresita Malaise, Hector Moreno, Quique Mirees, Ruben Aldao, Diana Ava, Beatriz Abalo, Manucho Orlando, Luisito Busso,, sin dudas quedan muchos en el tintero sentimental por no recordar sus nombres pero si vibran en nuestos oídos sus voces inolvidables
Carlos Fulladoza Sergio Esquivel
Secretario Presidente
La Barra Pesquera Dolce Vita de Corrientes obtuvo la Pieza Mayor y se consolida como referente femenino en la pesca deportiva sudamericana.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja para este martes para gran parte del territorio entrerriano por lluvias y tormentas.
En un contexto donde la confianza en las instituciones sanitarias está bajo la lupa, la comunidad de Concordia reconoce públicamente a la doctora María Florencia Prieto, infectóloga y ex subsecretaria de Salud municipal, por su trayectoria, compromiso y valentía en la defensa de la salud pública.
Viajemos por un instante a la época de los noventa para pensar en el valor de un peso, tan sólo un peso. Una ley establecia que un peso tenía el mismo valor que un dólar; igualmente, como siempre en la Argentina, costaba ganar ese peso.
Una cosa que me llamaba la atención desde muy niño, eran los títulos de aquellas obras musicales; folclóricas en su mayoría, sobre todo del chamamé en sus distintos estilos.
La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), presidida por Eduardo Cristina, participó activamente de la jornada de capacitación sobre adicciones realizada en el Centro de Convenciones de Concordia, reafirmando su compromiso con la prevención y el cuidado comunitario.
CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Personería Jurídica N.º 575 Concordia, Entre Ríos
Un conjunto de expertos pertenecientes a la Universidad de Gotinga, en Alemania, descubrió lo que se considera hasta el momento como el mayor depósito de oro del planeta. Según los estudios realizados sobre este yacimiento, se trata de una zona que contiene el 99% del oro disponible en la Tierra.
La Tercera Guerra Mundial se convierte en un tema cada vez más relevante ante el aumento de conflictos geopolíticos. En este contexto, la Inteligencia Artificial predice qué ciudades serían las primeras en caer si estalla una guerra global.
Este sábado 23 de agosto, la Municipalidad de Colonia Ayuí realizará una gran fiesta para celebrar junto a todos los vecinos el Día del Niño. Habrá juegos, payasos y sorteo de bicicletas.
El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.
El juez Sebastián Casanello, junto con el fiscal Picardi, impulsaron 15 operativos simultáneos en la causa que investiga las grabaciones en las que el exfuncionario Diego Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad habla de presuntos pedidos de coimas a prestadores de servicios.
La Justicia tiene en la mira a Andrea del Boca desde 2018, y ahora una fiscal federal pidió la pena de prisión de tres años, en la causa que involucra también a Julio De Vido por defraudación al Estado por el financiamiento de Mamá Corazón.