
Sergio Palazzo arremetió contra la CGT: "Cuando la gente habla mal de ellos, tienen razón"
“El sindicalismo tiene que asumir un rol más visible en la calle. La gente tiene razón cuando pide un sindicalismo más activo.
PREGONANDO PREGONANDO
Los responsables de la Jefatura del Distrito 23 Santa Cruz, Paulo Croppi y Raúl Borquez, fueron despedidos por el Gobierno a un mes de ordenar la demolición del monumento homenaje a Osvaldo Bayer en Santa Cruz.
Argentina25/04/2025También estaban siendo investigados por denuncias de "uso indebido de equipos viales y combustible, e irregularidades en asentamientos de hojas de ruta, horas máquina y mantenimientos de caminos".
Los responsables del Distrito 23 de Vialidad Nacional, quienes habían quedado en el ojo de la tormenta tras ser responsables de destruir el monumento del historiador Osvaldo Bayer, fueron cesanteados por el Gobierno de Javier Milei.
Se trata de Paulo Croppi (Jefatura del Distrito 23) y Raúl Bórquez (División Conservación), a quienes la demolición del monumento del escritor y periodista el pasado 25 de marzo les valió el repudio desde muchos lugares del país que vieron el video que se viralizó en el cual se veía cuando una retroexcavadora destruía la obra del escultor Miguel Jerónimo Villalba, ubicado en el ingreso norte de la ciudad de Río Gallegos, a pocos metros del control policial de Güer Aike.
A través de una disposición, se conoció que el Gobierno solicitó “iniciar las actuaciones tendientes a formalizar la desafectación y consecuente rescisión del vínculo contractual que une a los ocupantes de la Jefatura del Distrito 23 Santa Cruz, Paulo Croppi y Raúl Borquez”, según la información de La Opinión Austral.
Además, en el mismo documento se le pidió a la abogada Andrea Lebrand que atienda el despacho de la citada jefatura, “hasta tanto se determine quién revestirá como titular de esa función jerárquica y/o se adopte una decisión equivalente”.
En tanto, desde la provincia patagónica aseguran que la decisión también tuvo que ver con una investigación interna que se llevaba a cabo contra Croppi y Borquez quienes, de acuerdo a una denuncia de una empleada de Vialidad, según informa el periodista Juan Ignacio Paradiso en su cuenta de Facebook, por el supuesto “uso indebido de equipos viales y combustible, e irregularidades en asentamientos de hojas de ruta, horas máquina y mantenimientos de caminos”.
La destrucción del monumento a Bayer generó también denuncias en la Justicia, mientras que además hubo un cruce entre el autor de la obra y los familiares del historiador, con las autoridades nacionales y con el gobierno provincial por la reubicación del monumento.
Además, en las últimas horas, en medio de la inauguración oficial de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025, en medio de los discursos de las autoridades, hubo una intervención sorpresiva de un grupo de escritoras y escritores que levantaron carteles con la cara de Osvaldo Bayer, en un homenaje autogestivo para recordar al escritor fallecido en 2018 y mantener vigente el reclamo por la demolición del monumento en su honor en la provincia de Santa Cruz por una cuadrilla de Vialidad Nacional.
Escritores y escritoras levantaron imágenes de Osvaldo Bayer con la frase "Hay que esclarecer nuestro pasado para que nunca se repita" durante la ceremonia inaugural de la edición de la Feria del Libro 2025.
Qué pasó
El pasado 25 de marzo, al día siguiente de un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976, una cuadrilla de Vialidad Nacional, que en la provincia de Santa Cruz dependía hasta las últimas horas de Paulo Croppi y Raúl Bórquez (ahora despedidos) desde mayo de 2024, demolió el monumento creado por el escultor Miguel Jerónimo Villalba con la imagen del escritor Osvaldo Bayer y la frase “Bienvenidx, usted está ingresando a la tierra de la Patagonia Rebelde”, que estaba ubicado desde el 24 de marzo de 2023 en la entrada por la Ruta Nacional 3 a la ciudad de Río Gallegos.
La medida llevada a cabo por la administración libertaria generó múltiples reacciones en redes sociales, mientras que a las horas, Pablo Grasso, el intendente peronista de Río Gallegos, anunció que van a restituirlo: “Ante este intento del Gobierno Nacional de borrar la historia de los santacruceños y de los patagónicos, hemos tomado la decisión de restituir el monumento a Osvaldo Bayer y la Patagonia Rebelde. Porque somos rebeldes por naturaleza”, escribió el 25 de marzo el mandatario en su cuenta de X.
En tanto, un día después, el periodista Esteban Bayer, hijo del escritor Osvaldo Bayer, dijo a elDiarioAR que nadie del Gobierno se comunicó con la familia. “Ni Vialidad Nacional ni ningún funcionario del Gobierno se comunicó con nosotros para dar una explicación. Absolutamente nada. Tampoco lo espero”.
Además, señaló que la versión que indica que Vialidad Nacional va a devolver el monumento y se lo va a entregar a la provincia es “un disparate mayúsculo”. “El monumento está hecho escombros y chatarra. No sé lo que pretenden devolver. Lo de entregárselo a la Gobernación es otro disparate, porque la Gobernación es defensora y aliada del Gobierno”.
Sí confirmó que el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se comprometió a levantar un monumento nuevo. “Él está reclamando los restos de la chatarra. Con él hablé y se comprometió a restituir el monumento en el Paseo de la Memoria que tienen ahí en Río Gallegos. Es un lugar muy lindo, una plaza grande, donde están los homenajes a los detenidos desaparecidos de la provincia de Santa Cruz. También están los homenajes a los huelguistas de la Patagonia Rebelde. Y ahí lo quieren poner”.
Con información de agencias.
IG
“El sindicalismo tiene que asumir un rol más visible en la calle. La gente tiene razón cuando pide un sindicalismo más activo.
Imaginemos una historia distópica. En un departamento no demasiado sofisticado de la Ciudad, en un barrio de clase media venida a menos, un hombre roto enfrenta una profunda depresión. Tan hondo es el pozo de oscuridad en el que cayó que empieza a tener lo que algún especialista llamaría una alucinación: cree recibir visitas del mismísimo Dios, que le asegura que su “misión” es ser Presidente en tan sólo tres años.
Desde el Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande, una vez más, como hace 30 años, honrando aquel No A La Privatización de Salto Grande, nos pronunciamos ante las afirmaciones proferidas por el candidato a Senador Joaquín Benegas Lynch.
Estudiantes y Ferrocarril son punteros e invictos en la Zona 3 de la Liga de Mayores de Básquetbol, tras disputarse el fin de semana la tercera fecha.
“El sindicalismo tiene que asumir un rol más visible en la calle. La gente tiene razón cuando pide un sindicalismo más activo.
Imaginemos una historia distópica. En un departamento no demasiado sofisticado de la Ciudad, en un barrio de clase media venida a menos, un hombre roto enfrenta una profunda depresión. Tan hondo es el pozo de oscuridad en el que cayó que empieza a tener lo que algún especialista llamaría una alucinación: cree recibir visitas del mismísimo Dios, que le asegura que su “misión” es ser Presidente en tan sólo tres años.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, informó que enviará a la Legislatura bonaerense un proyecto de ley para declarar la emergencia de la obra pública nacional en territorio provincial.
La conformación de las listas de candidatos para cualquier elección es tarea compleja y, a pesar de la amplitud (generosidad) que se pueda tener, siempre queda algún sector sin representación.
Fernando Domínguez, fiscal federal de San Isidro, imputó al presidente Javier Milei y a un conjunto de funcionarios libertarios este jueves 14 de agosto por amenazar a la conductora y periodista Julia Mengolini, en la causa que la expanelista de C5N le inició al Presidente por “amenazas, intimidación pública, malversación de caudales públicos, apología del crimen y asociación ilícita”.
Las grandes empresas de alimentos están entregando listas con subas de precios, por los aumentos del dólar, las tarifas y los combustibles; lo que llevaría -a partir de agosto- que el piso de la inflación sea del 2%.
San Lorenzo de Villa Adela se transformó en el único puntero del Torneo Clausura de la Liga Concordiense de Fútbol, al jugarse este fin de semana la cuarta fecha.
En un contexto donde la confianza en las instituciones sanitarias está bajo la lupa, la comunidad de Concordia reconoce públicamente a la doctora María Florencia Prieto, infectóloga y ex subsecretaria de Salud municipal, por su trayectoria, compromiso y valentía en la defensa de la salud pública.
Este viernes el Gigante Verde del Club Estudiantes se viste con las mejores galas, con la vuelta del Boxeo Profesional a Concordia. Una velada que tendrá diferentes atractivos y boxeadores de los denominados “Taquilleros” para el deleite de los amantes de este deporte.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, informó que enviará a la Legislatura bonaerense un proyecto de ley para declarar la emergencia de la obra pública nacional en territorio provincial.
“El sindicalismo tiene que asumir un rol más visible en la calle. La gente tiene razón cuando pide un sindicalismo más activo.