




Agustín es abogado. De acuerdo con su perfil profesional en redes sociales, trabajó en el estudio jurídico Bruchou & Funes de Rioja hasta octubre de 2024. Cristóbal se define como un “entusiasta de la macroeconomía”. Se desempeñó en Balanz Capital como trader y asesor financiero. Luis Nicolás figura en la página web de la empresa de negocios agropecuarios y financieros Invernea (vinculada, según reveló PERFIL, al director de ARCA, Juan Pazo) como responsable de administración y finanzas. Algunos medios, entre ellos La Política Online, denunciaron que fue precisamente esta compañía una de las principales beneficiarias de la derogación de la disposición que prohibía la exportación de ganado vacuno en pie, una norma vigente desde 1973, a través del decreto 133/2025, firmado por el actual ministro de Economía, Luis Caputo, el padre de los tres mencionados.

Hasta ahora las investigaciones periodísticas sobre los Caputo se habían centrado en los antecesores o contemporáneos (tíos, abuelos y primos) de Toto, el titular del Palacio de Hacienda. Los vínculos de este apellido con los diferentes gobiernos argentinos –sobre todo por el rol de Luis como ministro de Finanzas y presidente del Banco Central durante la gestión de Mauricio Macri– fueron y siguen siendo parte de la agenda. Sin embargo, fue a través de una discusión por redes sociales que el propio Caputo incorporó al debate el papel que juegan al menos dos de sus hijos en el gobierno actual, aunque no ocupen cargos públicos.
En un intercambio de acusaciones por X (ex- Twitter), el titular de la cartera le respondió a Delfina Rossi, la economista e hija del excandidato a vicepresidente, Agustín Rossi. “Somos y representamos exactamente lo opuesto. Yo podría trabajar en el sector privado por más de 10 veces de lo que gano en el sector público. Lo hago por la patria. También tengo dos hijos que trabajan conmigo y sabes cuánto cobran? Nada. Trabajan gratis para el Estado, solo para ayudarme a tratar de sacar este país adelante”. El posteo del ministro, donde no aclaró de cuáles de sus familiares se trata, continuó: “Vos, en cambio, trabajás en el sector público porque en el sector privado no te pagarían ni la décima parte de lo que te pagan en el sector público. Trabajás por acomodo, y para chorear un sueldo que no te merecés. Como siempre lo hizo tu padre. Ojalá los argentinos no tengamos que mantener a tus hijos también”.
Las preguntas no se hicieron esperar. ¿Quiénes son los hijos de Caputo que trabajan, en teoría, ad honorem, y que acceden a información confidencial? Los periodistas Noelia Barral Grigera y Gabriel Sued explicaron en su programa Batalla cultural que, de los tres hijos de Caputo mencionados más arriba (y que podrían tener algún conflicto de intereses si efectivamente están vinculados, bajo la modalidad que sea, al Estado nacional), es Cristóbal el que registra visitas a la Quinta de Olivos. El estudio Bruchou & Funes, donde trabaja Agustín, destacaron “es el estudio que, afirman fuentes calificadas, escribió la ley Bases”. Con Luis, que trabaja en Invernea, el principal conflicto que existe es que pueda haber accedido a información confidencial sobre la breve quita de retenciones, deslizaron.
Los hijos de Caputo seguirían, de alguna manera, operando en el anonimato si no fuera por el posteo de Delfina Rossi, que a su vez respondía a una publicación de Pablo Quirno, en ese entonces (y todavía) secretario de Finanzas, aunque en esta última semana se convirtió en el reemplazo de Gerardo Werthein como canciller. “Primer acto: Caputo trabaja en el JP Morgan. Segundo acto: Caputo, ya ministro, toma una deuda impagable. Tercer acto: Caputo, ministro nuevamente, anuncia que recompra esa deuda, con ‘asistencia’ del JP Morgan y organismos internacionales”, señaló la directora del Banco Ciudad por la oposición. En su anuncio por la red social, Quirno explicaba que, desde la Secretaría de Finanzas, habían “comenzado las tratativas para llevar adelante una operación de recompra de deuda soberana destinada a reducir el costo de financiamiento del país y fortalecer la inversión en educación”. Para su estructuración, afirmó, “se ha designado a JP Morgan como el banco que nos asistirá en el proceso”.

El apellido Quirno –y el propio Pablo– también está ligado a la administración de Mauricio Macri y al JP Morgan, donde el designado canciller trabajó como director para Latinoamérica. Fue jefe de Gabinete en el Ministerio de Finanzas y, según explicó en otra nota PERFIL, “colaboró con las negociaciones para concretar el préstamo del Fondo Monetario Internacional de US$ 57 mil millones, el más grande en la historia del organismo”.
En ese momento trabajaba con Caputo, también funcionario de Macri. Pero el paso por el sector privado y financiero, además del ámbito público con los mismos gobiernos, no es lo único que los une: en 2018, Pablo Quirno hijo (homónimo del actual funcionario) fue designado como subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Secretaría de Relaciones Económicas de la Cancillería mediante el decreto 211/2018. Su designación generó críticas: se trataba del hijo de 26 años de un funcionario que tenía una corta experiencia en bancos privados y que a partir de 2016 (con 24) había ingresado a la administración pública.
En todas estas circunstancias surgieron dudas sobre la legalidad de que hijos de funcionarios trabajen en el Estado. Uno de los principales señalamientos es que se viola el decreto 41 de 1999 que establece un código de ética en la función pública. En su artículo 43 señala que “el funcionario público no debe designar parientes o amigos para que presten servicios en la repartición a su cargo prescindiendo del requisito de idoneidad debidamente acreditado”. La ley vigente también presenta como conflicto de incompatibilidad el hecho de cualquier persona que asesore o preste servicios para el Estado “realice actividades reguladas por este”.



Procesaron a una farmacéutica y un médico por defraudar al PAMI con la emisión de recetas apócrifas
Se detectaron más 600 recetas apócrifas para 78 afiliados que desconocieron recibir la medicación.

“No me dejes solo”: el ruego de Fred Machado y la crónica de sus últimas horas antes de la extradición
En sus últimas 8 horas de arresto domiciliario, Fred Machado revela sus nexos con Espert y Bullrich y amenaza al Gobierno: “Si hablo, se cae el país”, advirtió.

Llaryora afirma que si el Gobierno no cambia, mañana la situación del país se va a agravar
Afirmó que la de hoy es “una elección histórica”, porque la Argentina vive “un momento muy difícil”, en el que “la mayoría de la gente no llega a fin de mes”

El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, emitió su voto este domingo en horas del mediodía y vaticinó que, como lo anticipó el presidente, Javier Milei, “se viene una época de cambios importantes”.

En el Coloquio de IDEA, desarrollado en Mar del Plata del 15 al 17 de octubre, Santiago Bulat en su exposición presentó un completo informe, y destacó que: “…la reforma laboral ya sucedió, y quebró el sistema previsional argentino…”.

LECCIONES 2025 Posible récord histórico de ausentismo en elecciones desde el retorno de la democracia
Un estudio de la Universidad Austral advierte que la participación podría caer al 65%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia.

LA POBREZA NO ES UN FENÓMENO NATURAL POR ESO EXISTE EL SALARIO Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DEL TRABAJO Y LA JUSTICIA SOCIAL
LOS SINDICATOS SOMOS LA VOZ ORGANIZADA DE LA DEMANDA

Es oficial: cierran los bancos por 4 días en Argentina y no se venderán dólares
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) notificó que los días viernes y lunes 24 de noviembre habrá un cierre de bancos, entidades financieras y suspensión de operaciones cambiarias en lo largo y ancho de todo el país, por los feriados. También el lunes 8 y 25 de diciembre.

El empresario, que cenó con Milei, deslizó que la jornada laboral argentina puede ser de 13 horas
Explicó que es una idea de un borrador de reforma laboral, inspirada en un modelo griego, que sería “negociable” entre empleados y empleadores.

“Milei quiere retroceder”: la advertencia de Ricardo Alfonsín sobre la reforma laboral
El candidato a diputado nacional por Proyecto Sur cuestionó las intenciones del Presidente. “Eso ya fracasó en el mundo”, aseguró.




El ex fiscal de la Comisión Fiscalizadora Permanente denunció penalmente al Gobernador de Entre Ríos
Lo acusa —según la denuncia— de anular por la fuerza mecanismos de control constitucionales, con métodos propios de las prácticas autoritarias de los ’70

El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, emitió su voto este domingo en horas del mediodía y vaticinó que, como lo anticipó el presidente, Javier Milei, “se viene una época de cambios importantes”.

Llaryora afirma que si el Gobierno no cambia, mañana la situación del país se va a agravar
Afirmó que la de hoy es “una elección histórica”, porque la Argentina vive “un momento muy difícil”, en el que “la mayoría de la gente no llega a fin de mes”

“No me dejes solo”: el ruego de Fred Machado y la crónica de sus últimas horas antes de la extradición
En sus últimas 8 horas de arresto domiciliario, Fred Machado revela sus nexos con Espert y Bullrich y amenaza al Gobierno: “Si hablo, se cae el país”, advirtió.

Procesaron a una farmacéutica y un médico por defraudar al PAMI con la emisión de recetas apócrifas
Se detectaron más 600 recetas apócrifas para 78 afiliados que desconocieron recibir la medicación.




