PREGONANDO PREGONANDO

Fiebre aftosa: Argentina mantiene su estrategia de vacunación

Por brotes en el mundo, el Gobierno mantendrá el esquema de vacunación contra la fiebre aftosa con dos campañas anuales obligatorias.

campo23/04/2025 La Nación
vacunacion-bovinos-senasa
vacunacion-bovinos-senasa

Frente a los recientes brotes de fiebre aftosa en Europa y Asia, y pese al pedido de la Mesa de Enlace, el Gobierno argentino decidió no modificar el esquema actual de control sanitario. Las autoridades ya transmitieron a las entidades del campo que se sostendrá el modelo vigente de dos campañas de vacunación al año.
 
 PrevenciónAvanza la vacunación contra la fiebre aftosa en Uruguay
La propuesta de los ruralistas apuntaba a que, a partir de 2026, se implementara una única vacunación total y se revacunaran solamente los terneros en la segunda campaña. En su carta al secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, las entidades solicitaron también excluir en 2025 a las categorías vacas, toros y novillos de la vacunación de primavera.

No obstante, desde el Gobierno argumentaron que la decisión se basa en la situación epidemiológica global, con focos detectados recientemente en Alemania, Hungría, Eslovaquia, Irak y Corea del Sur. “Hay que ver qué pasa con las cepas”, confiaron fuentes oficiales a La Nación.
 cerdos
Campaña de vacunación
Actualmente, la primera campaña del año —que incluye a todas las categorías— avanza en las provincias del centro y litoral argentino, mientras que el norte del país iniciará en mayo. La región patagónica, por su parte, continúa como zona libre de aftosa sin vacunación.

Mientras países como Brasil avanzan hacia el reconocimiento internacional de libre sin vacunación tras 50 años de inmunización sistemática, Argentina refuerza su política sanitaria como herramienta clave para preservar el estatus sanitario y asegurar el acceso a mercados internacionales.

Últimos artículos
noche de guantes en el verde ( (3)

El Gigante Verde se vistió con “guantes”

ByN
deportes23/08/2025

Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo apuras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.

Te puede interesar
consorcios camineros FAA

Reunión con consorcios camineros de San Salvador y Villaguay

FAA
campo21/08/2025

En la tarde del miércoles 20 de agosto, convocados por la Filial San Salvador de Federación Agraria Argentina, se reunieron el Subadministrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) junto a representantes de los consorcios camineros Colonia San Jorge (Villaguay) y Cuenca Oriza Sativa (San Salvador).

vaca-comiendo soja

Soja en alza y cereales en presión: la Argentina en el centro del mercado global

Universidad Austral
campo18/08/2025

Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, sostiene que mientras la incertidumbre internacional mantiene la volatilidad, en Argentina las ventas de soja son activas, el maíz avanza lento en su comercialización y el trigo podría enfrentar presión de cosecha.

ganaderaia valor

Nuevos en la ganadería, crecen exportando

Ing. Arg. Liliana Rosenstein, Edit de Valor Carne
campo14/08/2025

Proyectaron de cero la actividad para aprovechar los bajos del campo agrícola y se enfocaron en cortes de calidad con alto nivel de marmoleo, mediante acuerdos con productores de terneros. “Aprendimos a exportar hace tres años y hoy no damos abasto con los pedidos”, afirman desde Barlovento.

carne vaca

Cómo compra hacienda un feedlot líder de los Estados Unidos

Valor Carne
campo12/08/2025

En una ganadería sin identificación individual masiva, desarrollaron un sistema comercial basado en la clasificación de la carcasa del USDA y la información consolidada en el tiempo de la calidad que brinda cada productor. “Hay confianza al comprar animales y en nuestra gestión para maximizar su valor”, afirman desde Cactus.

Lo más visto
gonzalo osvaldo rodrigo mortola

Condena para el primer funcionario macrista

pregonando
Policiales22/08/2025

El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.