PREGONANDO PREGONANDO

Cuando el silencio es complicidad: ¿Representantes del pueblo o delegados de Milei?

En tiempos de crisis económica, institucional y social, el Congreso Nacional debería ser una herramienta para defender los intereses del pueblo. Sin embargo, lo que observamos desde Entre Ríos en la Cámara de Diputados es, cuanto menos, preocupante.

Entre Rios11/04/2025 Nicolás Parera Deniz
nicolas parera denis
nicolas parera denis

 Por Dr. Nicolás Parera Deniz – Presidente del Frente Entrerriano Federal

Nuestros representantes nacionales oficialistas han optado por un alineamiento automático con el gobierno de Javier Milei. No se trata de coincidencias programáticas ni de una estrategia de negociación para conseguir beneficios concretos para Entre Ríos. Se trata, lisa y llanamente, de una obediencia ciega que no genera nada positivo para la provincia y que, peor aún, los lleva a votar iniciativas que no se pueden defender de ninguna manera.

La última sesión legislativa fue un claro ejemplo. La negativa a crear una comisión investigadora sobre el escándalo del caso $LIBRA no sólo contradice el discurso de transparencia del gobierno nacional. Es, directamente, un acto de encubrimiento institucional. ¿Qué mensaje se le da a los entrerrianos cuando se vota para impedir que el Congreso investigue una presunta estafa dentro del propio Estado? ¿Esa es la “nueva política”? ¿O volvimos, bajo otro ropaje, a las peores prácticas del verticalismo partidario?

Lo más alarmante es que este alineamiento no se traduce en ninguna mejora para Entre Ríos. No hay una sola obra nacional en marcha. Las rutas nacionales están abandonadas. Las universidades públicas atraviesan un ahogo presupuestario inédito. Los hospitales que dependen de programas nacionales están en riesgo. Los jubilados sobreviven con lo justo. Y el tejido productivo provincial es golpeado una y otra vez por decisiones tomadas desde Buenos Aires, sin diálogo ni mirada federal.

Otro ejemplo elocuente de esta sumisión fue el voto afirmativo al DNU que aprueba el nuevo acuerdo con el FMI, sin siquiera conocer los términos concretos del entendimiento, como lo dejó de manifiesto en una entrevista el diputado Atilio Benedetti. Avalar a ciegas un compromiso que condiciona el futuro económico del país y de la provincia no es una muestra de institucionalidad, es una señal de obediencia sin convicción. Y alinearse sin obtener nada a cambio no es una estrategia política: es simplemente sumisión.

Esto no se refiere a una cuestión partidaria, tiene que ver con la dignidad política. A esta altura, no se trata de estar “a favor o en contra” de Milei. Se trata de estar a favor o en contra de Entre Ríos. Porque el deber de un diputado nacional por nuestra provincia no es levantar la mano al ritmo de la Casa Rosada. Es representar, con firmeza y autonomía, los intereses de quienes lo eligieron.

En este sentido, vale recordar el ejemplo de Cristina Cremer de Busti, quien durante su mandato como diputada nacional supo plantarse frente a su propio bloque cuando lo que estaba en juego era el bienestar de Entre Ríos. Votaba con conciencia, con responsabilidad, con convicción. Esa es la clase de representación que hoy necesitamos con urgencia.

El pueblo entrerriano es respetuoso, pero no ingenuo. Sabe quién lo representa y quién le da la espalda. Y no va a olvidar a quienes, en nombre de una supuesta “gobernabilidad”, eligen callar frente al ajuste, la injusticia y la parálisis.

Los entrerrianos merecemos otra actitud: una que no tenga miedo de decir que no cuando lo que se propone daña a la provincia; una actitud que no se esconda detrás del relato ni de los pactos de poder, y que esté dispuesta a trabajar, con firmeza y con diálogo, por lo que realmente importa: el trabajo, la producción, la educación, la salud y la dignidad.

Porque en Entre Ríos, la dignidad no se negocia.

Últimos artículos
Te puede interesar
logo_partido_justicialista

El PJ entrerriano rechazó la Ley Ficha Limpia

Prensa PJ E R
Entre Rios08/05/2025

Desde el Consejo Provincial del partido Justicialista de Entre Ríos aseguraron que, “Se trata de un atropello más del Gobierno y sus aliados a la Constitución Nacional, al Estado de Derecho y a la vida democrática de nuestro país”.

iosper

COMUNICADO DE LA INTERSINDICAL RECHAZA LA DISOLUCIÓN DEL IOSPER

pregonando
Entre Rios07/05/2025

La Intersindical conformada por las conducciones provinciales de los sindicatos AGMER; ATE; FESTRAM; AJER; APLER; AMET;  SEPER; SUOYEM; SEOSPER; Federacion de Jubilados y Pensionados Provinciales; a la que también se suman múltiples agrupaciones de trabajadores activos y jubilados como DIGNIDAD (Agrupación sin fines de lucro de policías retirados); el Centro de Jubilados Docentes; la Comisión de Cesanteados de la Dictadura Cívico Militar, entre otros; rechaza el proyecto presentado por el gobierno provincial que establece la disolución del IOSPER y la creación de OSER.

frigerio obra social

"Copie y pegue"

Juan Martín Garay
Entre Rios05/05/2025

En el siguiente artículo el dirigente Juan Martín Garay hace referencia al reemplazo del Iosper por la OSER.

sedapper reclamos

SEDAPPER  en congreso provincial: Ratifica estado de alerta, movilización y conflicto rechazo del incremento salarial y solidaridad con trabajadores del IOSPER

pregonando
Entre Rios29/04/2025

La asamblea rechazó los incrementos salariales propuestos por el gobierno por insuficiente acordado con algunos gremios,  manifestó la preocupación por los empleados del Iosper y por la deficiente prestación de los servicios para sus beneficiarios en la intervención, además tras un análisis de la situación el congreso resolvió seis puntos imprescindibles.

Lo más visto
trabajador

OPORTUNIDAD LABORAL EN EL SECTOR HOTELERO

pregonando
Curiosidades29/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Dirección de Empleo, informa que se encuentra abierta la convocatoria para cubrir nuevos puestos laborales en hoteles de la zona, bajo la modalidad de entrenamiento laboral a través del programa VAT/FOMENTAR.

iosper edificio parana

La Obra Social IOSPER no es botín político.

José Couceiro,
08/05/2025

En Entre Ríos, el IOSPER es la Obra Social de los Empleados Públicos -activos y pasivos- y agrupa a unos 150.000 titulares  más su grupo familiar, que la convierten en la más importante de la provincia.

futbol equipo

Fútbol Local YA ESTÁ TODO PROGRAMADO

pregonando
deportes08/05/2025

La Liga Concordiense de Fútbol ha confeccionado la programación de la 7ª fecha del Torneo de Primera División “Enzo Goya”, como así también la 8ª del de Primera División B “Ramón Isla”. Ambas jornadas se van a jugar este fin de semana.