PREGONANDO PREGONANDO

COMBATIR LA CORRUPCION, EN LA GESTION FRIGERIO, ES PURO DISCURSO.

La semana pasada, el Director de Administración del Consejo General de Educación de Entre Ríos, Rodolfo Perez, renunció al cargo, porque la titular -Alicia Fregonese- le objetó: “…no haber alcanzado objetivos en el Consejo, en materia presupuestaria, en atrasos de expedientes, en gestión de Recursos Humanos y en el área de Liquidación de Sueldos”.

Entre Rios10/04/2025 José Couceiro
CGE  er
CGE er

En su renuncia, Rodolfo Pérez, desmiente ésos dichos, al destacar que: 

·         En materia Presupuestaria, oportunamente en reunión de gabinete del C.G.E., presenté el proyecto de presupuesto para el año 2025, el que luego fue aprobado por la Legislatura en un cincuenta por ciento menos al remitido.

·         En lo referente al atraso de expedientes, se debió a la creación de una Dirección de Legal y Técnica que se superponía con la Dirección de Asuntos Jurídicos, retrasando hasta cuatro meses los mismos.

·         En materia de Recursos Humanos, desde el inicio advertí la mala y perversa utilización de reemplazos en el personal administrativo, haciendo uso de lo establecido en el Estatuto para el personal docente. 

·         En el área de Liquidación de Sueldos, también al inicio de la gestión y luego del conflicto por el código 029, me permití sugerirle los cambios necesarios para una mejora en el sistema, los cuales no fueron tenidos en cuenta.

·         Mi gestión intentó otorgarle la mayor transparencia al uso de los recursos públicos: no permití el ascenso de más de 500 ordenanzas de establecimientos de gestión privada; se logró un ahorra de más de 40 mil litros de combustible en las lanchas de Villa Paranacito; establecimos un sistema de contralor que no existía en la Dirección Departamental de Escuelas.

·         Se logró la modificación de la ley 5140 que agilizará los trámites de compra de combustible para las lanchas de Villa Paranacito.

·         El mayor logro de ésta Dirección es haber entregado las rendiciones al Tribunal de Cuentas, y lo más importante es que luego de más de 30 años será entregado a fin de mes el Balance Consolidado, que permitirá una administración sana y transparente.

Señora Presidente, lamento que este último tiempo usted estuviera muy preocupada, y ocupada para que se atendiera en gastos de combustible para funcionarios, y modificaciones de cargos alterando la capacidad presupuestaria, siendo un verdadero desorden funcional, ante la ausencia premeditada de la estructura orgánica del Consejo…”.
Usted es responsable de un organismo fundamental para las futuras generaciones, humildemente le solicito por esta querida provincia, donde nací, me crié y moriré, que revea las políticas instrumentadas en el C.G.E. para una mejor calidad educativa.
En conclusión: Rodolfo Perez, un funcionario público con mucha experiencia, en su renuncia le cantó las cuarenta a la funcionaria Fregonese, y ventiló que COMBATIR LA CORRUPCION, EN LA GESTION FRIGERIO, ES PURO DISCURSO.- 

 
José Couceiro, 10-04-2025jose couseiro

 

Últimos artículos
gonzalo osvaldo rodrigo mortola

Condena para el primer funcionario macrista

pregonando
Policiales22/08/2025

El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.

Te puede interesar
codesal s salvador convenio

CODESAL y San Salvador afianzan lazos a través de la firma de un convenio

pregonando
Entre Rios14/08/2025

La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, y la Municipalidad de San Salvador rubricaron un convenio de colaboración mutua que tiene como objetivo desarrollar acciones conjuntas para promover el turismo, la recreación, el esparcimiento y la cultura.

ruta 22 viale

Reconstruir las rutas nacionales costará u$d 250 mil millones.

José Couceiro,
Entre Rios12/08/2025

El ex coordinador de Vialidad Nacional durante la presidencia de Mauricio Macri, el ing. Eduardo Plasencia, habló del estado de las rutas nacionales, a partir de un informe de la Dirección de Vialidad Nacional, y señaló que: “la reconstrucción demandará diez años”, “el estado de las rutas nacionales es crítico, sólo el 27% están en buen estado” (según lo expresó ésta semana a CADENA 3),.

logo_partido_justicialista

El Partido Justicialista de Federación a través de un Comunicado expresa su disconformidad por la distribución de los fondos de CAFESG

pregonando
Entre Rios12/08/2025

El Partido Justicialista de la ciudad de Federación, a través de un comunicado expresa su disconformidad con el artículo 3º del decreto del Gobernador de la provincia de Entre Ríos Rogelio Frigerio, mediante el cual se establece la distribución de los fondos de CAFESG, el cual no especifica puntualmente qué porcentajes le corresponde a la ciudad de Federación, ciudad que entregó su vida por Salto Grande, que sufrió el desarraigo y vieron desaparecer su ciudad bajo las aguas. Salto Grande tiene una deuda histórica con Federación.

Lo más visto
mtb

Este domingo EL MTB SOLO CON EL LOCAL

Edgardo Perafan
deportes22/08/2025

Los Amigos del MTB tenían este domingo la responsabilidad de organizar una nueva fecha del Fronterón, que reúne a bikers de Uruguay, Argentina y Brasil, pero la misma ha sido suspendida disputándose solamente la tercera fecha del campeonato local en la localidad de Puerto Yeruá.