
Una auditoría gubernamental detectó una significativa disparidad en el costo de un fármaco oncológico adquirido por la ex gestión de la Andis
PREGONANDO PREGONANDO
Las majestuosas pirámides de Egipto han sido, durante siglos, una fuente inagotable de asombro y misterio. Sin embargo, investigaciones recientes revelaron sorprendentes detalles sobre su construcción y destacan el ingenioso uso del agua en este proceso.
Curiosidades22/03/2025Un innovador estudio sugiere que al menos una de estas monumentales estructuras fue erigida mediante técnicas mucho más avanzadas de lo que se creía. Publicado el 5 de agosto en la revista PLOS ONE, el trabajo plantea que la famosa pirámide escalonada de Zoser, con 4.500 años de antigüedad, se levantó con la ayuda de un sistema hidráulico revolucionario.
Hasta hace poco, la teoría predominante sostenía que la pirámide fue construida mediante una red de rampas y palancas. Sin embargo, el análisis más reciente, liderado por Xavier Landreau, del Instituto Paleotécnico CEA de Francia, sugiere que los antiguos egipcios aprovecharon los canales de agua cercanos para activar mecanismos de elevación. Según este estudio, el agua se canalizaba hacia dos pozos ubicados dentro de la pirámide, que servían para operar un sistema de flotadores, lo que permitía subir y bajar los pesados bloques de piedra necesarios para la construcción de la estructura.
Este hallazgo redefine nuestra comprensión sobre la ingeniería en el Antiguo Egipto y destaca su capacidad para aprovechar los recursos naturales de manera extraordinaria.
“Los antiguos egipcios son reconocidos por su pionerismo y su maestría en el uso de la hidráulica, a través de canales tanto para el riego como para el transporte de enormes bloques de piedra mediante barcazas”, señalaron los investigadores. “Este estudio abre una nueva línea de investigación: el posible uso de la fuerza hidráulica en la construcción de las imponentes estructuras erigidas por los faraones”.
La pirámide escalonada de Saqqara, que se estima fue construida alrededor del año 2680 a.C. como parte del complejo funerario del faraón Zoser, de la Tercera Dinastía, sigue siendo objeto de debate respecto a los métodos exactos que se utilizaron en su construcción. A pesar de las numerosas teorías propuestas, la verdadera técnica aplicada por los antiguos egipcios permanece envuelta en misterio.
Landreau y su equipo argumentan que una estructura cercana, hasta ahora inexplicada, conocida como el recinto de Gisr el-Mudir, era en realidad una “represa de control” que se usaba para retener agua y sedimentos.
Además, plantean que una serie de compartimentos excavados en el suelo, justo frente a la pirámide, podría haber servido como una instalación de filtrado de agua. Este sistema habría permitido que los sedimentos se depositaran a medida que el agua fluía por cada compartimento sucesivo.
Desde ese punto, al fluir hacia los conductos de la pirámide, el agua presurizada habría levantado los bloques de construcción hacia los niveles superiores de la estructura mediante un conducto interno, en un proceso conocido como construcción por “volcán”.
Sin embargo, aunque los autores afirman que “la arquitectura interna de la pirámide escalonada coincide con un dispositivo de elevación hidráulica nunca antes documentado”, admiten que se requieren más estudios para confirmar esta teoría.
Ahora buscan determinar cómo pudo haber fluido el agua a través de los conductos y cuánta agua estaba disponible en la zona circundante hace miles de años.
Aun así, reconocen que, aunque quizás se emplearon otras estructuras, como rampas, para facilitar la construcción de la pirámide, un sistema de elevación hidráulica podría haber complementado el proceso cuando la disponibilidad de agua lo permitía.
Resaltan que su investigación, realizada en colaboración con “varios laboratorios nacionales”, condujo al descubrimiento de una represa, una instalación de tratamiento de agua y un elevador hidráulico, los cuales habrían sido clave para la construcción de la pirámide escalonada de Saqqara.
Concluyen: “Este trabajo abre una nueva línea de investigación para la comunidad científica: el uso de energía hidráulica en la construcción de las pirámides de Egipto”.
Traducción de Leticia Zampedri
The Independent en Español es la publicación hermana de The Independent, comprometida en ofrecer las últimas noticias de política, entretenimiento, cultura y más. Nos dedicamos a brindar un enfoque especial para la audiencia de habla hispana, resaltando las últimas novedades a nivel internacional.
Una auditoría gubernamental detectó una significativa disparidad en el costo de un fármaco oncológico adquirido por la ex gestión de la Andis
La compañía mencionada en los audios atribuidos a Diego Spagnuolo experimentó entre 2024 y 2025 un crecimiento notorio en los montos de licitaciones y contrataciones directas con organismos oficiales
Con tres frentes de investigación abiertos simultáneamente, la Cámara de Diputados se convirtió en el teatro de operaciones de una oposición que se pone al acecho de un Gobierno envuelto en serias sospechas de corrupción y que transita a los tumbos la última recta hacia las elecciones.
Científicos de distintas universidades habrían identificado el lugar exacto donde se encontrarían los restos del Arca de Noé. El hallazgo fue llevado a cabo por arqueólogos de la Universidad Técnica de Estambul, la Universidad Andrew y la Universidad brahim Çeçen, tras analizar formaciones geológicas descubiertas en Turquía.
La modelo opinó sobre la situación de la mediática, quien recientemente dijo que tienen historias de vida similares.
La Barra Pesquera Dolce Vita de Corrientes obtuvo la Pieza Mayor y se consolida como referente femenino en la pesca deportiva sudamericana.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja para este martes para gran parte del territorio entrerriano por lluvias y tormentas.
En un contexto donde la confianza en las instituciones sanitarias está bajo la lupa, la comunidad de Concordia reconoce públicamente a la doctora María Florencia Prieto, infectóloga y ex subsecretaria de Salud municipal, por su trayectoria, compromiso y valentía en la defensa de la salud pública.
Viajemos por un instante a la época de los noventa para pensar en el valor de un peso, tan sólo un peso. Una ley establecia que un peso tenía el mismo valor que un dólar; igualmente, como siempre en la Argentina, costaba ganar ese peso.
Una cosa que me llamaba la atención desde muy niño, eran los títulos de aquellas obras musicales; folclóricas en su mayoría, sobre todo del chamamé en sus distintos estilos.
La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), presidida por Eduardo Cristina, participó activamente de la jornada de capacitación sobre adicciones realizada en el Centro de Convenciones de Concordia, reafirmando su compromiso con la prevención y el cuidado comunitario.
El primer ministro hutí 'de facto', Ahmed al Rahawi, habría muerto este jueves tras unos ataques aéreos israelíes contra la capital yemení, Saná, dirigidos contra su persona y otros altos cargos militares, según informan medios de comunicación yemeníes y miembros del Gobierno israelí. Entre los otros presuntos asesinados en un ataque separado se encuentra el ministro de Defensa
Frente al escenario electoral de una predominancia menemista (los kirchneristas y los macri-mileístas),nuestra militancia del Socialismo Democrático propone convocar y bregar por un bloque amplio y plural,convocante y de mayorías,de carácter patriótico y democrático-social.
La Campaña como oportunidad", el martes 30 de septiembre se celebrará un nuevo Lanzamiento de Campaña Gruesa, en el que se anunciarán las primeras proyecciones para el próximo ciclo agrícola para Argentina, y se realizará el 2° Outlook del Mercosur con proyecciones a 2035.
Con tres frentes de investigación abiertos simultáneamente, la Cámara de Diputados se convirtió en el teatro de operaciones de una oposición que se pone al acecho de un Gobierno envuelto en serias sospechas de corrupción y que transita a los tumbos la última recta hacia las elecciones.
La compañía mencionada en los audios atribuidos a Diego Spagnuolo experimentó entre 2024 y 2025 un crecimiento notorio en los montos de licitaciones y contrataciones directas con organismos oficiales