PREGONANDO PREGONANDO

La Bolsa de Cereales llevará el LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA GRUESA 2025/26 y la segunda edición del Outlook del MERCOSUR Bajo el lema “"Proyectar. Informar. Decidir.

La Campaña como oportunidad", el martes 30 de septiembre se celebrará un nuevo Lanzamiento de Campaña Gruesa, en el que se anunciarán las primeras proyecciones para el próximo ciclo agrícola para Argentina, y se realizará el 2° Outlook del Mercosur con proyecciones a 2035.

campo29/08/2025 Bolsa de Cerales
campaña gruesa
campaña gruesa

En un evento presencial de media jornada, se brindarán las primeras estimaciones económicas, productivas y tecnológicas para la próxima campaña de granos gruesos en el país, así como también una visión regional del sector agropecuario a través del segundo Outlook del Mercosur. 

La jornada comenzará con el lanzamiento de la campaña 2025/26, analizándose proyecciones productivas, climáticas, tecnológicas y de mercados para la próxima campaña agrícola. En segundo lugar, se presentará el Outlook Mercosur: con una visión regional sobre producción, comercio y perspectivas agrícolas. Seguidamente, Ministros de Agricultura debatirán sobre el futuro del sector y qué políticas públicas, desafíos y oportunidades se avizoran para el agro. Por último, en un Panel internacional, se analizarán tendencias globales y cómo afectan al sector regional.

Este encuentro es organizado por la Bolsa de Cereales y Fundación INAI, con el apoyo de la iniciativa Foresight de CGIAR, EMBRAPA, IFPRI e IICA.

El mismo se desarrollará a partir de las 8:00hs en el Salón Manuel Belgrano (Ex Salón de Operaciones) de la Bolsa de Cereales, sito en Av. Corrientes 127, 1° Piso, Ciudad de Buenos Aires.  Participación con  inscripción previa en https://bit.ly/3VjwlUx . Para más información, ingresar en www.perspectivasagricolas.com.ar o dirigirse a [email protected].
 

Últimos artículos
Te puede interesar
valor novillo

La hotelería también se reinventa ante los cambios del mercado

Ing. Agr. L Rosenstein, Ed de Valor Carne
campo28/08/2025

Con una compraventa desfavorable, un establecimiento incluyó el servicio de recría a corral y el plan es terminar el 100% de los novillos pesados. “Ya diluimos el precio del ternero acortando el ciclo y haciendo casi 70 kilos más por cabeza. Probamos con hacienda propia y los clientes se sumaron”, afirman.

consorcios camineros FAA

Reunión con consorcios camineros de San Salvador y Villaguay

FAA
campo21/08/2025

En la tarde del miércoles 20 de agosto, convocados por la Filial San Salvador de Federación Agraria Argentina, se reunieron el Subadministrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) junto a representantes de los consorcios camineros Colonia San Jorge (Villaguay) y Cuenca Oriza Sativa (San Salvador).

vaca-comiendo soja

Soja en alza y cereales en presión: la Argentina en el centro del mercado global

Universidad Austral
campo18/08/2025

Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, sostiene que mientras la incertidumbre internacional mantiene la volatilidad, en Argentina las ventas de soja son activas, el maíz avanza lento en su comercialización y el trigo podría enfrentar presión de cosecha.

Lo más visto
futbol finde

Programación TODO LISTO PARA MÁS FÚTBOL

Edgardo Perafan
deportes27/08/2025

En la noche de este martes, la Liga Concordiense de Fútbol dio a conocer la programación de la Primera División A y la Primera División B para este fin de semana. Una vez más, la gente de la Liga se encontrará mirando al clima, porque hay anuncios de lluvias para el sábado y el domingo, y por lo tanto se verá si se cumple y, obviamente, si se puede jugar o no.

daniel cedro

Daniel Cedro: “El silencio de Frigerio y Azcué es tan atronador que trajeron una ministra nacional de incógnito a Concordia”

FEF
Entre Rios27/08/2025

El vicepresidente 2° del Frente Entrerriano Federal e integrante de la lista Fuerza Entre Ríos para las próximas elecciones legislativas, Daniel Cedro, realizó fuertes declaraciones en las que cuestionó al intendente de Concordia, Francisco Azcué, y al gobernador Rogelio Frigerio, por la subordinación política a Javier Milei y la falta de defensa de los intereses entrerrianos y concordienses.