PREGONANDO PREGONANDO

Descubrieron una "computadora" de más de 2000 años de un naufragio griego, ¿cómo funciona?

El descubrimiento de una "computadora" hecha hace más de 2.000 años causó gran conmoción en el mundo científico. Se trata del famoso mecanismo de Anticitera que fue rescatado de un naufragio en Grecia.

Curiosidades16/03/2025pregonandopregonando
computa mas de 2000
computa mas de 2000

El artefacto fue descubierto por buceadores de esponjas en la isla griega de Anticitera en 1901 y se cree que se creó en el siglo II a.C. A pesar de que pasó mucho tiempo desde que la encontraron, todavía sigue siendo material de estudio.

Y es que se halló fragmentada y con los engranajes totalmente corroídos por el paso del tiempo. Si bien dejó de funcionar hace siglos, los científicos parecen haber descifrado para qué se usaba en el mundo griego antiguo, según un estudio de la Universidad de Glasgow.

Descubrieron un "smartphone" de más de 1000 años con inscripciones en árabe y hebreo: ¿cómo funciona?

Teletransportación cuántica: científicos de Oxford logran una revolucionaria interacción entre dos computadoras

Cómo funciona la "computadora" de hace 2000 años

Esta especie de "computadora" posee engranajes que les permitía a los helénicos predecir las posiciones astronómicas y los eclipses, así como registrar con gran precisión los días del año gracias a agujeros que llamaron "anillo del calendario".

La universidad mencionada publicó un estudio nuevo en 2020 en el Horological Journal, en donde el grupo liderado por el profesor Graham Woan utilizó la técnica de análisis bayesiano para determinar el número de agujeros y la posición que habrían tenido en el anillo.

Así, descubrieron que esta computadora tuvo entre 354 y 355 agujeros, un número parecido al calendario lunar griego que se utilizaba en aquella época antes del solar de 365 días de los egipcios.

De esta manera, Woan expresó que "es fascinante que técnicas modernas utilizadas para estudiar el universo nos permitan entender mejor un dispositivo que ayudó a los antiguos griegos a seguir el movimiento de los cielos".

Lo que queda del mecanismo de Anticiteracomputadora 2000 años

Del mecanismo solo queda un tercio de la estructura original y está dividido en 82 fragmentos. Allí, hay 30 engranajes de bronce que muestran la complejidad de este dispositivo.

 
 Descubrieron una "computadora" de más de 2000 años de un naufragio griego, ¿cómo funciona?
Desde la University College de Londres indicaron en un artículo en Scientific Reports que se utilizaba un diseño de anillos concéntricos con la intención de rastrear los movimientos del cielo.

Vale destacar que, en la Grecia antigua, se creía en la teoría geocéntrica de Aristóteles de que el universo giraba en torno a la Tierra, lo cual fue desmentido con el tiempo.

"Este artefacto combina la astronomía babilónica, las matemáticas de la Academia de Platón y las teorías astronómicas griegas antiguas", destacaron los expertos acerca del rompecabezas que se mantuvo por siglos oculto.

Te puede interesar
papa enseñando

*Título: El Jardín de la Educación: Escuchando la Voz del Niño Interior*

Coach Carmen Trupiano 
Curiosidades05/06/2025

En un mundo donde la educación se asemeja a un vasto jardín, es esencial reflexionar sobre el significado y la práctica de educar en el siglo XXI. La metáfora del jardín nos invita a considerar la enseñanza como un acto de sembrar semillas de conocimiento, donde cada experiencia y cada interacción actúan como agua y sol que permiten esas semillas florecer.

caru

CARU y Parque Nacional “El Palmar” refuerzan su compromiso ambiental

CARU
Curiosidades03/06/2025

Autoridades de la Delegación Argentina y de la Secretaría Técnica de CARU visitaron el Parque Nacional El Palmar de Colón donde fueron recibidos por su Intendente, Téc. Facundo Alcalde, y con él  dialogaron sobre los Programas Interinstitucionales de Educación y Sensibilización Ambiental que desarrollan ambos organismos de manera conjunta.

Lo más visto
iosper edificio parana

IOSPER...FORMULAN DENUNCIA PENAL.  SEÑOR FISCAL:

pregonando
Policiales04/06/2025

Rubén Darío ALBARENQUE, D.N.I. 12.284.898 (N° afiliación 27-9164-4709-9) con domicilio real en calle Los Jacarandaes N° 1.064; Graciela Susana BENAVIDEZ, D.N.I. 12.729749 (N° afiliación 61-6973-2849-0, con domicilio real en calle Pérez Colman N° 353; José Reinaldo COLLI, D.N.I. 10.229.740 (N° afiliado 98-8783-3996-7), con domicilio real en calle Courreges N°229;...

guillermo satalia mendez

Satalia "el Nene Lagraña, padre de la Concejal oficialista, entonces es un "CLIENTE POLITICO"

ByN
Concordia09/06/2025

Dialogamos con el Concejal Guillermo Satalia Méndez quien le comentaba a ByN,  sobre la última reunión del HCD “en dicha reunión deje expresado mi solidaridad y repudio contra  los despidos que se están efectuando en las distintas áreas de la Municipalidad, pero sobre todo en los CDI, por el rol que cumplen en la ciudad de Concordia, en los distintos barrios, y por sobre todas las cosas, estos trabajdores, muchos de ellos, cumplen distintos horarios, dándole contención a tantas familias.