
El inesperado elogio de Vincent Kompany, DT del Bayern Munich, para River
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
PREGONANDO PREGONANDO
El descubrimiento de una "computadora" hecha hace más de 2.000 años causó gran conmoción en el mundo científico. Se trata del famoso mecanismo de Anticitera que fue rescatado de un naufragio en Grecia.
Curiosidades16/03/2025El artefacto fue descubierto por buceadores de esponjas en la isla griega de Anticitera en 1901 y se cree que se creó en el siglo II a.C. A pesar de que pasó mucho tiempo desde que la encontraron, todavía sigue siendo material de estudio.
Y es que se halló fragmentada y con los engranajes totalmente corroídos por el paso del tiempo. Si bien dejó de funcionar hace siglos, los científicos parecen haber descifrado para qué se usaba en el mundo griego antiguo, según un estudio de la Universidad de Glasgow.
Descubrieron un "smartphone" de más de 1000 años con inscripciones en árabe y hebreo: ¿cómo funciona?
Teletransportación cuántica: científicos de Oxford logran una revolucionaria interacción entre dos computadoras
Cómo funciona la "computadora" de hace 2000 años
Esta especie de "computadora" posee engranajes que les permitía a los helénicos predecir las posiciones astronómicas y los eclipses, así como registrar con gran precisión los días del año gracias a agujeros que llamaron "anillo del calendario".
La universidad mencionada publicó un estudio nuevo en 2020 en el Horological Journal, en donde el grupo liderado por el profesor Graham Woan utilizó la técnica de análisis bayesiano para determinar el número de agujeros y la posición que habrían tenido en el anillo.
Así, descubrieron que esta computadora tuvo entre 354 y 355 agujeros, un número parecido al calendario lunar griego que se utilizaba en aquella época antes del solar de 365 días de los egipcios.
De esta manera, Woan expresó que "es fascinante que técnicas modernas utilizadas para estudiar el universo nos permitan entender mejor un dispositivo que ayudó a los antiguos griegos a seguir el movimiento de los cielos".
Lo que queda del mecanismo de Anticitera
Del mecanismo solo queda un tercio de la estructura original y está dividido en 82 fragmentos. Allí, hay 30 engranajes de bronce que muestran la complejidad de este dispositivo.
Descubrieron una "computadora" de más de 2000 años de un naufragio griego, ¿cómo funciona?
Desde la University College de Londres indicaron en un artículo en Scientific Reports que se utilizaba un diseño de anillos concéntricos con la intención de rastrear los movimientos del cielo.
Vale destacar que, en la Grecia antigua, se creía en la teoría geocéntrica de Aristóteles de que el universo giraba en torno a la Tierra, lo cual fue desmentido con el tiempo.
"Este artefacto combina la astronomía babilónica, las matemáticas de la Academia de Platón y las teorías astronómicas griegas antiguas", destacaron los expertos acerca del rompecabezas que se mantuvo por siglos oculto.
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
Este viernes 4 de julio se realizará una nueva jornada de vacunación gratuita destinada a personas mayores de 60 años, en el primer piso del Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini), en el horario de 9:00 a 12:30 horas.
El último informe del Instituto de Energía de la Universidad Austral destaca el salto estructural del sector energético argentino, impulsado por Vaca Muerta, la expansión de infraestructura crítica y nuevas inversiones exportadoras bajo el régimen RIGI.
Si los que han participado de alguna manera de la vida política de los últimos 45 años, notarán una falta absoluta de adoctrinamiento partidario.
En el sofocante verano estadounidense, latas decoradas con copos de nieve y trineos cobran forma. Se fabrican día y noche, en medio del torbellino provocado por los elevados aranceles al acero del presidente Donald Trump.
Un grupo de investigadores identificó una nueva falla geológica que podría provocar la división de la Tierra en dos partes.
El objetivo es enriquecer los conocimientos y las experiencias relacionadas con las instituciones museológicas para todos los actores que, de una u otra manera, se vinculan con la temática educativa y turística.
Muchos, se creen, que, porque llegaron a un importante cargo en la política (por intermedio del voto) son los nuevos "ídolos conductores de las masas", las que le seguirán en forma incondicional.
Este domingo, Roberto Piazza participó como invitado en el programa Hay algo ahí, emitido por el canal de streaming Blender, y generó controversia con sus declaraciones sobre el empleo informal y la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner.
Este lunes la legisladora provincial Carola Laner hizo entrega al Dr. Guillermo Saucedo de la Declaración de Interés Legislativo del "Día Mundial sin Tabaco 2025" que se conmemora cada año. Durante el encuentro hubo un compromiso de ser parte de esta campaña de concientización. También abordaron otras temáticas que trabajarán en forma conjunta.
Es alarmante la pérdida del poder adquisitivo de la comunidad universitaria. El 80 por ciento de sus componentes (docentes y no docentes) están por debajo de la línea de pobreza. -
El juez en lo Civil y Comercial de Paraná, Ángel Luis Moia resolvió aprobar el Acta Acuerdo de cierre del Fideicomiso BERSA presentado el 23 de abril pasado y tener por concluida la quiebra del Banco de Entre Ríos S.A.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Concordia dictará, este sábado 5 de julio, una Jornada técnica sobre «Tecnología Inverter aplicada en aires acondicionados Split». Se dictará de manera presencial, de 8 a 13 horas, en la sede de la UTN, Salta 277.
El juez Leopoldo López da la razón a las acusaciones particulares y a la Fiscalía Anticorrupción y encarcela al ex secretario general del PSOE por pertenencia a organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
El juez de Garantías Nº 8 de Paraná, Pablo Zoff, dictó el procesamiento del exdiputado provincial y titular de UPCN, José Ángel Allende, por los delitos de enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con la función pública, en carácter de autor.