


“DIA MUNDIAL DEL TABACO 2025”: LA CAMPAÑA FUE DECLARADA DE INTERÉS LEGISLATIVO POR LA CÁMARA DE DIPUTADOS
Este lunes la legisladora provincial Carola Laner hizo entrega al Dr. Guillermo Saucedo de la Declaración de Interés Legislativo del "Día Mundial sin Tabaco 2025" que se conmemora cada año. Durante el encuentro hubo un compromiso de ser parte de esta campaña de concientización. También abordaron otras temáticas que trabajarán en forma conjunta.
Curiosidades24/06/2025


En esta oportunidad la Campaña mundial cuenta con un mensaje claro, impulsado por la Organización Mundial de la Salud, que apunta a la visibilización de las tácticas nocivas de la industria tabacalera.

Puntualmente se basa en revelar las estrategias que emplean las industrias del tabaco y la nicotina para hacer atractivos sus productos nocivos, especialmente para los jóvenes. Al exponer estas tácticas, la Organización Mundial de la Salud busca promover políticas más sólidas, incluida la prohibición de los aromas que hacen más atractivos los productos de tabaco y nicotina, y preservar la salud pública.
En el marco de esta problemática se inscriben las nuevas modalidades de consumo alentadas por la industria, que vienen también de la mano de los “vapers o cigarrillos electrónicos”, que muchas veces se presentan como más inocuos.
Muchas personas desconocen que el uso de estos dispositivos, cada vez más presentes entre los adolescentes, son un grave problema sanitario. En los últimos años, se ha observado un aumento significativo en el uso de estos dispositivos liberadores de nicotina, la sustancia adictiva por excelencia que genera la dependencia al tabaco.
Los cigarrillos electrónicos, de los que existen decenas de modelos y marcas, funcionan con una batería que genera calor. Esta energía calienta una solución líquida colocada en un receptáculo hasta lograr su volatilización (una especie de humo o niebla), la cual es inhalada por la boca mediante una boquilla, llegando a los pulmones como en el acto de fumar.
Estos dispositivos se comercializan en modelos con diferentes potencias y temperaturas. Asimismo la solución para vapear contiene saborizantes, propilenglicol, diacetilo, glicerina vegetal, acroleína y formaldehído (cancerígenos), entre otros ingredientes, algunos de los cuales son desconocidos o no han sido testeados para inhalación.
La legislación prohíbe su promoción, venta y distribución. Por lo tanto, se desconoce el origen y la forma de manufactura de los distintos dispositivos y soluciones. Sin embargo, existe un activo comercio ilegal, especialmente a través de canales electrónicos, por los que los jóvenes acceden fácilmente a estos productos.
Es por eso que la campaña lleva como lema “Desenmascaremos su atractivo” ya que detrás de lo que se presentan como sabores atractivos, se ocultan los daños para la salud de quienes los consumen.
Según la OMS “El consumo de tabaco sigue siendo una de las principales causas de muerte prevenible en el mundo. En la actualidad, las industrias del tabaco y la nicotina continúan atrayendo a nuevas generaciones mediante manipuladores diseños de productos, sabores atractivos y estrategias de marketing altamente glamorizadas que generan una falsa sensación de seguridad, despiertan deseo y vulneran de manera audaz el derecho a la salud—especialmente entre niñas, niños y jóvenes.
En la era digital, estas tácticas se han vuelto aún más sofisticadas. La industria actualmente aprovecha la disponibilidad de datos personales, el alcance de influencers y contenidos promocionales sutiles para dirigirse a este público a través de redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming—a menudo utilizando contenido promocional encubierto o aparentemente inocuo que puede eludir las prohibiciones publicitarias tradicionales y la supervisión de los padres. Este auge del marketing digital socava décadas de avances en el control del tabaco y exige una acción urgente y coordinada”
MÁS CONCIENTIZACIÓN Y PREVENCIÓN PARA PROTEGER A NUESTRA COMUNIDAD
Desde 1987 se la Organización Mundial de la Salud conmemora el Día Mundial sin Tabaco con el objetivo claro de concientizar sobre los daños que el tabaco produce y sus efectos en la población. Este evento que se ha convertido con los años en una campaña de visualización de la problemática es crucial para reducir su consumo y sus efectos negativos en la Salud Pública.
DATOS QUE ALARMAN
El consumo de tabaco se cobra la vida de 8 millones de personas por año en todo el mundo y tan sólo en la Argentina, provoca 48 mil fallecimientos debido a enfermedades relacionadas, lo que representa el 14 % del total
Según estadísticas el tabaquismo es el responsable de 9 de cada 10 casos de Cáncer de Pulmón.
El Dr. Guillermo Saucedo es Médico egresado de la U.B.A.Ex Docente Facultad de Medicina U.B.A. en Clínica Médica, Toxicología y Nefrología. Nefrólogo. Toxicólogo. Coordinador del Grupo sobre Cianobacterias y Salud. Htal. Masvernat Ex Médico del Incucai y Cucaier. Co- Fundador y primer presidente de la Asociación Programa Concordia Trasplante.
También en su trayectoria se detalla que ha sido Ex Director Asistente Técnico Htal. Masvernat. Fundador del Servicio de Nefrología y Diálisis y de la Residencia de Nefrología Htal. Masvernat
Actualmente, también es Miembro del Comité de Docencia e Investigación del Htal. Masvernat y presidente del Comité de Bioética del Htal. Masvernat (en formación)


Las cuartas Jornadas de Ciencia y Tecnología 2025 (JorCyTec2025) se desarrollarán del 7 al 9 de octubre en el Aula Magna de la Facultad Regional Concordia de la Universidad Tecnológica Nacional, Salta 277.

Chau “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”: Javier Milei eliminó el feriado que decretó Cristina Kirchner
El Gobierno revirtió el cambio de nombre del 12 de octubre. A pesar de la controversia, habrá un fin de semana largo, ya que se dispuso un feriado puente.

Día Mundial de la Meningitis: expertos advierten sobre la baja cobertura de vacunación
Sobre todo en el caso de bebés y adolescentes y recuerdan que la prevención puede salvar vidas

Encuentro innovador en tecnología organizado interactivamente entre escuelas rural.
En un hecho que marca un antes y un después en la educación rural del departamento Concordia, la Escuela N.º 19 “Juan Lavalle” de Estancia Grande, con 86 alumnos, y la Escuela N.º 22 “Madre Patria” de Calabacilla, con 215 estudiantes, realizaron juntas una jornada educativa inédita que reunió a familias y a toda la comunidad de ambas localidades.

Constituye una falacia cuando el gobierno informa sobre las variables económicas por ejemplo como frenaron la inflación y que el dólar está controlado. Afirmaciones mendaces que la realidad se encarga de desmentir.-

El descargo de Anna Chiara tras la absolución de Andrea del Boca: “Su inmundicia permanece injusta y errónea”

La Municipalidad de Concordia, a través de la Dirección de Bromatología, recomienda tomar una serie de medidas para prevenir la triquinosis; enfermedad producida por el parásito Trichinella Spiralis y que se transmite a través del consumo de carne de cerdo o derivados cárnicos crudos o mal cocidos.





Capuchinos fue el único equipo concordiense que pudo ganar, tras la disputa de la 10ª fecha de la Liga de Mayores de Básquetbol, también denominado Pre Federal. El equipo “Santo” venció en su casa de calle Salto Uruguayo a Social San José por 73 a 64 y de esta manera salió de la última posición de la Zona 3, la que compartía con su vencido del fin de semana.

“Una offshore”: la dura revelación de Nancy Pazos sobre su pasado con Diego Santilli, el candidato de Milei
La periodista y expareja del candidato libertario lo cuestionó por votar el ajuste al Hospital Garrahan y lo acusó de “falta de pelotas”.

Villa del Rosario fue sede de la Gran Final del Circuito Provincial de Duatlon Jeep, que coronó finalmente como Campeones a los concordienses Eduardo Pelichero y Ana María Brunini en un cierre espectacular para esta exitosa temporada.