
Detuvieron a ex fiscal militar jefa de Israel por filtrar un video de abuso contra un detenido palestino
Fue torturado, golpeado y sodomizado


PREGONANDO PREGONANDO


El equipo legal de la dirigente opositora venezolana María Corina Machado denunció este martes que la Corte Suprema les negó acceso al expediente del recurso que introdujo contra la inhabilitación política que le impide ser candidata a la presidencia.
Mundo10/01/2024 AFP

"La Sala Político Administrativa coloca en una peligrosa situación de indefensión a María Corina Machado", dijo Perkins Rocha, abogado de la organización Vente Venezuela, el partido de Machado. "Por segunda vez, la Sala Político Administrativa no nos dio acceso al expediente para examinarlo".

Ofertas hoteles en roquetas de mar - Precios increíblemente baratos
Patrocinado
www.tripadvisor.com.ar
Machado, político liberal que arrasó en las primarias de octubre pasado con más de 2 millones de votos (90%), impugnó una sanción administrativa que le impide postular a cargos públicos por 15 años, como parte de un mecanismo diseñado por el gobierno bajo presión de Estados Unidos, que exige condiciones para las presidenciales de 2024 a cambio de levantar sanciones.
El recurso lo introdujo el 15 de diciembre, último día para apelar. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) no tiene, sin embargo, plazo para responder.
"El TSJ pone en peligro el cumplimento de las garantías constitucionales del debido proceso y el cumplimiento del acuerdo de Barbados", continuó el abogado, en referencia a los compromisos suscritos en octubre por la oposición y el gobierno en una mesa de negociación que media Noruega.
El acuerdo incluye elecciones presidenciales en el segundo semestre de 2024 con observación de la Unión Europea y otros actores internacionales, pero no incluyó el tema de las inhabilitaciones, sobre el que más bien presiona directamente Estados Unidos, un actor clave en este proceso.
MaxPhone™ Official® - The Original MaxPhone™
Patrocinado
try-maxphone.shop
Después de Barbados, Washington alivió por seis meses un embargo petrolero impuesto en 2019 al país caribeño, bajo condición de que creara una vía para pelear las inhabilitaciones, que Machado y toda la oposición tachan de ilegales.
Después de introducido el recurso, el TSJ pidió a la Contraloría argumentos para imponer la inhabilitación. Rocha indicó que no ha podido corroborar el cumplimiento de ese requerimiento.
Machado fue primero sancionada en 2015 por 12 meses tras representar a Panamá en una reunión de la Organización de Estados Americanos (OEA) para denunciar la crisis en Venezuela. Pero en el apogeo de su campaña por las primarias, la Contraloría informó que había extendido la prohibición a 15 años por apoyar las sanciones impuestas por Estados Unidos a Venezuela.
ba/jt/atm

Fue torturado, golpeado y sodomizado

El gobierno de Putin respondió de esa manera a un nuevo paquete de sanciones impuestas por el bloque.

Las FDI lanzaron el domingo múltiples ataques en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, tras recibir informes de escaramuzas armadas entre combatientes de Hamás y soldados israelíes.

Los negociadores de Israel y Hamas en El Cairo, Egipto, sólo alcanzaron un acuerdo sobre la primera fase del plan de paz del presidente estadounidense Donald Trump. Aún restan varios puntos conflictivos que demandarán un diálogo mucho más difícil.

El Ejército israelí interceptó una nueva flotilla con destino a Gaza, pocos días después de la detención de activistas como Ada Colau y Greta Thunberg en otra embarcación, hecho que provocó protestas en Europa.

Al parecer, Hamás ha pedido a Israel que libere a varios comandantes encarcelados mientras se desarrollan las negociaciones de paz en Egipto. ¿Quiénes son las personas de la lista y por qué para Israel se trata de "una línea roja que el equipo negociador no cruzará"?

La diputada electa del Frente de Izquierda permanece detenida. El FIT y la Liga Internacional Socialista y diferentes organizaciones y personalidades exigen su liberación inmediata y denuncian la acción como una violación del derecho internacional.

Cuando se cumplen dos años del genocidio de Israel en la Franja y con el nuevo plan del presidente de EEUU que ofrece poca esperanzas a los gazatíes, la sociedad civil se solidariza más que nunca con la causa palestina.



Comenzó en Buenos Aires el juicio por la entrega irregular de la hija de Leonardo Fornerón, un trabajador entrerriano cuya causa llevó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos a condenar al país por violar derechos familiares y de identidad.

La central obrera renovó a la cúpula, pero las discusiones internas llevaron a que algunos gremios decidieran romper. Cómo seguirán las conversaciones en el marco del Consejo de Mayo, que ahora estará encabezado por Manuel Adorni

La presidente del Senado respondió críticas y apoyos en su última publicación en Instagram. De nuevo, la relación con los hermanos Milei estuvo en el centro de la escena

El avance de las licitaciones, de la Red Federal de Concesiones de rutas nacionales, despertó críticas al cobro de ‘peaje en rutas’.

El gobierno bonaerense liderado por Axel Kicillof dejó entrever su malestar por la carta de la expresidenta Cristina Kirchner que acusó al gobernador por la derrota electoral del pasado domingo, en especial por la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales.

