
En Entre Ríos, el IOSPER es la Obra Social de los Empleados Públicos -activos y pasivos- y agrupa a unos 150.000 titulares más su grupo familiar, que la convierten en la más importante de la provincia.
PREGONANDO PREGONANDO
El fiscal y el abogado intercambiaron fuertes mensajes por WhatsApp con acusaciones de amedrentamiento.
Argentina07/03/2025 NAEl fiscal federal Eduardo Taiano y el abogado Gregorio Dalbón protagonizaron un fuerte intercambio de mensajes a través de WhatsApp en medio de la investigación por el caso de la estafa cripto conocida como "Libra". El cruce incluyó acusaciones sobre el manejo de la causa y cuestionamientos sobre la transparencia del proceso judicial.
El abogado Gregorio Dalbón confirmó a la Agencia Noticias Argentinas que el fiscal inició el “diálogo”, que trascendió en las últimas horas a partir de una publicación en redes sociales en la cuenta del letrado.
"Buen día, Dr. Dalbón. Continuamos con la campaña mediática en contra de mi trabajo y volvió a involucrar a mi familia. Si no está de acuerdo con mi trabajo, tiene las herramientas procesales para poder avanzar en la causa. Le mando un abrazo", escribió Taiano al teléfono de Dalbón, en el que el fiscal expresó su malestar por lo que consideró una "campaña mediática" en su contra y la supuesta implicación de su familia en las críticas.
Dalbón respondió en duros términos, acusando al fiscal de intentar amedrentarlo y defendiendo su postura como denunciante en la causa: "Buenos días, Dr. Taiano. Usted sabe que yo, como denunciante, no puedo recusarlo en la causa por la estafa cripto. Mis herramientas son recordárselo a usted y a la sociedad. Cualquier colega se cagaría en las patas con su mensaje, YO NO. En vez de escribirme y decirme lo que puedo hacer, haga su trabajo. Yo con su familia no me meto; la información de que su hijo trabaja para el Estado es pública y trascendió previamente en todos los medios de comunicación. Si no se banca la crítica siendo funcionario público, renuncie. Y, si me quiere llamar, hablemos de las causas, no de usted. Recuerde que desde el 11/09/2024 tiene planchada la causa de una nena de 10 años gaseada por la PFA, existiendo un video en el que se visualiza claramente el hecho. Conseguir justicia en tiempo y forma es mi trabajo; usted debería hacer el suyo, que es investigar en tiempo y forma. Saludos".
Momentos más tarde, el fiscal Taiano respondió relativizando las acusaciones y sugiriendo que la causa mencionada por Dalbón podría avanzar más rápido si el abogado aportaba documentación. "Son puntos de vista. No está planchada, pero se agilizaría si usted aportara el certificado médico donde fue tratada la menor. Es una sugerencia; usted es querellante. Lo dejo porque estoy muy ocupado", dijo Taiano.
Dalbón volvió a responder, insistiendo en que nunca le habían requerido documentación formalmente y que el fiscal tenía la facultad de solicitarla directamente a las entidades de salud: "Nunca se nos requirió ningún tipo de documentación, ni a través del expediente, ni en las diversas oportunidades en las que me he presentado ante su Fiscalía. No obstante ello, sabe muy bien que usted, como fiscal del caso, puede solicitar la historia clínica al SAME y al Hospital".
Dalbón dijo a la Agencia Noticias Argentinas que “es un escándalo que un fiscal federal le escriba al celular de un abogado, más si tenemos causa en común”
En Entre Ríos, el IOSPER es la Obra Social de los Empleados Públicos -activos y pasivos- y agrupa a unos 150.000 titulares más su grupo familiar, que la convierten en la más importante de la provincia.
La Intersindical conformada por las conducciones provinciales de los sindicatos AGMER; ATE; FESTRAM; AJER; APLER; AMET; SEPER; SUOYEM; SEOSPER; Federacion de Jubilados y Pensionados Provinciales; a la que también se suman múltiples agrupaciones de trabajadores activos y jubilados como DIGNIDAD (Agrupación sin fines de lucro de policías retirados); el Centro de Jubilados Docentes; la Comisión de Cesanteados de la Dictadura Cívico Militar, entre otros; rechaza el proyecto presentado por el gobierno provincial que establece la disolución del IOSPER y la creación de OSER.
Durante el encuentro del Consejo Federal de Inversiones (CFI), realizado en la ciudad de Paraná, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y su par de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se cruzaron por las políticas de apertura comercial impulsadas por el Gobierno Nacional.
De Davos al papa Francisco, más del 60% de las conversaciones digitales en torno al Presidente desde en enero a abril fueron en su contra, revela un análisis detallado de las autoras.
Si bien avanza la cosecha, la comercialización no acompaña y preocupa al sector.
Se acordó un aumento no remunerativo de 5,4% a abonarse en tres tramos.
En diálogo con Canal E, el analista político, Federico González ofreció una mirada crítica y directa sobre el presente y futuro del kirchnerismo, el liderazgo de Axel Kicillof y los debates legislativos en CABA.
El Gobierno nacional se prepara para eliminar los derechos de exportación sobre cerca de 1.000 productos industriales, una medida clave que apunta a mejorar la competitividad del sector manufacturero argentino.
Juan Zabaleta, ministro de Desarrollo Social durante el gobierno de Alberto Fernández, apuntó contra La Cámpora y Máximo Kirchner, líder de la agrupación, por “poner en crisis” la gestión del gobierno de Axdel Kicillof en la provincia de Buenos Aires.
El jefe del PRO cuestionó a la mano derecha de Milei, pero habilitó a Ritondo para un acuerdo electoral con los libertarios en territorio bonaerense. Sostuvo que todavía es posible pensar en gobierno de coalición.
Durante el encuentro del Consejo Federal de Inversiones (CFI), realizado en la ciudad de Paraná, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y su par de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se cruzaron por las políticas de apertura comercial impulsadas por el Gobierno Nacional.
Bajo el lema "Más miel todo el año" esta campaña nacional, a la que la provincia adhiere cada año, tendrá su lanzamiento oficial en la capital provincial, en la explanada de Casa de Gobierno el miércoles 14 de mayo, de 8 a 14.
Un día como hoy, allá lejos y hace tiempo, en 1919 nacía María Eva Duarte, destacada por la historiografía argentina como la mujer más importante y trascendente del siglo XX.
Nuevamente, la Agrupación German Abdala de extracción netamente peronista, se sigue reuniendo en busca de alternativas para cambiar la cruda realidad, convoca a todos los militantes y sectores de la sociedad a sumarse, este viernes 9 de mayo en que se realizara el lanzamiento.
La Intersindical conformada por las conducciones provinciales de los sindicatos AGMER; ATE; FESTRAM; AJER; APLER; AMET; SEPER; SUOYEM; SEOSPER; Federacion de Jubilados y Pensionados Provinciales; a la que también se suman múltiples agrupaciones de trabajadores activos y jubilados como DIGNIDAD (Agrupación sin fines de lucro de policías retirados); el Centro de Jubilados Docentes; la Comisión de Cesanteados de la Dictadura Cívico Militar, entre otros; rechaza el proyecto presentado por el gobierno provincial que establece la disolución del IOSPER y la creación de OSER.