


Eduardo Taiano, el fiscal del caso $Libra se cruzó con el abogado Gregorio Dalbón
El fiscal y el abogado intercambiaron fuertes mensajes por WhatsApp con acusaciones de amedrentamiento.
Argentina07/03/2025 NA

El fiscal federal Eduardo Taiano y el abogado Gregorio Dalbón protagonizaron un fuerte intercambio de mensajes a través de WhatsApp en medio de la investigación por el caso de la estafa cripto conocida como "Libra". El cruce incluyó acusaciones sobre el manejo de la causa y cuestionamientos sobre la transparencia del proceso judicial.
El abogado Gregorio Dalbón confirmó a la Agencia Noticias Argentinas que el fiscal inició el “diálogo”, que trascendió en las últimas horas a partir de una publicación en redes sociales en la cuenta del letrado.
"Buen día, Dr. Dalbón. Continuamos con la campaña mediática en contra de mi trabajo y volvió a involucrar a mi familia. Si no está de acuerdo con mi trabajo, tiene las herramientas procesales para poder avanzar en la causa. Le mando un abrazo", escribió Taiano al teléfono de Dalbón, en el que el fiscal expresó su malestar por lo que consideró una "campaña mediática" en su contra y la supuesta implicación de su familia en las críticas.
Dalbón respondió en duros términos, acusando al fiscal de intentar amedrentarlo y defendiendo su postura como denunciante en la causa: "Buenos días, Dr. Taiano. Usted sabe que yo, como denunciante, no puedo recusarlo en la causa por la estafa cripto. Mis herramientas son recordárselo a usted y a la sociedad. Cualquier colega se cagaría en las patas con su mensaje, YO NO. En vez de escribirme y decirme lo que puedo hacer, haga su trabajo. Yo con su familia no me meto; la información de que su hijo trabaja para el Estado es pública y trascendió previamente en todos los medios de comunicación. Si no se banca la crítica siendo funcionario público, renuncie. Y, si me quiere llamar, hablemos de las causas, no de usted. Recuerde que desde el 11/09/2024 tiene planchada la causa de una nena de 10 años gaseada por la PFA, existiendo un video en el que se visualiza claramente el hecho. Conseguir justicia en tiempo y forma es mi trabajo; usted debería hacer el suyo, que es investigar en tiempo y forma. Saludos".
Momentos más tarde, el fiscal Taiano respondió relativizando las acusaciones y sugiriendo que la causa mencionada por Dalbón podría avanzar más rápido si el abogado aportaba documentación. "Son puntos de vista. No está planchada, pero se agilizaría si usted aportara el certificado médico donde fue tratada la menor. Es una sugerencia; usted es querellante. Lo dejo porque estoy muy ocupado", dijo Taiano.
Dalbón volvió a responder, insistiendo en que nunca le habían requerido documentación formalmente y que el fiscal tenía la facultad de solicitarla directamente a las entidades de salud: "Nunca se nos requirió ningún tipo de documentación, ni a través del expediente, ni en las diversas oportunidades en las que me he presentado ante su Fiscalía. No obstante ello, sabe muy bien que usted, como fiscal del caso, puede solicitar la historia clínica al SAME y al Hospital".
Dalbón dijo a la Agencia Noticias Argentinas que “es un escándalo que un fiscal federal le escriba al celular de un abogado, más si tenemos causa en común”


Justo en la jornada en la que Estados Unidos le prohibió a Cristina Kirchner ingresar a su territorio debido a las causas de corrupción que posee, la Secretaría de Comercio que depende del Ministerio de Economía dictó una medida preventiva para suspender la adquisición de Telefónica, del Grupo Clarín, por parte de Telecom.

La protesta pacífica que sorprendió a todos y que el Gobierno quería reprimir otra vez, con un Congreso blindado
A pesar de las expectativas de enfrentamientos, los jubilados mantuvieron una protesta pacífica frente al Congreso.

Volvió una noche. Como un fantasma del viejo pasado. En el tango están siempre las respuestas. No es la ajada mujer de la letra, es el dólar ese fantasma recurrente que asuela a los argentinos, aparece en los titulares y circula de boca en boca; que en una semana inició un peligroso deslizamiento y en apariencia, luego del dictamen ayer en Diputados para el futuro acuerdo con el FMI, quedará atrapado en el desaguadero, inmóvil o retrocediendo.

Ayer, (19/03/2025) en el Congreso Nacional, una mayoría circunstancial de 129 diputados, con dudoso sentido de pertenencia y muy complacientes, aprobaron un vergonzoso endeudamiento del país con el F.M.I., sin que se conozcan el monto y las condiciones del mismo.

Tras una sesión al rojo vivo, Milei logró ratificar en Diputados el DNU del acuerdo con el FMI
Hubo gritos, insultos, chicanas, silbidos. Hubo un intento de levantar el amplio operativo policial en las calles por la nueva protesta de jubilados.



Justo en la jornada en la que Estados Unidos le prohibió a Cristina Kirchner ingresar a su territorio debido a las causas de corrupción que posee, la Secretaría de Comercio que depende del Ministerio de Economía dictó una medida preventiva para suspender la adquisición de Telefónica, del Grupo Clarín, por parte de Telecom.

Se confirmó la lesión de Matías Kranevitter: cuánto tiempo estará sin jugar en River
El volante salió lesionado en el primer tiempo del partido ante Ciudad Bolívar, y este viernes los estudios médicos confirmaron el parte.

Este lunes 24 de marzo de 2025 se conmemora el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia que se refiere a la luctuosa jornada en que un grupo de militares de las tres fuerzas armadas derrocó en forma violenta el gobierno constitucional elegido por una mayoría abrumadora en 1973.-

La institución mexicana comunicó que desde FIFA les hicieron saber que uno de los clubes no podrá disputar el torneo, aunque apelarán.

Hegseth refuerza presencia de buques de guerra y portaaviones en Oriente Medio
WASHINGTON (AP) — El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, en una medida poco habitual, está reforzando la presencia de buques de guerra de la Marina en Oriente Medio, ordenando que dos portaaviones estén en la zona el próximo mes, a medida que Estados Unidos aumenta los ataques contra los rebeldes hutíes con base en Yemen, según informó un funcionario estadounidense.