
El inesperado elogio de Vincent Kompany, DT del Bayern Munich, para River
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
PREGONANDO PREGONANDO
La publicación habló de que la hija mayor de Máxima Zorreguieta "luce con orgullo su look 'plus size'”. Y las celebridades, muchas de las cuales han sido protagonistas de esa misma portada, manifestaron su repudio
Curiosidades04/03/2025La última edición de la revista Caras se colocó de inmediato en el ojo de la tormenta, apenas en sus redes sociales se difundió la portada de esta semana. Allí aparecen la Reina de Holanda, Máxima Zorreguieta y su hija mayor, Amalia, junto a un título que obtuvo un rechazo unánime: señala que la adolescente de 16 años “luce con orgullo su look ‘plus size’”.
En las redes sociales se sintieron las voces reprobatorias de referentes del feminismo y dirigentes políticas, pero también de muchas mujeres anónimas, que fueron acompañadas por el repudio de las famosas. La primera en alzar la voz dentro del mundo del espectáculo fue Carla Peterson. Reflexiva, la actriz no dudó en tomarse un momento para opinar al respecto: “Esto también enferma. Para que las próximas generaciones sean libres y felices esto no puede seguir pasando”, alertó, compartiendo un texto de Mujeres que no fueron tapa, muy crítico con la publicación.
El posteo que Peterson realizó en su cuenta de Instagram recibió una ola de comentarios positivos y más de 55 mil likes. Sus seguidoras se alistaron detrás de sus palabras, y sus colegas no quedaron al margen. Eugenia Tobal también se enojó por lo acontecido. “Te aplaudo. Exacto lo que pensamos muchos”, le dijo a Carla, y agregó: “Y revista Caras lo hizo una vez más. ¡Dios mío!”.
Sin frases pero con diferentes emojis haciendo alusión al tema, otras figuras de la televisión y el teatro se mostraron a favor de Peterson. No fueron pocos los que decidieron marcar la línea que no se debería pasar. Así lo hicieron Lali Espósito y Gimena Accardi. Pero también Joaquín Furriel y Juan Minujín.
En el caso de Lali, quien por estos días se encuentra en Madrid, filmando una serie, su voto tiene otro condimento: ella tiene varias tapas en Caras, e incluso viene de estar en ese lugar en una de las ediciones de junio. Pero no dudó en resaltar el mensaje negativo que acercó la revista.
Al tema se sumó Marcela Kloosterbor. La actriz no ocultó su indignación ni su asombro con dos preguntas contundentes: “¿Sería mejor ser extremadamente flaca como la de España? ¿Esos serían los cánones deseados?”. No obstante, no faltó quien reprobara su comparación con la Reina Letizia Ortiz.
Lali Esposito, que fue tapa de la revista en junio, también fue crítica
Florencia Raggi tampoco se quedó sin exponer: “¿Qué es ese título? Un espanto”. También desde el lado de la música hubo repercusiones. Soledad Pastorutti pidió superarse para no volver a tropezar con la misma piedra. “Hay mucho que aprender aun”, fue su mensaje.
Frente a la controversia, con un apoyo casi nulo, la directora de Caras, Liliana Castaño, hizo llegar su descargo. “Quisimos mostrar el gran momento de una princesa que vive su adolescencia sin tabúes y defiende su figura de ‘mujer real’, pero no pudimos evitar la polémica. Abolir la perfección que nos esclaviza. Rescatar una historia de superación. Ese fue el objetivo de nuestra última tapa”, argumentó desde una columna que compartió en las redes sociales de la revista.
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
Este viernes 4 de julio se realizará una nueva jornada de vacunación gratuita destinada a personas mayores de 60 años, en el primer piso del Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini), en el horario de 9:00 a 12:30 horas.
El último informe del Instituto de Energía de la Universidad Austral destaca el salto estructural del sector energético argentino, impulsado por Vaca Muerta, la expansión de infraestructura crítica y nuevas inversiones exportadoras bajo el régimen RIGI.
Si los que han participado de alguna manera de la vida política de los últimos 45 años, notarán una falta absoluta de adoctrinamiento partidario.
En el sofocante verano estadounidense, latas decoradas con copos de nieve y trineos cobran forma. Se fabrican día y noche, en medio del torbellino provocado por los elevados aranceles al acero del presidente Donald Trump.
Un grupo de investigadores identificó una nueva falla geológica que podría provocar la división de la Tierra en dos partes.
El objetivo es enriquecer los conocimientos y las experiencias relacionadas con las instituciones museológicas para todos los actores que, de una u otra manera, se vinculan con la temática educativa y turística.
Muchos, se creen, que, porque llegaron a un importante cargo en la política (por intermedio del voto) son los nuevos "ídolos conductores de las masas", las que le seguirán en forma incondicional.
Este domingo, Roberto Piazza participó como invitado en el programa Hay algo ahí, emitido por el canal de streaming Blender, y generó controversia con sus declaraciones sobre el empleo informal y la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner.
Este lunes la legisladora provincial Carola Laner hizo entrega al Dr. Guillermo Saucedo de la Declaración de Interés Legislativo del "Día Mundial sin Tabaco 2025" que se conmemora cada año. Durante el encuentro hubo un compromiso de ser parte de esta campaña de concientización. También abordaron otras temáticas que trabajarán en forma conjunta.
Es alarmante la pérdida del poder adquisitivo de la comunidad universitaria. El 80 por ciento de sus componentes (docentes y no docentes) están por debajo de la línea de pobreza. -
Si los que han participado de alguna manera de la vida política de los últimos 45 años, notarán una falta absoluta de adoctrinamiento partidario.
El juez en lo Civil y Comercial de Paraná, Ángel Luis Moia resolvió aprobar el Acta Acuerdo de cierre del Fideicomiso BERSA presentado el 23 de abril pasado y tener por concluida la quiebra del Banco de Entre Ríos S.A.
El juez Leopoldo López da la razón a las acusaciones particulares y a la Fiscalía Anticorrupción y encarcela al ex secretario general del PSOE por pertenencia a organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
El juez de Garantías Nº 8 de Paraná, Pablo Zoff, dictó el procesamiento del exdiputado provincial y titular de UPCN, José Ángel Allende, por los delitos de enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con la función pública, en carácter de autor.