
El presidente de la Bolsa de Cereales, Ricardo Marra, junto a Luis Zubizarreta, Vicepresidente 2º y Ramiro Costa, Gte. de Estudios Económicos, recibió al presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSoja), Ing. Rodolfo Rossi.
PREGONANDO PREGONANDO
Está a menos de dos horas del Obelisco y gusta por su tranquilidad y cercanía a la calle Corrientes.
Curiosidades19/02/2025Conocido por su ambiente tranquilo y sus construcciones históricas, es un destino ideal para una escapada de fin de semana. Pertenece al partido de Cañuelas y muy cerca de la Laguna de Lobos, otro espacio al aire libre recomendable para visitar.
Con Messi, Sebastián Wainraich y Diego Leuco: así queda el sábado de Telefe
Uribelarrea es un encantador pueblo rural ubicado en la provincia de Buenos Aires, a 88,3 km. de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es uno de los destinos más visitados los fines de semana porque en él, abunda la tranquilidad y el tiempo pareciera no pasar.
Para quienes busquen descansar y pasar un grato momento de fin de semana, es el lugar soñado. Por su historia y lugares históricos y pintorescos, es ideal para los amantes de la fotografía, ya que, podrán disfrutar de sacar varias fotos de plazas, fachadas, campos y demás atracciones del pueblo.
Siete y ocho de marzo, Uribelarrea tendrá una nueva edición de su tradicional Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal. Foto: Agencia Noticias Argentinas - Redes Sociales.
Otro de los momentos que cada año queda inmortalizado en la lente de una cámara es, el rostro de felicidad de su gente y los visitantes que llegan al pueblo para celebrar la Fiesta de la Picada y la Cerveza . Este año, el sábado ocho y el domingo nueve de marzo se llevará a cabo una nueva edición del evento que convoca miles de amantes de la cerveza y los productos de campo.
Es un evento que celebra la gastronomía local y la cerveza de la región y donde la música siempre está presente.
¿Cuáles son los principales lugares turísticos de Uribelarrea?
Uribelarrea es famoso por sus propuestas culinarias. Hay restaurantes y pulperías donde se ofrecen platos tradicionales argentinos, destacándose las picadas y parrilladas. El pueblo es la fusión perfecta de historia, cultura y gastronomía, lo que lo hace un destino imperdible para quienes buscan una experiencia auténtica bien cerca de la Ciudad de Buenos Aires.
Plaza Centenario
Es el corazón del pueblo, rodeada de frondosos árboles y edificaciones antiguas que reflejan la historia de Uribelarrea.
Iglesia Nuestra Señora de Luján
Ubicada frente a la plaza, esta iglesia es un ícono arquitectónico del lugar y data de finales del siglo XIX.
Estación de tren
Aunque ya no está en funcionamiento, la antigua estación es un punto de interés que evoca la época dorada del ferrocarril en Argentina.
Escuela Agrotécnica Salesiana Don Bosco
Fundada en 1894, esta institución ofrece productos artesanales elaborados por sus estudiantes, como quesos y embutidos.
Casonas antiguas
Pasear por las calles del pueblo permite apreciar numerosas construcciones históricas que mantienen su encanto original.
Feria de artesanos
Los fines de semana, la plaza principal alberga una feria donde se pueden adquirir productos locales y disfrutar de espectáculos folclóricos.
Visitas a tambos y granjas
En las afueras del pueblo, es posible visitar establecimientos rurales que ofrecen experiencias educativas y degustaciones de productos frescos.
El presidente de la Bolsa de Cereales, Ricardo Marra, junto a Luis Zubizarreta, Vicepresidente 2º y Ramiro Costa, Gte. de Estudios Económicos, recibió al presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSoja), Ing. Rodolfo Rossi.
Durante la reunión, se repasaron los temas inherentes a la agenda agroindustrial y se analizó la situación actual del sector. Asimismo, se presentaron al Secretario las principales líneas de trabajo institucional que la Bolsa lleva adelante.
Los equipos de Salto Grande y Juventud Unida de Benito Legerén son los punteros del Torneo “Ramón Isla” de la Primera División B de la Liga Concordiense de Fútbol, al completarse la 12ª fecha este fin de semana pasado.
Las FFAA rusas realizaron un ataque con armas guiadas de precisión y drones de ataque contra empresas del complejo militar-industrial ucraniano en la región de Kiev, las infraestructuras de un aeródromo militar y el arsenal del armamento de la Armada ucraniana en la última jornada de la operación militar especial, reportan desde la Defensa rusa.
Su nombre, se debe a que esta ave suele migrar alrededor del 11 de noviembre, día de San Martín de Tours, patrono de la ciudad de Buenos Aires.
La iniciativa presentada por la diputada provincial Carola Laner destaca que “El Viejo Almacén Sauer” fue fundado el 1 de octubre de 1895 por la familia Sauer, quinta generación de hijos de daneses que llegaron al país a fines del siglo XIX.
Eugenia "la China" Suárez vuelve a estar en el centro de la escena. Pero esta vez no por un proyecto artístico, un romance escandaloso o una publicación viral, sino por un hecho mucho más inquietante: su prolongada ausencia en redes sociales y una foto reciente donde se la ve con problemas en los ojos.
Ser periodista en un orgullo para muchos, para otros un modo de vivir haciendo algo, pero ser digno de serlo es de muchos, que aman esta actividad.
Buenos Aires, junio de 2025.- En mayo el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman, registró una baja del 12,10% mensual desestacionalizada, y en la comparación interanual el IC registró una suba de 8,9%.
En un mundo donde la educación se asemeja a un vasto jardín, es esencial reflexionar sobre el significado y la práctica de educar en el siglo XXI. La metáfora del jardín nos invita a considerar la enseñanza como un acto de sembrar semillas de conocimiento, donde cada experiencia y cada interacción actúan como agua y sol que permiten esas semillas florecer.
Tras el debut de los equipos argentinos en el certamen internacional, se dieron a conocer sus mediciones televisivas
Desde el Bloque de Concejales Justicialistas de Concordia expresamos nuestra profunda preocupación por el silencio del intendente Francisco Azcué ante el escándalo por el desvío de fondos destinados a los comedores escolares, un hecho que no solo implica corrupción, sino que toca lo más sensible de nuestra sociedad: la alimentación de niñas y niños en situación de vulnerabilidad.
En profundo dialogo con ByN el dirigente Libertario expreso “Lo que tenemos es una ciudad que tiene muchos problemas, lo que queremos es que se solucionen y tenemos soluciones para aportar, por ejemplo: las calles rotas; temas del costo de la luz; el tema de la limpieza y la basura; el turismo que no se termina de desarrollar, tenemos un lago hermoso, termas; tenemos todo.
Preocupación por el conflicto en Medio Oriente y señales de posible mayor demanda de biodiesel en EE.UU. se enfrentan con un escenario climático mayormente favorable para los cultivos en el hemisferio norte. Mientras tanto, en Argentina, las ventas de soja toman impulso, pero el maíz preocupa por su lentitud.
Los equipos de Salto Grande y Juventud Unida de Benito Legerén son los punteros del Torneo “Ramón Isla” de la Primera División B de la Liga Concordiense de Fútbol, al completarse la 12ª fecha este fin de semana pasado.