PREGONANDO PREGONANDO

Cómo es y dónde queda el pintoresco pueblo a 90 kilómetros de la Ciudad donde se festeja la Fiesta de la Picada y la Cerveza

Está a menos de dos horas del Obelisco y gusta por su tranquilidad y cercanía a la calle Corrientes.

Curiosidades19/02/2025pregonandopregonando
entrada uribarrea

Conocido por su ambiente tranquilo y sus construcciones históricas, es un destino ideal para una escapada de fin de semana. Pertenece al partido de Cañuelas y muy cerca de la Laguna de Lobos, otro espacio al aire libre recomendable para visitar.  

 Con Messi, Sebastián Wainraich y Diego Leuco: así queda el sábado de Telefe
 
Uribelarrea es un encantador pueblo rural ubicado en la provincia de Buenos Aires, a 88,3 km. de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es uno de los destinos más visitados los fines de semana porque en él, abunda la tranquilidad y el tiempo pareciera no pasar.

Para quienes busquen descansar y pasar un grato momento de fin de semana, es el lugar soñado. Por su historia y lugares históricos y pintorescos, es ideal para los amantes de la fotografía, ya que, podrán disfrutar de sacar varias fotos de plazas, fachadas, campos y demás atracciones del pueblo.

 Siete y ocho de marzo, Uribelarrea tendrá una nueva edición de su tradicional Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal. Foto: Agencia Noticias Argentinas - Redes Sociales.
 
Otro de los momentos que cada año queda inmortalizado en la lente de una cámara es, el rostro de felicidad de su gente y los visitantes que llegan al pueblo para celebrar la Fiesta de la Picada y la Cerveza . Este año, el sábado ocho y el domingo nueve de marzo se llevará a cabo una nueva edición del evento que convoca miles de amantes de la cerveza y los productos de campo.

Es un evento que celebra la gastronomía local y la cerveza de la región y donde la música siempre está presente.

¿Cuáles son los principales lugares turísticos de Uribelarrea?
Uribelarrea es famoso por sus propuestas culinarias. Hay restaurantes y pulperías donde se ofrecen platos tradicionales argentinos, destacándose las picadas y parrilladas. El pueblo es la fusión perfecta de historia, cultura y gastronomía, lo que lo hace un destino imperdible para quienes buscan una experiencia auténtica bien cerca de la Ciudad de Buenos Aires.

Plaza Centenario
Es el corazón del pueblo, rodeada de frondosos árboles y edificaciones antiguas que reflejan la historia de Uribelarrea.

Iglesia Nuestra Señora de Luján
Ubicada frente a la plaza, esta iglesia es un ícono arquitectónico del lugar y data de finales del siglo XIX.

Estación de tren
Aunque ya no está en funcionamiento, la antigua estación es un punto de interés que evoca la época dorada del ferrocarril en Argentina.

Escuela Agrotécnica Salesiana Don Bosco
Fundada en 1894, esta institución ofrece productos artesanales elaborados por sus estudiantes, como quesos y embutidos.

Casonas antiguas
Pasear por las calles del pueblo permite apreciar numerosas construcciones históricas que mantienen su encanto original.

Feria de artesanos
Los fines de semana, la plaza principal alberga una feria donde se pueden adquirir productos locales y disfrutar de espectáculos folclóricos.

Visitas a tambos y granjas
En las afueras del pueblo, es posible visitar establecimientos rurales que ofrecen experiencias educativas y degustaciones de productos frescos.

Últimos artículos
ganadores futbol

En la B SALTO GRANDE Y JUVENTUD DOMINAN

Edgardo Perafan
deportes23/06/2025

Los equipos de Salto Grande y Juventud Unida de Benito Legerén son los punteros del Torneo “Ramón Isla” de la Primera División B de la Liga Concordiense de Fútbol, al completarse la 12ª fecha este fin de semana pasado.

Te puede interesar
martin pesacador pajarito

AL MARTÍN PESCADOR...

POR: Yamil Sebastián Canelo
Curiosidades22/06/2025

Su nombre, se debe a que esta ave suele migrar alrededor del 11 de noviembre, día de San Martín de Tours, patrono de la ciudad de Buenos Aires.

papa enseñando

*Título: El Jardín de la Educación: Escuchando la Voz del Niño Interior*

Coach Carmen Trupiano 
Curiosidades05/06/2025

En un mundo donde la educación se asemeja a un vasto jardín, es esencial reflexionar sobre el significado y la práctica de educar en el siglo XXI. La metáfora del jardín nos invita a considerar la enseñanza como un acto de sembrar semillas de conocimiento, donde cada experiencia y cada interacción actúan como agua y sol que permiten esas semillas florecer.

Lo más visto
Concejales dloque PJ

"Desde el Bloque Justicialista reclaman a Azcué que se pronuncie por el desvío millonario de los comedores escolares"

Bloque Concejales Justicialistas de Concordia
Concordia22/06/2025

Desde el Bloque de Concejales Justicialistas de Concordia expresamos nuestra profunda preocupación por el silencio del intendente Francisco Azcué ante el escándalo por el desvío de fondos destinados a los comedores escolares, un hecho que no solo implica corrupción, sino que toca lo más sensible de nuestra sociedad: la alimentación de niñas y niños en situación de vulnerabilidad.

ignacio cabrera lla

Un crítico, Ignacio Cabrera de LLA, con la actualidad de Concordia

ByN
Concordia22/06/2025

En profundo dialogo con ByN el dirigente Libertario expreso “Lo que tenemos es una ciudad que tiene muchos problemas, lo que queremos es que se solucionen y tenemos soluciones para aportar, por ejemplo: las calles rotas; temas del costo de la luz; el tema de la limpieza y la basura; el turismo que no se termina de desarrollar, tenemos un lago hermoso, termas; tenemos todo.

universidad

Granos entre la geopolítica, el clima y las decisiones políticas: semanas clave

Dante Romano / Agroperspectivas
campo23/06/2025

Preocupación por el conflicto en Medio Oriente y señales de posible mayor demanda de biodiesel en EE.UU. se enfrentan con un escenario climático mayormente favorable para los cultivos en el hemisferio norte. Mientras tanto, en Argentina, las ventas de soja toman impulso, pero el maíz preocupa por su lentitud.

ganadores futbol

En la B SALTO GRANDE Y JUVENTUD DOMINAN

Edgardo Perafan
deportes23/06/2025

Los equipos de Salto Grande y Juventud Unida de Benito Legerén son los punteros del Torneo “Ramón Isla” de la Primera División B de la Liga Concordiense de Fútbol, al completarse la 12ª fecha este fin de semana pasado.