
PERIODISTA UNA NOBLE PROFESION PARA QUIENES LA EJERCEN CON DIGNIDAD, por eso a muchos les molesta
Ser periodista en un orgullo para muchos, para otros un modo de vivir haciendo algo, pero ser digno de serlo es de muchos, que aman esta actividad.
PREGONANDO PREGONANDO
Flexibilización en la importación de vehículos y autopartes, peajes obligatorios sin barreras, privatización de rutas, extensión de plazos para la VTV y hasta inclusión del manejo autónomo, entre otras medidas.
Curiosidades19/02/2025 eldiario.esEn el marco de una esperada conferencia de prensa —en la que los periodistas acreditados aguardaban ansiosos para preguntar por el Cripto Gate— el vocero presidencial, Manuel Adorni, dedicó varios minutos para anunciar una serie de cambios en la Ley Nacional de Tránsito, que serán implementados en los próximos díasvia decreto presidencial.
Entre los principales cambios se encuentra la flexibilización en la importación de vehículos. “Se va a facilitar la importación de vehículos en serie, que ya no requerirán la Licencia de Configuración de Modelo (LCM) ni Licencia de Configuración Ambiental (LCA) cuando se trate de vehículos que ya cuenten con la homologación de otros países. Además, se va a liberar la importación de autopartes. Ya no deberán contar con el CHAS antes requerido”, explicó el funcionario, quien aseguró que “ninguno de estos cambios afectará la seguridad” y que la reducción en los costos de repuestos “incrementará la seguridad en los vehículos”.
Asimismo, se modificarán los plazos de la Verificación Técnica Vehicular (VTV). “En los autos 0 km regirá a partir del quinto año a contar desde la fecha de patentamiento. En el resto de los vehículos será cada dos años”, explicó el vocero, quien además destacó que las revisiones técnicas obligatorias podrán realizarse en “cualquier taller o concesionario habilitado”, en lugar de depender exclusivamente del “monopolio” estatales.
Otro de los puntos abordados fue la reducción del costo de inscripción de vehículos nuevos. “Se bajó un 60% el costo de inscripción de vehículos 0 Km desde el comienzo del Gobierno, lo que representa un ahorro total anual para todos los argentinos de 132 millones de dólares”, afirmó Adorni. También recordó que “ya se eliminó el pago del título automotor, el pago de la cédula verde y la cédula azul, que ahora son digitales”, entre otras simplificaciones administrativas.
En cuanto a la administración de rutas nacionales, el Gobierno anunció la privatización de la empresa Corredores Viales S.A. mediante un esquema de concesión de obra pública por peaje. “Se va a promover el desarrollo de obras de infraestructura a través de la participación del sector privado, que se va a encargar de ejecutar las obras y gestiones necesarias a su propia cuenta y riesgo a cambio del derecho a exigir el cobro de un peaje a los usuarios”, sostuvo el vocero.
Continuando la reciente derogación del Registro Único del Transporte Automotor (RUTA), Adorni confirmó la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI). “Obtener una LiNTI hoy le cuesta 500 mil pesos a los transportistas y renovarla cuesta unos 200 mil pesos. Los cursos de capacitación los podrán brindar prestadores tanto públicos como privados”, explicó.
Por último, en materia de reglamentación vial, el Gobierno avanzará en la modernización del sistema de peajes. “Se obligará a la incorporación de peajes sin barreras en todas las rutas nacionales y se incluye el concepto de vehículo autónomo en las normativas vigentes, para poder utilizar este tipo de vehículos incluso en transportes comerciales, prescindiendo de, por ejemplo, los choferes de camiones”, señaló Adorni.
Todas estas medidas, cuya entrada en vigencia y reglamentación deben ser establecidas en Boletín Oficial, se suman al “raid desregulador” emprendido por el Ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. Más allá de los (supuestos) ahorros para el estado y los consumidores, sus verdaderos alcances y efectos -sobre todo en materia de seguridad- se verán en el tiempo.
R.T.
Ser periodista en un orgullo para muchos, para otros un modo de vivir haciendo algo, pero ser digno de serlo es de muchos, que aman esta actividad.
Buenos Aires, junio de 2025.- En mayo el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman, registró una baja del 12,10% mensual desestacionalizada, y en la comparación interanual el IC registró una suba de 8,9%.
En un mundo donde la educación se asemeja a un vasto jardín, es esencial reflexionar sobre el significado y la práctica de educar en el siglo XXI. La metáfora del jardín nos invita a considerar la enseñanza como un acto de sembrar semillas de conocimiento, donde cada experiencia y cada interacción actúan como agua y sol que permiten esas semillas florecer.
1946 - 4 de Junio - 2025. Hace 79 años el Gral. PERON asumía la 1er. presidencia; luego, en 1952 la segunda.
Autoridades de la Delegación Argentina y de la Secretaría Técnica de CARU visitaron el Parque Nacional El Palmar de Colón donde fueron recibidos por su Intendente, Téc. Facundo Alcalde, y con él dialogaron sobre los Programas Interinstitucionales de Educación y Sensibilización Ambiental que desarrollan ambos organismos de manera conjunta.
Tras mostrarse juntos en un yate y en el Festival de Cine, la China y Mauro volvieron al país tras la llegada de Wanda a Ibiza con un sugestivo mensaje.
Rubén Darío ALBARENQUE, D.N.I. 12.284.898 (N° afiliación 27-9164-4709-9) con domicilio real en calle Los Jacarandaes N° 1.064; Graciela Susana BENAVIDEZ, D.N.I. 12.729749 (N° afiliación 61-6973-2849-0, con domicilio real en calle Pérez Colman N° 353; José Reinaldo COLLI, D.N.I. 10.229.740 (N° afiliado 98-8783-3996-7), con domicilio real en calle Courreges N°229;...
Hola, te invitamos este sábado en la ciudad de Concordia, en el salón del Círculo Italiano, en calle Buenos Aires al 136, al lanzamiento del Partido FORJA.
Un día como hoy, hace tres años iniciabamos un proyecto y alternativa política vecinal e independiente para Concordia.
El Intendente Francisco Azcué y el Ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia Néstor Roncaglia compartieron este martes una agenda de actividades en nuestra ciudad que incluyó visitas y reuniones en la Jefatura Departamental Concordia de la Policía y las secciones Motorizadas, Montada, Canina y Delitos Rurales, acompañados por el Jefe de la Policía de Entre Ríos Comisario General Claudio González y el jefe Departamental Comisario José María Rosatelli.
Ser periodista en un orgullo para muchos, para otros un modo de vivir haciendo algo, pero ser digno de serlo es de muchos, que aman esta actividad.