PREGONANDO PREGONANDO

Concejales Justicialistas de Concordia destacan la importancia de los excedentes de Salto Grande para la ciudad

El Bloque de Concejales Justicialistas de Concordia mantuvo un encuentro con el intendente de Federación, Ricardo Bravo, en el que coincidieron en la importancia de los fondos de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) como motor de desarrollo para ambas ciudades.

Concordia10/02/2025pregonandopregonando

Si bien el gobernador Rogelio Frigerio expresó que no se modificarán los porcentajes que corresponden a Concordia y Federación, desde el bloque remarcaron que estos recursos han sido fundamentales en gestiones peronistas anteriores para la ejecución de obras estratégicas en la ciudad. "Los fondos de Salto Grande han permitido llevar adelante obras de infraestructura claves que mejoraron la calidad de vida de miles de vecinos y potenciaron el crecimiento de Concordia", expresaron los concejales.

"Para Concordia los excedentes de Salto Grande han significado más desarrollo, más trabajo y mejores condiciones de vida para nuestra gente", afirmaron.

También, los concejales remarcaron que la región de Salto Grande tiene que apoyar las 2 demandas que Fiscalía de Estado de la provincia ha impulsado en las que reclama el incremento de los excedentes para Entre Ríos debido a su caída, y los excedentes que adeuda la Nación. 

Por último, los concejales justicialistas reiteraron su compromiso con la defensa de los intereses de Concordia y la región de Salto Grande, y señalaron que seguirán de cerca el destino de los excedentes para garantizar que se mantenga el criterio de equidad en su distribución y que continúen cumpliendo su rol fundamental en el desarrollo de la región.

Te puede interesar
Perforación 2

PLAN DE CONTINGENCIA HÍDRICA: EDOS LLEVA RECUPERADAS TRES PERFORACIONES

pregonando
Concordia31/01/2025

Impulsado por el Intendente Francisco Azcué, la Municipalidad de Concordia y el Ente Descentralizado de Obras Sanitarias, continúan con el Plan de Emergencia Hídrica que tiene como objetivo llevar respuestas a años de desinversión y mantenimiento de la red de agua potable, lo que provoca desabastecimiento debido al alto consumo por la ola de calor que afecta a la ciudad.

Lo más visto
casa gris parana

La Provincia espera un primer semestre con menor caída y recuperación para el segundo

pregonando
Entre Rios10/02/2025

Este 2025 puede ser un buen año, por lo menos en lo financiero para la provincia de Entre Ríos. Acomodado a las reglas de juego de la gestión Milei, el gobierno de Entre Ríos se prepara para atender con lo suyo lo que pueda en materia de obras, contenida la demanda salarial en un esquema inflacionario un poco más predecible, aunque con el pendiente irresuelto de diciembre de 2023 (que fue lo primero que Agmer puso sobre la mesa).