
PERIODISTA UNA NOBLE PROFESION PARA QUIENES LA EJERCEN CON DIGNIDAD, por eso a muchos les molesta
Ser periodista en un orgullo para muchos, para otros un modo de vivir haciendo algo, pero ser digno de serlo es de muchos, que aman esta actividad.
PREGONANDO PREGONANDO
Un tenso momento sacudió el Festival Nacional de la Papa en Villa Dolores este fin de semana. Amira Oggas, representante saliente del evento, utilizó el escenario para expresar su descontento con la gestión municipal, lo que dejó atónitos a los asistentes y generó incomodidad entre los organizadores.
Oggas, quien fue elegida como segunda embajadora en la edición anterior, sorprendió al público al señalar que se sentía desilusionada y arrepentida de formar parte de lo que calificó como "un mundo irreal".
El “efecto Milei” empuja el turismo interno, pero está muy por debajo de 2023: qué pasa en Córdoba
Durante su discurso, interrumpido en varias ocasiones por el conductor y secretario de Gabinete de la municipalidad, Diego Vrkljan, la joven denunció la falta de respaldo del gobierno local hacia el festival y sus representantes.
"Desde mi vivencia, puedo afirmar que la municipalidad no le da al festival la importancia que se merece", expresó. También mencionó carencias básicas como la ausencia de refrigerios durante los eventos y la negativa del contador municipal a financiar los viajes para promover el festival en otras localidades.
Milagros Bucco Soto, primera embajadora del festival, decidió cederle nuevamente la palabra a Oggas para que terminara su mensaje. En su extenso descargo, la joven detalló problemas de rivalidad entre los embajadores, tensiones internas y promesas incumplidas. "Nuestro rol quedó reducido a una imagen sin relevancia real. Me robaron la ilusión, porque para mí este puesto, si significó algo importante", sostuvo.
EVENTO
Respuesta en los medios
El lunes, Oggas amplió sus declaraciones en una entrevista radial por Mitre. Afirmó que, a pesar de sus esfuerzos por dialogar con el director de Turismo y el intendente, nunca obtuvieron respuestas. "Nuestra intención no es menospreciar el festival, que lo amamos y es algo muy lindo. La ciudad de Villa Dolores se alimenta del turismo y esto atrae al turismo. Pero nosotras, al ser las representantes, sentimos que nos robaron los momentos que habíamos pensado pasar", afirmó.
Según la joven, su rol como embajadora era representar a Villa Dolores en otros eventos para promover el festival, algo que no se cumplió. "Estuvimos esperando hasta el último momento que reaccionaran o las cosas cambiarán y no fue así", insistió.
"Tuve la posibilidad de ir a la Feria Internacional de Turismo en Buenos Aires, pero rendía exámenes y no pude asistir, pero luego no quisieron autorizar otro viaje para mí", agregó.
Ausencias y repercusiones
Por otro lado, varios intendentes de la región desmintieron su presencia en el evento, contradiciendo lo informado oficialmente por la organización. Solo se confirmó la asistencia de las autoridades de Las Tapias, Villa Sarmiento, San Lorenzo y Cura Brochero.
Ser periodista en un orgullo para muchos, para otros un modo de vivir haciendo algo, pero ser digno de serlo es de muchos, que aman esta actividad.
Buenos Aires, junio de 2025.- En mayo el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman, registró una baja del 12,10% mensual desestacionalizada, y en la comparación interanual el IC registró una suba de 8,9%.
En un mundo donde la educación se asemeja a un vasto jardín, es esencial reflexionar sobre el significado y la práctica de educar en el siglo XXI. La metáfora del jardín nos invita a considerar la enseñanza como un acto de sembrar semillas de conocimiento, donde cada experiencia y cada interacción actúan como agua y sol que permiten esas semillas florecer.
1946 - 4 de Junio - 2025. Hace 79 años el Gral. PERON asumía la 1er. presidencia; luego, en 1952 la segunda.
Autoridades de la Delegación Argentina y de la Secretaría Técnica de CARU visitaron el Parque Nacional El Palmar de Colón donde fueron recibidos por su Intendente, Téc. Facundo Alcalde, y con él dialogaron sobre los Programas Interinstitucionales de Educación y Sensibilización Ambiental que desarrollan ambos organismos de manera conjunta.
Tras mostrarse juntos en un yate y en el Festival de Cine, la China y Mauro volvieron al país tras la llegada de Wanda a Ibiza con un sugestivo mensaje.
Alrededor de un tercio de la población escolar entrerriana, unos 110.000 chicos, come diariamente en alguno de los 1.100 comedores escolares distribuidos en la provincia.
La Justicia Electoral dejó firme lo resuelto por la Junta Electoral del Partido Justicialista y de ese modo no hizo lugar a la apelación presentada por la Lista 10 Peronismo Amplio Renovador (PAR) y así queda en carrera para las internas del próximo 6 de julio una única lista, la que encabezan el exintendente de Paraná, Adán Humberto Bahl, candidato a senador nacional, y el extitular de Aduanas, Guillermo Michel, candidato a diputado nacional.
En una fría mañana y con fuerte lluvia se presentó en Concordia lo que quiere ser una nueva propuesta política llamada FORJA
Que muchos empleados estaban como monotributistas y lo eran porque les convenía, cobraban así algunas miserables monedas más y a eso sumarle que no cumplían los horarios ni responsabilidades como debían (caso de una profesional que se hace llevar los expedientes a su consultorio para firmarlos y realiza actividades laborales en otras instituciones a la misma hora).
Defensores de Nebel gritó Campeón por tercera vez en su historia, tras adjudicarse el Torneo “Enzo Goya” de la Liga Concordiense de Fútbol que finalizó este domingo. Y el grito fue de desahogo porque fue mediante una electrizante definición que involucró también a La Bianca y Libertad, que fue seguido minuto a minuto por todos los interesados tanto en el Estadio de Concordia como en la cancha de Libertad, para saber la definición.