PREGONANDO PREGONANDO

Declaración de Trump sobre el canal de Panamá es un "revés diplomático"

La declaración del ganador de las elecciones presidenciales de EEUU, Donald Trump, sobre el canal de Panamá es un "revés diplomático" y un intento de devolver al país a su posición dominante, aseguró a Sputnik el profesor de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Holy Names, Arturo López-Levy.

Mundo24/12/2024 sputnik
donald trump
donald trump

El 22 de diciembre, Trump señaló que exigiría la rápida devolución del canal de Panamá a la propiedad de EEUU, debido a los altos aranceles que gravan el paso por él. El político subrayó que el canal es fundamental para el comercio de EEUU, así como para el despliegue operativo de la Armada estadounidense en los océanos Atlántico y Pacífico.
El presidente panameño, José Raúl Mulino, replicó que la soberanía de su país no puede discutirse y que el canal de Panamá pertenece íntegramente a su país, de acuerdo a un tratado de 1977.
"Es una situación extrema que realmente no se puede entender, salvo desde un interés de crear conflicto, de revivir la Doctrina Monroe, de volver a un comportamiento, yo ni siquiera diría de presunción hegemónica, sino de presunción dominante en la región, que no es sano. Es un revés diplomático", comentó a Sputnik el politólogo de origen cubano.
La Doctrina Monroe es una declaración de principios de la política exterior estadounidense, proclamada el 2 de diciembre de 1823 por el presidente James Monroe.

La esencia de la doctrina era que el hemisferio occidental se reconocía como una esfera de intereses de EEUU, mientras que el país norteamericano se comprometía a no interferir en los asuntos europeos.

 
López-Levy añadió que la postura de Trump está fuera del consenso de las élites estadounidenses sobre política exterior, las relaciones entre Washington y América Latina y de los deseos de los ciudadanos del país.
"Trump busca contrarrestar la influencia china en Panamá"
 El Tratado Torrijos-Carter, firmado en 1977 por los entonces mandatarios Omar Torrijos y James Carter, permitió el traspaso del canal estadounidense a Panamá, un hito diplomático apoyado de forma bipartidista en el Congreso estadounidense y ampliamente celebrado en América Latina.
"Recordemos que todos los líderes continentales estuvieron presentes en la firma de los acuerdos. (...) Incluso [el expresidente cubano] Fidel Castro también apoyó el acuerdo (...) porque ampliaba las garantías de neutralidad", recordó el experto.
Arturo López-Levy también subrayó que las declaraciones de Trump podrían ser un "ensayo" para medir reacciones, más que una intención real de renegociar los tratados. Sin embargo, advirtió de que la retórica puede esclavizar a los responsables políticos, obligándoles a tratar de concretar estas ideas con consecuencias impredecibles.
 
"El mensaje que se está enviando a la región es contraproducente. Panamá es un país pequeño, con una capacidad limitada para resistir la presión estadounidense", concluyó.
 
Actualmente, el canal de Panamá es responsable de alrededor del 6% del comercio mundial y de casi el 60% de los contenedores transportados desde Asia a la costa este de EEUU. Trump ya ha hecho otras declaraciones drásticas sobre los países del continente. Por ejemplo, sugirió que Canadá y México deberían convertirse en estados de EEUU, en lugar de seguir subvencionándolos.

Últimos artículos
Te puede interesar
chino

China advierte a los países que llegan acuerdos con Estados Unidos a su costa

pregonando
Mundo22/04/2025

China advierte a los países que llegan acuerdos con Estados Unidos a su costa Aunque respeta que las naciones resuelvan sus disputas comerciales con Estados Unidos que puedan perjudicar los intereses de Pekín, lo que aumenta la tensión en la guerra comercial con Washington y pone de manifiesto el riesgo de que otros se vean atrapados en medio del conflicto.

Donald Trump

Trump participa en conversaciones arancelarias con Japón

AP
Mundo17/04/2025

WASHINGTON (AP) — El presidente estadounidense, Donald Trump, se involucró directamente el miércoles en las conversaciones comerciales con funcionarios japoneses, una señal de la importancia del tema para Estados Unidos después de que sus aranceles sacudieran la economía y llevaran al gobierno a asegurarle al público que alcanzaría acuerdos rápidamente.

Lo más visto
pesaje de dos potencias piedrita y el tigre (15)

Boxeo TODO LISTO PARA ESTE VIERNES

Edgardo Perafan
deportes24/04/2025

En el mediodía de este jueves 24 de abril fue el turno del Pesaje para los grandes protagonistas de la velada boxística que se llevará a cabo  en el Gimnasio Municipal este viernes 25.

integrantes

Integrantes del STJ recibieron a representantes del CAER

SIC-STJER
Policiales24/04/2025

En el marco de la discusión suscitada la semana pasada entre el Colegio de la Abogacía y la Asociación de la Magistratura, que tuvo origen en la defensa natural de los intereses propios de cada estamento, el Superior Tribunal de Justicia recibió, a su pedido, a los representantes del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER) para conocer sus inquietudes y planteos.

pesaje de dos potencias piedrita y el tigre (11)

Los PUÑOS que prometen sacarse chispas en El Pingo Blanco

ByN
deportes24/04/2025

Este Jueves al medio día en el “Barcito” que está en la mejor esquina de Concordia, frente a la Terminal d Ómnibus se realizó el pesaje de dos potencias boxísticas, el púgil local Santiago “Piedrita “ Basan y el cordobés apodado el “Tigre”  Jairo A Tossoratto.