
Este sábado llegará a su fin la temporada de Duatlon Rural Concordiense que tiene la organización de Amigos del MTB y que tendrá como epicentro la Bodega Robinson, dado que por caminos aledaños a la misma transitará la carrera.
PREGONANDO PREGONANDO
Los mercados bursátiles mundiales experimentaron un repunte de alivio después de que el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, indicara que los elevados aranceles no eran sostenibles, aumentando las esperanzas de una desescalada en la guerra comercial entre Washington y Pekín.
Mundo24/04/2025 Tina TengLos mercados mundiales invirtieron el rumbo tras el cambio de tono del presidente estadounidense, Donald Trump, tanto respecto a China como al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Las acciones repuntaron, el dólar estadounidense se fortaleció y los precios del oro retrocedieron al mejorar la confianza de los inversores.
En un discurso pronunciado en la Casa Blanca el martes, el presidente Trump afirmó que los aranceles a China se reducirían "sustancialmente", aunque "no serán cero". Sus comentarios se hicieron eco de declaraciones anteriores del secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien dijo que los aranceles elevados no eran sostenibles y que se esperaba una desescalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
En una reunión separada en el Despacho Oval, Trump dijo a los periodistas que no tenía "ninguna intención" de despedir al presidente de la Fed, Jerome Powell. "Me gustaría verle un poco más activo en cuanto a su idea de bajar los tipos de interés", dijo Trump. "Este es un momento perfecto para bajar los tipos de interés". Estos comentarios supusieron un significativo ablandamiento respecto a su anterior comentario, en el que tildó a Powell de "Sr. Demasiado Tarde, un gran perdedor".
Las declaraciones de Trump se produjeron tras las fuertes ventas del lunes en Wall Street, el desplome del dólar y las caídas de los bonos del Tesoro estadounidense, mientras los inversores seguían huyendo de los activos estadounidenses. A pesar del repunte del martes, los analistas se mostraron escépticos sobre si la subida podría mantenerse.
"Sin embargo, es comprensible que los participantes sigan nerviosos, no sólo porque se sigue cuestionando el valor refugio de los bonos del Tesoro y del dólar, sino también porque persiste un alto grado de incertidumbre comercial", escribió Michael Brown, estratega de investigación de Pepperstone, en una nota.
Las bolsas suben y la deuda pública repunta
Los futuros de las acciones estadounidenses se dispararon tras los comentarios de Trump, con el Dow subiendo un 1,13%, el S&P 500 un 1,51% y el Nasdaq Composite un 1,76%. La renta variable asiática también se unió a la subida generalizada ante la esperanza de que se reduzca la guerra comercial entre EE.UU. y China. A las 5:38 CEST, el índice Hang Seng de Hong Kong subía un 2,4%, el Nikkei 225 japonés un 1,91%, el Kospi surcoreano un 1,54% y el ASX 200 australiano un 1,41%.
En los mercados de divisas, el índice del dólar estadounidense subió más de un 1% hasta 99,25, recuperándose de un mínimo de tres años justo por encima de 98. Las divisas refugio, como el euro, el franco suizo y el yen japonés, se debilitaron frente al dólar. En particular, el par EUR/USD cayó por debajo de 1,14 durante la sesión asiática del miércoles, retrocediendo desde los 1,15 del día anterior, cuando el euro alcanzó su nivel más alto desde noviembre de 2021.
La deuda pública estadounidense también experimentó un repunte, especialmente entre los bonos del Tesoro a largo plazo. Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 y 30 años subieron 5 y 8 puntos básicos, hasta el 4,35% y el 4,8%, respectivamente. Los precios de los bonos se mueven de forma inversa a los rendimientos. El rendimiento de los bonos del Tesoro a dos años, sensible a los tipos de interés, subió 6 puntos básicos, hasta el 3,8%, al descontar los mercados un ritmo más lento de recortes de tipos.
Mercados globales en crisis: la guerra comercial de Trump hunde las bolsas
El oro retrocede y el Bitcoin sube
Los precios del oro cayeron bruscamente al disminuir la demanda de refugio. También es posible que el metal precioso haya estado sobrecomprado, lo que ha provocado una posible recogida de beneficios por parte de los inversores. Los futuros del oro en Comex cayeron desde los 3.510 dólares (3.095 euros) la onza hasta los 3.355 dólares (2.958 euros) la onza a las 6:07 CEST. El oro al contado también se desplomó más de un 4% desde el máximo histórico del lunes, cayendo hasta los 3.343 dólares (2.947 euros) por onza.
Por el contrario, el Bitcoin repuntó un 6,25% en las últimas 24 horas, superando los 93.400 dólares (82.000 euros) a las 6:20 CEST. La principal criptomoneda se ha mantenido por encima de los 84.000 dólares (73.000 euros) durante la última semana, mostrando una notable resistencia a pesar de las fuertes ventas en los valores tecnológicos estadounidenses.
Los mercados de futuros apuntan a una apertura al alza en Europa, impulsados por el sentimiento de riesgo. El Euro Stoxx 50 subió un 1,73%, el DAX alemán un 2,49% y el FTSE 100 británico un 1,1%. Los inversores seguirán de cerca los índices de gestores de compras (PMI) de los sectores manufacturero y de servicios, que se publicarán hoy.
Este sábado llegará a su fin la temporada de Duatlon Rural Concordiense que tiene la organización de Amigos del MTB y que tendrá como epicentro la Bodega Robinson, dado que por caminos aledaños a la misma transitará la carrera.
En forma muy anticipada la Liga Concordiense informó que no habrá fútbol este fin de semana. En realidad lo hizo la policía, anticipándose a lo que vendrá.
Quedó en la tercera posición por debajo de España y Francia.
El pasado sábado 13 de setiembre en el Club Estudiantes, EL VERDE, se realizó la cena conmemorando el DIA DEL BOXEADOR.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela acaba de anunciar que un destructor de la flota de EE.UU. arremetió contra un navío donde viajaban trabajadores de la pesca, sin justificación alguna.
París (EuroEFE).- La líder de la extrema derecha francesa Marine Le Pen y otros once de los condenados por malversación de fondos del Parlamento Europeo serán juzgados de nuevo en apelación del 13 de enero al 12 de febrero de 2026, más de un año antes de las elecciones presidenciales de 2027.
São Paulo, (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe, durante una cumbre virtual de los BRICS celebrada este lunes.
Es la primera vez que esto sucede y no está prevista ninguna audiencia privada con el papa León XIV.
En diálogo con Canal E, Fernanda Cornejo, analista internacional, analizó el juicio que enfrenta el expresidente Jair Bolsonaro en Brasil, acusado junto a otros siete implicados por un presunto intento de golpe de Estado en 2023.
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
La ONU dijo que al menos once empleados de la agencia fueron arrestados por los rebeldes hutíes de Yemen en la capital, Saná, y en Al Hudayda, dos ciudades controladas por los rebeldes proiraníes, que lanzaron una ola de detenciones después de que el primer ministro y otros miembros del Gobierno murieran el jueves en un bombardeo israelí.
La escalada de violencia entre Israel y los rebeldes hutíes de Yemen parece no tener fin. Y este fin de semana ese conflicto escaló al más alto nivel político, al confirmarse que el bombardeo israelí del pasado jueves sobre la capital Saná, mató no solo al primer ministro de Yemen Ahmed al-Rahawi sino también a varios de sus ministros.
La periodista dio fuertes declaraciones sobre su vida privada.
En el marco de la elaboración del Presupuesto 2026, el Ejecutivo municipal enviará un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para reorganizar la estructura del gobierno local.
Me dirijo a usted como ciudadano/a preocupado/a por el estado del acceso a Puerto Yeruá, una localidad que requiere atención inmediata en materia de infraestructura vial. A pesar de los anuncios y esfuerzos realizados, el acceso a nuestra localidad sigue siendo un tema pendiente.
“La unidad de los trabajadores es el camino” reafirma el documento de las instituciones sindicales que agrupan a los trabajadores del Instituto Nacional de Servicios Sociales PAMI (Programa de Asistencia Médica Integral): APPAMIA (Asociación de los Profesionales de la Salud del PAMI).-
El pasado sábado 13 de setiembre en el Club Estudiantes, EL VERDE, se realizó la cena conmemorando el DIA DEL BOXEADOR.