
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.
PREGONANDO PREGONANDO
China advierte a los países que llegan acuerdos con Estados Unidos a su costa Aunque respeta que las naciones resuelvan sus disputas comerciales con Estados Unidos que puedan perjudicar los intereses de Pekín, lo que aumenta la tensión en la guerra comercial con Washington y pone de manifiesto el riesgo de que otros se vean atrapados en medio del conflicto.
Mundo22/04/2025Aunque respeta que las naciones resuelvan sus disputas comerciales con EE.UU., Pekín “se opone firmemente a que cualquier parte alcance un acuerdo a expensas de los intereses de China”, afirmó el Ministerio de Comercio en un comunicado emitido el lunes.
La advertencia de China en plena guerra comercial
Si eso ocurre, Pekín “nunca lo aceptará y tomará medidas recíprocas con firmeza”, añadió el ministerio. “China está dispuesta a reforzar la solidaridad y la coordinación con todas las partes, a responder conjuntamente y a resistir los actos de intimidación unilateral”.
La advertencia se produce mientras los países se preparan para las conversaciones con EE.UU. con el fin de solicitar reducciones o exenciones de los aranceles generalizados que el presidente Donald Trump impuso y posteriormente suspendió a unos 60 socios comerciales. A cambio, Washington los está presionando para que frenen el comercio con China y detengan el poder manufacturero de Pekín para garantizar que el país no encuentre formas de eludir los aranceles.
Los principales asesores económicos de Trump han estado discutiendo la posibilidad de pedir a otros países que impongan los llamados aranceles secundarios —esencialmente una sanción monetaria— a las importaciones de determinados países con estrechos vínculos con China, según informó anteriormente Bloomberg News, citando a una persona familiarizada con el proceso. Washington también quiere que sus socios comerciales se abstengan de absorber el exceso de productos procedentes de China, según otras fuentes.
Vietnam se está preparando para tomar medidas drásticas contra los envíos chinos que cruzan sus fronteras con destino a EE.UU., según informó anteriormente Reuters.
Qué países iniciaron negociaciones con Trump
Estados Unidos y Japón iniciaron conversaciones comerciales y se preparaban para más, y Taiwán describió las discusiones sobre los controles a la exportación como “intensas”. El máximo responsable de Comercio de Corea del Sur visitará Washington esta semana para iniciar las negociaciones.
Pekín no debería preocuparse demasiado por la formación de una coalición antichina por parte de la Administración Trump, dado que “EE.UU. no está en condiciones de hacerlo debido a su estilo errático de formulación de políticas”, afirmó Bert Hofman, exdirector del Banco Mundial para el país.
No obstante, Hofman señaló que China tiene un gran superávit comercial con determinados países y que “la mejor manera de resolver esta tensión es impulsar la demanda interna para reducir el superávit y coordinarse con otros países para evitar aranceles en respuesta a la guerra arancelaria de Trump”.
La Tercera Guerra Mundial se convierte en un tema cada vez más relevante ante el aumento de conflictos geopolíticos. En este contexto, la Inteligencia Artificial predice qué ciudades serían las primeras en caer si estalla una guerra global.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado este martes la movilización de cuatro millones de efectivos pertenecientes a la Milicia Nacional —el quinto componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana— en el territorio, además de la activación de “todos los mecanismos necesarios” para garantizar la soberanía del país.
Diversos estudios han advertido del impacto potencial que tendría la liberación de materiales tóxicos almacenados en la base.
McALLEN, Texas, EE.UU. (AP) — Una jueza federal falló el viernes en contra de la solicitud del gobierno de Donald Trump de poner fin a una política vigente durante casi tres décadas que tiene como objetivo proteger a los niños inmigrantes cuando están bajo custodia federal.
En vísperas de su reunión con Vladimir Putin, el Presidente de EE.UU advirtió que espera poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, luego de la cumbre internacional del día de hoy. Pues sus reiterados intentos de convencer al mandatario ruso de retirar sus tropas del territorio ucraniano no tuvieron éxito hasta el momento.
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió a Canadá que el reconocimiento del Estado palestino dificultará un acuerdo comercial entre ambas naciones.
El Gobierno de Luis Arce expresó su "enérgico rechazo" a las declaraciones de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, en su mensaje por el Día de la Independencia nacional. El mandatario boliviano sostuvo que su discurso "no representa el verdadero sentir del pueblo peruano".
El fallo fue presentado por la jueza Sandra Heredia, quien el pasado 28 de julio condenó en primera instancia al expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, esto luego de una audiencia de casi 12 horas.
Se analizaron los contratos con Valle Mitre; fortalece la hipótesis del fiscal
La Tercera Guerra Mundial se convierte en un tema cada vez más relevante ante el aumento de conflictos geopolíticos. En este contexto, la Inteligencia Artificial predice qué ciudades serían las primeras en caer si estalla una guerra global.
El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.
El juez Sebastián Casanello, junto con el fiscal Picardi, impulsaron 15 operativos simultáneos en la causa que investiga las grabaciones en las que el exfuncionario Diego Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad habla de presuntos pedidos de coimas a prestadores de servicios.
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.