
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo apuras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.
PREGONANDO PREGONANDO
China anunció ayer que subirá los aranceles a los productos de Estados Unidos al 125%, en respuesta a los gravámenes del 145% establecidos a las importaciones chinas por el gobierno de Donald Trump.
Mundo12/04/2025La medida profundizó aún más la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo y provocó más agitación en los mercados, con caídas en las bolsas europeas, una escalada del oro y una depreciación del dólar.
Dispuesta a llevar adelante una contraofensiva, Beijing intenta ahora establecer mayores vínculos económicos con Europa. “China y la Unión Europea deben asumir sus responsabilidades internacionales, proteger juntas la globalización económica y resistir juntas a todo hostigamiento unilateral”, aseguró el presidente Xi Jinping, durante un encuentro con el jefe de Gobierno de España, Pedro Sánchez.
La escalada no parece amedrentar al gobierno de Xi, quien prometió “luchar hasta el final”. El Ministerio de Finanzas chino señaló que “con este nivel de aranceles, los productos estadounidenses exportados a China ya no son viables en el mercado”, así que de ahora en más si Washington continúa aumentando los gravámenes, “China lo ignorará”.
La Comisión Arancelaria del Consejo de Estado de China fue aún más dura. Afirmó en un comunicado que “la imposición por parte de Estados Unidos de aranceles anormalmente altos a China viola de forma grave las normas comerciales internacionales, las leyes económicas básicas y el sentido común”.
Trump, en tanto, insiste en que está haciendo lo correcto. En un mensaje en su plataforma Truth Social, el presidente estadounidense defendió su estrategia, aunque admitió por primera vez que habrá un “costo”.
“Lo estamos haciendo realmente bien. ¡Muy emocionante para Estados Unidos y el mundo!”, escribió temprano en su red social. Luego, durante una reunión de gabinete, el mandatario republicano reconoció que esta ofensiva comercial tendrá “un costo de transición”. “Pero al final será algo maravilloso”, aseguró Trump, quien intenta reducir el déficit comercial estadounidense.
Los economistas advierten que las barreras al comercio entre las economías china y estadounidense, estrechamente ligadas, amenazan seriamente a las empresas, impactando en el precio de las mercaderías y generando recesión global.
Los mercados, que habían reaccionado con entusiasmo cuando el miércoles el presidente estadounidense dio marcha atrás y postergó por noventa días los aranceles altos contra otros países –siempre exceptuando a Chin–, volvieron a vivir un viernes conflictivo.
Las principales bolsas europeas cerraron con ligeras bajas ayer, al término de una semana de altibajos provocada por la guerra comercial. La bolsa de Fráncfort cedió 0,92%, la de París 0,30%, la de Milán 0,73% y la de Madrid 0,18%. La bolsa de Londres, en cambio, subió un 0,64%. Wall Street, por su parte, tuvo un día muy volátil: después de abrir a la baja, terminó cerrando con una suba del 1,5%.
Pero en una señal de la creciente preocupación de los inversores por la salud de la economía estadounidense bajo el gobierno de Trump, el dólar cayó a un mínimo de tres años frente al euro y el oro volvió a subir hasta alcanzar un máximo histórico.
Lo más grave, señalan los especialistas, es que los inversores se deshicieron de los bonos del gobierno estadounidense, ya que la impredecible política arancelaria de Trump socavó la confianza del mercado.
Europa busca una salida. El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, mantendrá el lunes en Washington reuniones con altos funcionarios estadounidenses para “evitar una escalada” de tensiones comerciales, indicó la Comisión Europea.
La Unión Europea decidió suspender las medidas de represalia preparadas “para dar una oportunidad a las negociaciones” después de que Trump pausara los llamados “aranceles recíprocos”.
El mandatario estadounidense aseguró que los líderes del bloque habían sido “muy listos”. “Estaban preparados para anunciar represalias. Escucharon lo que hicimos con China y dijeron: ‘¿Sabes qué? Vamos a esperar un poco’”, afirmó.
Sin embargo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió que tienen a disposición un “amplio abanico de contramedidas”, como tasar los ingresos publicitarios de las plataformas digitales estadounidenses dentro del bloque.
Mientras tanto, el Banco Central Europeo está “listo para intervenir” en caso de riesgo para la estabilidad financiera en la eurozona, afirmó su presidenta, Christine Lagarde.
La Tercera Guerra Mundial se convierte en un tema cada vez más relevante ante el aumento de conflictos geopolíticos. En este contexto, la Inteligencia Artificial predice qué ciudades serían las primeras en caer si estalla una guerra global.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado este martes la movilización de cuatro millones de efectivos pertenecientes a la Milicia Nacional —el quinto componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana— en el territorio, además de la activación de “todos los mecanismos necesarios” para garantizar la soberanía del país.
Diversos estudios han advertido del impacto potencial que tendría la liberación de materiales tóxicos almacenados en la base.
McALLEN, Texas, EE.UU. (AP) — Una jueza federal falló el viernes en contra de la solicitud del gobierno de Donald Trump de poner fin a una política vigente durante casi tres décadas que tiene como objetivo proteger a los niños inmigrantes cuando están bajo custodia federal.
En vísperas de su reunión con Vladimir Putin, el Presidente de EE.UU advirtió que espera poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, luego de la cumbre internacional del día de hoy. Pues sus reiterados intentos de convencer al mandatario ruso de retirar sus tropas del territorio ucraniano no tuvieron éxito hasta el momento.
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió a Canadá que el reconocimiento del Estado palestino dificultará un acuerdo comercial entre ambas naciones.
El Gobierno de Luis Arce expresó su "enérgico rechazo" a las declaraciones de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, en su mensaje por el Día de la Independencia nacional. El mandatario boliviano sostuvo que su discurso "no representa el verdadero sentir del pueblo peruano".
El fallo fue presentado por la jueza Sandra Heredia, quien el pasado 28 de julio condenó en primera instancia al expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, esto luego de una audiencia de casi 12 horas.
La Tercera Guerra Mundial se convierte en un tema cada vez más relevante ante el aumento de conflictos geopolíticos. En este contexto, la Inteligencia Artificial predice qué ciudades serían las primeras en caer si estalla una guerra global.
Este sábado 23 de agosto, la Municipalidad de Colonia Ayuí realizará una gran fiesta para celebrar junto a todos los vecinos el Día del Niño. Habrá juegos, payasos y sorteo de bicicletas.
El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.
El juez Sebastián Casanello, junto con el fiscal Picardi, impulsaron 15 operativos simultáneos en la causa que investiga las grabaciones en las que el exfuncionario Diego Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad habla de presuntos pedidos de coimas a prestadores de servicios.
La Justicia tiene en la mira a Andrea del Boca desde 2018, y ahora una fiscal federal pidió la pena de prisión de tres años, en la causa que involucra también a Julio De Vido por defraudación al Estado por el financiamiento de Mamá Corazón.