Las retenciones, también conocidas como Derechos de Exportación (DEX), representan en la estructura impositiva de nuestro país el 2,9% del ingreso total, acorde a los datos que brinda el Ministerio de Economía.
En Villaguay, se desarrolló el Consejo de Delegados de Federación Agraria de Entre Ríos
El Consejo fue presidido por el director, Matías Martiarena acompañado por el vicedirector, Luciano Challio y el coordinador, Alfredo Bel. Además del síndico de Federación Agraria Argentina, Elvio Guía y el secretario de Finanzas Sebastián Klug.
campo16/12/2024 FAAEn la asamblea se leyó el último acta para luego dar inicio con los temas agendados que fueron varios. Martiarena dio a conocer las últimas actividades desarrolladas por FAA Entre Ríos. Entre ellas la visita a la Comuna y a la Colonia Productiva de Colonia Guardamonte en el Departamento Rosario del Tala, la participación en la Mesa de Buenas Prácticas Agropecuarias en la sede de Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) en Paraná, entre otras actividades realizadas en los últimos días con una agenda muy cargada en donde se ratificó la defensa a capa y espada de las cooperativas que fueron cuestionadas en materia impositiva por acopiadores y corredores de granos.
También brindaron informes el vicedirector, Luciano Challio y el coordinador, Alfredo Bel. Posteriormente los presidentes y representantes de distintas Filiales y Cooperativas hablaron sobre temas puntuales, acorde a la región y economía que representan.
Los citricultores provenientes de Villa del Rosario se refirieron a su actividad, tanto en la producción de fruta como el de transformar la misma en jugo, además de la preocupación por enfermedades como el HLB y la mosca de los frutos.
Los federados de Crespo brindaron un panorama sobre la marcha de la avicultura y la amenaza latente de que se puedan llegar a registrar en el país, casos de Influenza Aviar y el rol de los organismos del estado en situaciones extremas como la mencionada.
También hicieron uso de la palabra, referentes de las Islas, contando cómo está la producción forestal en el sur de la provincia y el avance de la ganadería. Otro de los puntos que se abordaron fueron los relacionados a producciones tradicionales como la agricultura, con rindes dispares del trigo en la provincia, ganadería de carne y leche. El arroz tampoco estuvo ausente en las temáticas.
La asamblea, se extendió por más de dos horas, terminó con una agenda de actividades para lo que resta del 2024 y un 2025 en donde se van a conformar distintas comisiones de trabajo para abordar las diferentes economías regionales y problemáticas.
Javier Rotondo, vicepresidente de CRA: las retenciones son el mayor de los saqueos que sufrió el campo en 22 años
El riocuartense Javier Rotondo es veterinario y vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). No embiste frontalmente contra el presidente Javier Milei, pero marca con claridad su postura, al cuestionar sin vueltas a los derechos de exportación, también denominados retenciones.
Llegó 2025: ¿El ganadero está preparado para la estabilidad?
Después de años de apuntalar el negocio desde lo financiero, se abre un escenario para que la eficiencia productiva sea protagonista. “Agregar kilos y bajar costos aprovechando el alto poder de compra de la carne frente a los insumos y un mercado que paga lo mismo el pesado que el liviano, es el gran desafío”, afirma Diego Ponti. Los nuevos riesgos.
Citricultores entrerrianos ven con preocupación el ingreso cada vez mayor de fruta extranjera
Si bien el balance de la entidad es positivo y se proyecta de cara al 2025, preocupa la apertura de importaciones citrícolas que compiten con la producción local. Remarcaron además, la importancia de cuidar la salud de los consumidores.
En el sector agrícola: Los que siempre estuvieron, continúan trabajando la tierra
En momentos de muchas turbulencias en el sector agrícola, es bueno repasar estos hechos, ya que, si bien afecta a todo el sector, no todo es lo mismo.
JUSTA LIBRE Y SOBERANA VALORA LA AUDITORÍA REALIZADA SOBRE LA GESTIÓN DEL EX INTENDENTE CRESTO
Como militantes de la Agrupación "Justa, Libre y Soberana" destacamos y valoramos la realización de la auditoría que el Intendente Francisco Azcué encomendó a la Universidad Nacional del Litoral.
Emilia Mernes quedó involucrada en el conflicto entre Wanda Nara y Mauro Icardi: qué pasó
La cantante se vio envuelta en el interminable conflicto mediático y judicial que llevan adelante la modelo y el jugador.
Cómo queda el cupo de extranjeros en River tras la venta de Nicolás Fonseca y quién más se podría ir
El Millonario acordó la transferencia del volante uruguayo al León mexicano y se desprendió así de un extranjero: ¿Cómo está de cupos?Recientemente se confirmó que Nicolás Fonseca se va de River y jugará en León de México.
(ByN) Viernes de verano en el gran barrio “La Bianca”, el lugar apropiado, el Club del barrio, rodeado de propios y extraños, noche de trompadas limpias.
Hay una realidad indiscutible que pesa sobre la Argentina como un lastre que impide su progreso definitivo: la corrupción.