PREGONANDO PREGONANDO

Se celebro el 113° aniversario del Grito de Alcorta

El 25 de junio de 1912 se desencadenó lo que se conoce como el Grito de Alcorta: el grito de la rebelión agraria de pequeños y medianos arrendatarios rurales que, durante la presidencia de Roque Sáenz Peña, estremeció el sur de la provincia de Santa Fe y se derramó en toda la región pampeana, con epicentro en la localidad de Alcorta.

campo26/06/2025 FAA
grito de alcorta
grito de alcorta

Fue un movimiento de arrendatarios –en su mayoría inmigrantes– que vivían bajo un régimen cuasi feudal.

Matías Martiarena, Director del Distrito III, se refirió a un nuevo aniversario de un hecho que marcó un antes y un después en la historia del campo y del país, al que posteriormente se sumaría el conflicto del 2008.

El hartazgo de los chacareros, que vivían en condiciones miserables, fue consecuencia de la formidable cosecha de 1912, al darse cuenta de que, después de pagar las deudas contraídas, nada quedaba para quienes trabajaban la tierra.

Es así que, el 25 de junio de 1912, se realizó una asamblea presidida por el agricultor Francisco Bulzani en la Sociedad Italiana de Socorro Mutuo e Instrucción, en la ciudad santafesina de Alcorta, de la que participaron miles de chacareros que declararon una huelga por tiempo indeterminado, la cual se extendería hasta el mes de agosto.

Los principales reclamos de los trabajadores de la tierra apuntaban a una rebaja general de los arrendamientos y aparcerías, a poder entregar el producto en parva o troje, a celebrar contratos por un plazo mínimo de cuatro años y a garantizar la libertad de contratación.

La huelga fue tomando fuerza, al igual que la idea de conformar una organización que aglutinara a los trabajadores.

Es así que, el 15 de agosto de 1912, en la Sociedad Italiana de Rosario, se fundó la primera entidad gremial del campo: la Federación Agraria Argentina. Su primer presidente fue Francisco Noguera, con la asesoría de Francisco Netri, quien luego asumiría la presidencia de la Federación. Netri fue perseguido; en junio de 1913 fue detenido y enjuiciado, pero luego fue absuelto. El 5 de octubre de 1916 fue asesinado.

Matías Martiarena destacó que se “trata de una fecha que todos los federados llevamos en el corazón”. Remarcó que “hay que ubicarse en el contextfaaarrendamientos, con mucha convicción y un marcado coraje. Ese grito, siguió, nos dio la entidad, además de la visión de aquellos “gringos” que nos marcaron que las dificultades se sobrepasan en forma organizada”.

Dijo que “a veces nos cuesta hacer tangibles los resultados de las entidades –en este caso, Federación Agraria–, estando encaminada la voz del productor a través de nuestra entidad, además de elevar propuestas y soluciones a las problemáticas que el productor vive en cada región. Para eso es necesario que los productores participen activamente; y más allá de la visión que tengamos los dirigentes, es clave el acompañamiento para alcanzar las políticas públicas necesarias. A lo largo del tiempo, hemos sido quienes hemos puesto en alto la voz de los federados en las distintas gestiones de gobierno”.

Últimos artículos
senadores

¿Dónde están los $850.000 millones del Fondo de ATN de las Provincias?

pregonando
Argentina11/07/2025

El artículo 1º de nuestra Constitución Nacional establece que la Nación Argentina adopta para su gobierno la forma Representativa, Republicana y Federal. Esto significa que la Argentina es una República (División e Independencia de Poderes Públicos), Representativa (el poder reside en el pueblo, que no delibera ni gobierna sino por medio de sus representantes) y federal implica la coexistencia de un gobierno federal ejercido por la Nación en conjunto con los gobiernos provinciales autónomos y preexistentes a ésta.

bulrich villarruel

El contundente mensaje de Bullrich a Villarruel en medio de la sesión del Senado: "Levántese..."

pregonando
Argentina11/07/2025

La dura interna entre el entorno de Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, volvió a quedar expuesta en público este jueves, en medio de la sesión de la Cámara Alta en la que la oposición, en alianza con los gobernadores, trataba de aprobar proyectos de aumento a jubilados, al sector de Discapacidad, y más transferencias a las provincias, que el presidente anunció que va a vetar tras denunciar un intento de golpe institucional en su contra.

Te puede interesar
faa

Matías Martiarena: “El Gobierno nacional cometió un grave error al quitarle la autarquía al INTA”

FAA
campo09/07/2025

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional, al considerar como “un grave error” la decisión de quitarle la autarquía al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Además, expresó su preocupación por la disolución del Instituto Nacional de Semillas (INASE).

universidad

Freno en el mercado de soja tras el regreso de las retenciones: “Pasamos de vender medio millón de toneladas por día a solo 30 mil”, advierte Romano

AGROPERSPECTIVAS // Dante Romano
campo07/07/2025

El regreso de los Derechos de Exportación al 33% generó un cambio drástico en el comportamiento comercial del agro argentino. Mientras la soja se vendió de forma anticipada y hoy muestra un mercado paralizado, el maíz mantiene un ritmo más moderado y el trigo avanza con buena perspectiva pese al clima.

CEER

Derechos de Exportación, eje central de la Jornada Institucional del Agro

pregonando
campo07/07/2025

Con la participación de autoridades provinciales, legisladores nacionales y provinciales, y referentes de empresas vinculadas al sector agroindustrial, se desarrolló este viernes la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

osprera

Retira tus medicamentos directamente en nuestra nueva red de farmacias

 Marianela Chimento
campo07/07/2025

Osprera informa que, gracias al acuerdo firmado por el Interventor Dr. Marcelo Petroni con la empresa Compañía de Servicios Farmacéuticos S.A., los beneficiarios podrán adquirir sus medicamentos directamente en cualquiera de las farmacias que conforman nuestra nueva red a nivel nacional.

vacas pareñadas

Servicio natural: ¿Cómo preñar las vacas temprano?

pregonando
campo07/07/2025

Buscando que el productor logre mayor eficiencia reproductiva y destetes más pesados, proponen intervenir en el cuerpo y la cola del rodeo para anticipar sus preñeces, evitando vientres ociosos o que salgan del planteo. El objetivo, producir más kilos de carne. La experiencia de una veterinaria a campo.

Lo más visto
bulrich villarruel

El contundente mensaje de Bullrich a Villarruel en medio de la sesión del Senado: "Levántese..."

pregonando
Argentina11/07/2025

La dura interna entre el entorno de Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, volvió a quedar expuesta en público este jueves, en medio de la sesión de la Cámara Alta en la que la oposición, en alianza con los gobernadores, trataba de aprobar proyectos de aumento a jubilados, al sector de Discapacidad, y más transferencias a las provincias, que el presidente anunció que va a vetar tras denunciar un intento de golpe institucional en su contra.