
_Bonato y Bonato celebra sus 45 años con músicos invitados y sorteos_
La tradicional casa de música Bonato y Bonato celebra su 45° aniversario con un evento para toda la familia.
PREGONANDO PREGONANDO
El 70% de las empresas considera que afecta la estrategia de inversión El 74 %, que disuade la contratación de trabajadores
Curiosidades05/12/2024Estos contundentes datos surgen de una investigación encargada recientemente por UART, Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo, a SEL, Sociedad de Estudios Laborales, consultora especializada en la problemática. En la muestra, ponderada por compañía, rama, región y cápitas, se encuestaron 5048 empresas. Fue realizada entre 7 de octubre y 21 de noviembre.
La información obtenida viene a confirmar objetivamente con números la amplia opinión de empleadores de diversos tamaños respecto del peso de los juicios laborales en la decisión empresarial. La conclusión obtenida reafirma que la cuestión es hoy un obstáculo crítico que entorpece el desenvolvimiento del enorme potencial productivo del país.
Además, la investigación confirma que la incidencia negativa de la litigiosidad laboral en inversión y crecimiento del 70% y en creación de nuevos puestos de trabajo 74% tiene un mayor peso específico en empresas 1) de hasta 50 trabajadores, principales generadoras de empleo y 2) en el interior del país.
En tal sentido, la UART vuelve a alertar que en 2024 se estima el ingreso de 128 mil nuevas demandas solo por riesgos de trabajo (9% más que en 2023), a las que se suman las vinculadas a las causas laborales (como despidos).
La Población Económicamente Activa de nuestro país, alcanza 23 millones de personas. De las cuales únicamente 10,2 millones tienen un empleo formal en relación de dependencia y otros 3 millones son trabajadores independientes registrados. Por lo tanto, hay 10 millones más de personas que trabajan en la informalidad, privadas de coberturas de riesgos, obra social y sin realizar aportes al sistema previsional, lo cual también genera un enorme impacto presente y futuro. La amenaza judicial torna casi imposible su ingreso a la formalidad.
Desde UART comenzamos a alertar acerca de esta crítica distorsión cuando la misma era mucho menor. La situación reclama una urgente solución, más imperiosa aún, en momentos en que la economía comienza a estabilizar variables como inflación, déficit fiscal, brecha cambiaria y se registra un incipiente crecimiento en algunas áreas que, para generalizarse al resto, justamente, requiere liberar la posibilidad de activar ambas variables que la litigiosidad entorpece: inversión y creación de nuevos empleos, único camino posible para el desarrollo.
La tradicional casa de música Bonato y Bonato celebra su 45° aniversario con un evento para toda la familia.
Buenos Aires, julio de 2025 – La Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral lanza una nueva convocatoria gratuita para el Curso de Ingreso a la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Refuncionalización de Centros de Jóvenes y Adultos: Una Oportunidad para la Educación Inclusiva*
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
Si los que han participado de alguna manera de la vida política de los últimos 45 años, notarán una falta absoluta de adoctrinamiento partidario.
En el sofocante verano estadounidense, latas decoradas con copos de nieve y trineos cobran forma. Se fabrican día y noche, en medio del torbellino provocado por los elevados aranceles al acero del presidente Donald Trump.
Un grupo de investigadores identificó una nueva falla geológica que podría provocar la división de la Tierra en dos partes.
El objetivo es enriquecer los conocimientos y las experiencias relacionadas con las instituciones museológicas para todos los actores que, de una u otra manera, se vinculan con la temática educativa y turística.
La concejal de Concordia, Yaiza Pessolani, se incorporó formalmente tanto a La Libertad Avanza Concordia, espacio que conduce Ignacio Cabrera, como a la estructura provincial de La Libertad Avanza en Entre Ríos, en un paso que busca potenciar la representación del liberalismo en la ciudad y en la provincia.
El concejal Juan Martín Garay (PJ) cruzó al Gobierno provincial por no informar cuales tasas habrían eliminado, ni qué monto representarían o de qué modo afectaban a la ciudadanía. La provincia había anunciado, horas antes, de que la gestión de Rogelio Frigerio "había eliminado la mitad de las tasas".
La denuncia fue radicada en la Fiscalía de Delitos Económicos por la financiera Rapicuotas, para quien la presunta maniobra habría sido “orquestada deliberadamente con dolo”.
Se trata de Frente por la Nueva Concordia. Fue durante una audiencia efectuada hoy en el Salón de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER). El pedido fue formulado al Tribunal Electoral de la provincia.
Al mejor estilo de nuestro amigo Guillermo F, que decía "que se pudra todo de una vez así comenzamos de nuevo", esa debe ser la consigna que está implementando el Intendente de Concordia (Francisco “gringuito” Azcue).,