PREGONANDO PREGONANDO

Entre Ríos puso en agenda nacional la revisión de la tarifa eléctrica para el sector turístico

El secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto, llevó al Consejo Federal de Turismo (CFT) el reclamo de los alojamientos de la provincia por el costo de la energía eléctrica.

Entre Rios22/11/2024pregonandopregonando
reclamoss energia
reclamoss energia

El Consejo Federal de Turismo (CFT) tuvo este miércoles en la ciudad de Córdoba la última asamblea del año donde actores públicos y privados evaluaron el contexto de recuperación del sector turístico y la planificación de cara a la temporada verano. El encuentro fue presidido por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, quien expuso ante los dirigentes provinciales las acciones y políticas desarrolladas y abrió el debate a propuestas y sugerencias.

En ese marco, el secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto, pidió la palabra para hacer llegar al referente nacional el reclamo del sector respecto del elevado costo de la energía eléctrica y cómo ello repercute en las tarifas que se trasladan a los usuarios.

“En Entre Ríos, al menos, es el mayor y más recurrente reclamo, de varios sectores, pero especialmente de los prestadores de servicios de alojamiento, quienes afrontan la dificultad de fijar tarifas razonables para las habitaciones en la incertidumbre de no saber cuánto van a pagar de luz”, introdujo Satto.turismo

“Entiendo la complejidad de la situación y que tal vez no estemos a tiempo de intervenir directamente en una modificación de las tarifas, pero considero que sí es posible analizar alternativas, estudiar alguna solución rápida que tenga efecto para la temporada y evitar así que en paralelo al costo de la energía eléctrica se disparen las tarifas de alojamiento”, observó y ensayó una propuesta basada en la generación de créditos fiscales a través de los cuales un porcentaje del costo de la energía se reconozca a los emprendedores.

“Es una problemática que nos preocupa y en la que estamos decididos a acompañar al sector privado turístico”, subrayó Satto.

Scioli tomó nota del reclamo y se comprometió a analizar alternativas. “Lo trabajamos, lo tomo”, expresó, para enseguida graficar el tipo de acompañamiento implementado para instituciones deportivas a través del programa de distribución de materiales LED. “Así como hacemos en nuestras casas, como lo hacen los clubes y también las empresas, es necesario generar un cambio educativo cultural en cuanto al ahorro de energía y la optimización del recurso. Obviamente, un hotel no puede tener la luz apagada, pero sí buscar mecanismos de ahorro energético”, reflexionó finalmente.

Junto a Scioli, la mesa de la 69° asamblea del CFT la integraron la subsecretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez; el presidente del CFT y del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Valentín Díaz Gilligan; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani; y el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani.

Te puede interesar
ucr activa

UCR Activa Entre Ríos llamó al radicalismo a votar en blanco el domingo 26

(APFDigital)
Entre Rios21/10/2025

UCR Activa Entre Ríos llamó al radicalismo a votar en blanco en las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre. Bajo el lema “Vota en blanco. Vota con sentido radical”, la línea interna de la Unión Cívica Radical (UCR), sostuvo que el partido fue entregado por la conducción a La Libertad Avanza (LLA) y quedó “diluido, subordinado y sin voz propia detrás del antipueblo". Sostuvieron que el voto en blanco no es “lavarse las manos”.

Sara Liponezky

Cuando las ideas coinciden en una fecha

Sara Liponezky
Entre Rios21/10/2025

El sábado pasado, el más gravitante gobernador peronista desde la recuperación democrática y quien recibió mayores bendiciones de nuestro pueblo siendo votado para todas las funciones electivas, a nivel municipal (en su Concordia natal) provinciales y nacionales, hubiera celebrado su cumpleaños. Jorge Busti, un líder genuinamente entrerriano, peronista apasionado con enorme vocación   de consensos, un ejercicio de construcción en la diversidad, coherente con su militancia por la Democracia, en sentido político y social.

retamar forja

Los "auto representados"

Hugo Retamar
Entre Rios15/10/2025

La frustración y la profunda decepción social con la clase política actual tienen una causa visible: la baja participación electoral.

daniel cedro

Entre Ríos para todos: Cedro repudia la visión clasista de Benegas Lynch

pregonando
Entre Rios09/10/2025

El candidato a diputado nacional por Fuerza Entre Ríos y vicepresidente del Frente Entrerriano Federal (FEF), Daniel Cedro, se refirió a las recientes declaraciones del candidato de La Libertad Avanza (LLA) Joaquín Benegas Lynch, quien en una actividad realizada en Concepción del Uruguay expresó: “Necesitamos que los entrerrianos de bien vayan a votar, porque del otro lado van a ir a votar todos”.

Lo más visto
diputada villaverde

Se agrava el narcoescándalo de Villaverde

pregonando
Policiales21/10/2025

Después de la expulsión de José Luis Espert de las listas de La Libertad Avanza por sus vínculos con el narcotráfico, un nuevo escándalo vinculado al mismo tema explotó en el espacio que lidera el presidente Javier Milei.

Sara Liponezky

Cuando las ideas coinciden en una fecha

Sara Liponezky
Entre Rios21/10/2025

El sábado pasado, el más gravitante gobernador peronista desde la recuperación democrática y quien recibió mayores bendiciones de nuestro pueblo siendo votado para todas las funciones electivas, a nivel municipal (en su Concordia natal) provinciales y nacionales, hubiera celebrado su cumpleaños. Jorge Busti, un líder genuinamente entrerriano, peronista apasionado con enorme vocación   de consensos, un ejercicio de construcción en la diversidad, coherente con su militancia por la Democracia, en sentido político y social.

ucr activa

UCR Activa Entre Ríos llamó al radicalismo a votar en blanco el domingo 26

(APFDigital)
Entre Rios21/10/2025

UCR Activa Entre Ríos llamó al radicalismo a votar en blanco en las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre. Bajo el lema “Vota en blanco. Vota con sentido radical”, la línea interna de la Unión Cívica Radical (UCR), sostuvo que el partido fue entregado por la conducción a La Libertad Avanza (LLA) y quedó “diluido, subordinado y sin voz propia detrás del antipueblo". Sostuvieron que el voto en blanco no es “lavarse las manos”.