
CODESAL anuncia el segundo llamado a Licitación para cantinas del Lago de Salto Grande
La Corporación de Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) informa la apertura del segundo llamado a licitación pública para los siguientes espacios:

PREGONANDO PREGONANDO


El secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto, llevó al Consejo Federal de Turismo (CFT) el reclamo de los alojamientos de la provincia por el costo de la energía eléctrica.
Entre Rios22/11/2024
pregonando

El Consejo Federal de Turismo (CFT) tuvo este miércoles en la ciudad de Córdoba la última asamblea del año donde actores públicos y privados evaluaron el contexto de recuperación del sector turístico y la planificación de cara a la temporada verano. El encuentro fue presidido por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, quien expuso ante los dirigentes provinciales las acciones y políticas desarrolladas y abrió el debate a propuestas y sugerencias.

En ese marco, el secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto, pidió la palabra para hacer llegar al referente nacional el reclamo del sector respecto del elevado costo de la energía eléctrica y cómo ello repercute en las tarifas que se trasladan a los usuarios.
“En Entre Ríos, al menos, es el mayor y más recurrente reclamo, de varios sectores, pero especialmente de los prestadores de servicios de alojamiento, quienes afrontan la dificultad de fijar tarifas razonables para las habitaciones en la incertidumbre de no saber cuánto van a pagar de luz”, introdujo Satto.
“Entiendo la complejidad de la situación y que tal vez no estemos a tiempo de intervenir directamente en una modificación de las tarifas, pero considero que sí es posible analizar alternativas, estudiar alguna solución rápida que tenga efecto para la temporada y evitar así que en paralelo al costo de la energía eléctrica se disparen las tarifas de alojamiento”, observó y ensayó una propuesta basada en la generación de créditos fiscales a través de los cuales un porcentaje del costo de la energía se reconozca a los emprendedores.
“Es una problemática que nos preocupa y en la que estamos decididos a acompañar al sector privado turístico”, subrayó Satto.
Scioli tomó nota del reclamo y se comprometió a analizar alternativas. “Lo trabajamos, lo tomo”, expresó, para enseguida graficar el tipo de acompañamiento implementado para instituciones deportivas a través del programa de distribución de materiales LED. “Así como hacemos en nuestras casas, como lo hacen los clubes y también las empresas, es necesario generar un cambio educativo cultural en cuanto al ahorro de energía y la optimización del recurso. Obviamente, un hotel no puede tener la luz apagada, pero sí buscar mecanismos de ahorro energético”, reflexionó finalmente.
Junto a Scioli, la mesa de la 69° asamblea del CFT la integraron la subsecretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez; el presidente del CFT y del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Valentín Díaz Gilligan; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani; y el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani.

La Corporación de Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) informa la apertura del segundo llamado a licitación pública para los siguientes espacios:

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Entre Ríos expresó su rechazo a la intención del Poder Ejecutivo provincial de impulsar una reforma a la Ley de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia. Desde el gremio advirtieron que no acompañarán ningún cambio que implique un ajuste sobre los derechos de los trabajadores estatales.

La Municipalidad de Colonia Ayuí continúa con el plan de obras públicas ejecutadas con recursos municipales. En el marco del plan de infraestructura vial, se construyen cordones cuneta en distintas calles.

El Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, recibió en su despacho, esta semana a Carina Collazzo y Lorenzo Cosi, integrantes del Grupo Scout 99 San Antonio de Padua.

El triunfo de la lista del oficialismo provincial, pergeñada por las conveniencias de la Gestión Frigerio, alcanzó un holgado 52% de votos favorables, que dicho sea de paso, ocasionó una tormenta de proporciones en el justicialismo entrerriano, con reproches y acusaciones, entre los candidatos y las autoridades partidarias.

El organismo dependiente del Ministerio Público de la Defensa trabaja para garantizar el interés superior de las personas menores de edad en situación de adoptabilidad y su derecho a vivir en familia.

El presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos se refirió a las elecciones del próximo domingo. Llamó a realizar “un voto útil y eficiente” y destacó la campaña del frente Fuerza Entre Ríos. “Hace unos meses parecía que se comían los chicos crudos”, dijo en referencia a la lista del oficialismo en la provincia.

UCR Activa Entre Ríos llamó al radicalismo a votar en blanco en las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre. Bajo el lema “Vota en blanco. Vota con sentido radical”, la línea interna de la Unión Cívica Radical (UCR), sostuvo que el partido fue entregado por la conducción a La Libertad Avanza (LLA) y quedó “diluido, subordinado y sin voz propia detrás del antipueblo". Sostuvieron que el voto en blanco no es “lavarse las manos”.




Comenzó en Buenos Aires el juicio por la entrega irregular de la hija de Leonardo Fornerón, un trabajador entrerriano cuya causa llevó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos a condenar al país por violar derechos familiares y de identidad.

El operativo en el domicilio del jefe de Gendarmería. Allanaron el escuadrón 52 de Gendarmería y la casa del comandante

El pasado fin de semana se disputó la última fecha de la Fase Regular de la Liga de Mayores de Básquetbol, que tiene la participación de los equipos de nuestra ciudad.

Este sábado Concordia se viste de fiesta nuevamente con una nueva Fecha Nacional de Stand Up Paddle (SUP), que se llevará a cabo en la zona del Yacht Club en el Lago de Salto Grande.

El ISEEF, Instituto Superior Especialidades de la Educación Física organiza la Actualización Académica de Formación de Entrenadores de Fútbol Infantil y Juvenil. La misma abarca de noviembre a febrero con Resolución Ministerial N°2152/25.

