
La conductora confesó al aire que involucró a un actor en su disputa con Estefi Berardi.

PREGONANDO PREGONANDO


Israel continúa su ofensiva en el norte de Gaza, donde sus últimos ataques durante el fin de semana dejaron al menos 33 muertos, la mayoría mujeres y niños.
Mundo28/10/2024 Euronews con AP

Egipto, mientras tanto, ha propuesto un alto el fuego de dos días entre Israel y Hamás, que incluiría la liberación de cuatro rehenes.

Los últimos ataques israelíes en el norte de Gaza mataron al menos a 33 personas, en su mayoría mujeres y niños, según fuentes palestinas, en el tercer fin de semana desde que Israel intensificó su ofensiva en la zona, donde los palestinos atraviesan una situación "insoportable", según el secretario general de la ONU.
El servicio de emergencias del Ministerio de Salud de Gaza dijo que 11 mujeres y dos niños se encontraban entre las 22 personas que murieron en los ataques del sábado por la noche en Beit Lahiya, en el norte. El Ejército israelí aseguró que había llevado a cabo un ataque contra milicianos.
El Ministerio también indicó que 11 personas murieron el domingo en otro ataque israelí contra una escuela convertida en refugio en el campo de refugiados de Shati, en el norte de la Franja, y que muchas resultaron heridas. "La mayoría de los heridos son niños y mujeres, y la mayoría de ellos se encuentran en estado muy grave", informó una fuente del Ministerio.
Israel ha emprendido una ofensiva aérea y terrestre masiva en el norte de Gaza desde principios de octubre, alegando que los milicianos de Hamás se habían reagrupado en la zona. Cientos de personas han muerto y decenas de miles de palestinos han huido en la última oleada de desplazamientos.
Las organizaciones de ayuda humanitaria han advertido de una situación catastrófica. Israel ha limitado severamente la entrada de ayuda en las últimas semanas, y los tres hospitales que quedan en el norte dicen que están desbordados. El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó de "niveles desgarradores de muerte".
Egipto hace una propuesta de tregua
El presidente de Egipto, Abdel Fattah el-Sissi, anunció el domingo que su país ha propuesto un alto el fuego de dos días entre Israel y Hamás, durante el cual se liberarían cuatro rehenes retenidos en Gaza. No hubo una respuesta inmediata de Israel ni de Hamás, mientras se esperaba que las últimas conversaciones se celebraran en Catar, otro mediador clave.
El jefe del Mossad de Israel viajaba el domingo a Doha para conversar con el primer ministro de Catar y el líder de la CIA en el último intento de poner fin a los combates y aliviar las tensiones regionales.
Por su parte, el presidente egipcio dijo que su propuesta incluye la liberación de algunos prisioneros palestinos y la entrega de ayuda humanitaria a la sitiada Gaza. Su objetivo es "hacer avanzar la situación", dijo, y agregó que las negociaciones continuarán para hacer que el alto el fuego sea permanente.
Las conversaciones en pos de un alto el fuego más prolongado y por fases se han estancado repetidamente. Hamás quiere que las fuerzas israelíes salgan de Gaza como condición previa, pero el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha dicho que permanecerán allí hasta destruir al grupo islamista. Desde la pausa de una semana en los combates en noviembre de 2023, en las primeras semanas de la guerra, no ha habido un alto el fuego.
Netanyahu comenta el ataque a Irán y el Consejo de Seguridad de la ONU convoca una reunión de emergencia
Mientras Israel mantiene su ofensiva contra Hamás en Gaza y con Hezbolá en el Líbano, también atacó abiertamente a Irán, principal respaldo del grupo chií libanés, por primera vez este fin de semana. El líder supremo iraní dijo el domingo que los ataques israelíes, en respuesta al ataque con misiles balísticos de Irán este mes, "no deben exagerarse ni minimizarse", aunque no llegó a pedir represalias.
En sus primeros comentarios públicos sobre los ataques, Netanyahu afirmó haber dañado "severamente la capacidad de defensa de Irán y su capacidad de producir misiles que apuntan hacia nosotros".
Imágenes satelitales mostraron daños a dos bases militares iraníes secretas, una vinculada al trabajo en armas nucleares que las agencias de inteligencia occidentales y los inspectores nucleares dicen que se suspendió en 2003. La otra está vinculada al programa de misiles balísticos de Irán. Irán dijo que un civil había muerto, sin dar más detalles. Anteriormente había afirmado que cuatro personas de la defensa aérea militar habían muerto.
El ayatolá Ali Jamenei, el líder supremo de Irán, dijo que "depende de las autoridades determinar cómo transmitir el poder y la voluntad del pueblo iraní al régimen israelí". Se cree que Jamenei sería el responsable de tomar cualquier decisión final sobre una eventual respuesta iraní a Israel.
El Consejo de Seguridad de la ONU convocó una reunión de emergencia para este lunes, a petición de Irán. Suiza, que tiene la presidencia rotatoria del órgano, indicó que Rusia, China y Argelia, el representante árabe del consejo, apoyaron la solicitud.

La conductora confesó al aire que involucró a un actor en su disputa con Estefi Berardi.

Javier Milei aceptó la renuncia de Guillermo Francos como Jefe de Gabinete. A partir del lunes, el cargo será ocupado por Manuel Adorni.

Este sábado por la noche el boxeador de Concordia Leandro "Musculito" Blanc pelea por el Título Sudamericano Mosca. La cita es en la Federación Argentina de Box, en Castro Barros 75 y el rival del concordiense será Joel Contreras.

Las FDI lanzaron el domingo múltiples ataques en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, tras recibir informes de escaramuzas armadas entre combatientes de Hamás y soldados israelíes.

Los negociadores de Israel y Hamas en El Cairo, Egipto, sólo alcanzaron un acuerdo sobre la primera fase del plan de paz del presidente estadounidense Donald Trump. Aún restan varios puntos conflictivos que demandarán un diálogo mucho más difícil.

El Ejército israelí interceptó una nueva flotilla con destino a Gaza, pocos días después de la detención de activistas como Ada Colau y Greta Thunberg en otra embarcación, hecho que provocó protestas en Europa.

Al parecer, Hamás ha pedido a Israel que libere a varios comandantes encarcelados mientras se desarrollan las negociaciones de paz en Egipto. ¿Quiénes son las personas de la lista y por qué para Israel se trata de "una línea roja que el equipo negociador no cruzará"?

La diputada electa del Frente de Izquierda permanece detenida. El FIT y la Liga Internacional Socialista y diferentes organizaciones y personalidades exigen su liberación inmediata y denuncian la acción como una violación del derecho internacional.

Cuando se cumplen dos años del genocidio de Israel en la Franja y con el nuevo plan del presidente de EEUU que ofrece poca esperanzas a los gazatíes, la sociedad civil se solidariza más que nunca con la causa palestina.

NORFOLK, Virginia, EE.UU. (AP) — El presidente Donald Trump no permitió que el cierre del gobierno interfiriera el domingo con su visita a Norfolk, Virginia, para felicitar a la Marina mientras celebra su 250 aniversario, utilizando su discurso para elogiar tanto la labor de la Marina como la suya.

NO HAY JUSTIFICATIVOS PARA MATAR INOCENTES, quien mata o manda a matar inosentes es un asesino




El triunfo de la lista del oficialismo provincial, pergeñada por las conveniencias de la Gestión Frigerio, alcanzó un holgado 52% de votos favorables, que dicho sea de paso, ocasionó una tormenta de proporciones en el justicialismo entrerriano, con reproches y acusaciones, entre los candidatos y las autoridades partidarias.


Tal como había prometido su entrenador, Abel Ferreira, el Palmeiras tuvo este jueves una "noche mágica" y clasificó a la final de la Copa Libertadores al aplastar 4-0 a Liga de Quito, remontando la derrota 3-0 encajada una semana atrás en Ecuador.

NUNCA ASUMIR LOS ERRORES PROPIOS, NORMAL EN MUCHAS PERSONAS QUE SE CREN DUEÑOS DE LA VIDA Y OBRA DE LOS DEMAS. Dura crítica de Cristina Kirchner a Axel Kicillof por la derrota en PBA: "Error político"

La primera Jornada de Bio Capacitación realizada en los campos propios de Aceitera General Deheza dejó en claro que los problemas de rindes estancados, de malezas resistentes y de compactación de suelos, tiene solución con más agronomía y más actividad biológica.

