PREGONANDO PREGONANDO

Con la participación de Entre Ríos se constituyó la Región Litoral

El gobernador Rogelio Frigerio firmó este miércoles, junto a sus pares de Santa Fe, Corrientes, Chaco y Misiones, además del vicegobernador de Formosa, el tratado de integración regional para la constitución de la Región Litoral.

Entre Rios16/10/2024pregonandopregonando
region litoral
region litoral

En el Centro Cultural La Redonda, de la capital de Santa Fe, Frigerio, los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Chaco, Leandro Zdero; de Misiones, Hugo Passalacqua, y el vicegobernador de Formosa, Eber Solís, dejaron formalmente constituida la Región Litoral, cuya presidencia Protempore por seis meses estará a cargo del mandatario correntino. 

El ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, y el presidente del Ente Región Centro e Integración Regional, Jorge Chemes, acompañaron en esa actividad al gobernador entrerriano, quien aseguró que "son momentos difíciles donde tenemos que estar más unidos que nunca. Unidos para trabajar en el desarrollo de nuestra región y para defendernos también de los embates contra nuestra región. Además del río, de nuestra historia en común, tenemos un potencial enorme que vamos a aprovechar mucho más si trabajamos en conjunto". 

Agradeció luego el esfuerzo de los representantes de las provincias para construir una agenda de tareas concretas en tan poco tiempo. Enumeró luego temáticas comunes en las que las seis provincias están reclamando a la Nación, como la hidrovía Paraguay - Paraná, donde solicitan ser incluidas en la toma de decisiones, o el tema ambiental. "En estas seis provincias, probablemente tengamos la mayor cantidad de parques nacionales, de forestación. Nosotros sabemos cómo cuidar el ambiente, nos tienen que escuchar un poco más", remarcó. 

También hizo mención a la "discriminación" en los costos de la tarifa de energía eléctrica al ser "provincias generadores de energía limpia" o los fondos que les corresponden a las cajas de jubilaciones provinciales. "Mejorar la calidad de vida de nuestra gente, ese es nuestro norte, y tiene que ser el norte de la política. Si la política no sirve para eso, no sirve para nada", subrayó Frigerio.

A su turno, el gobernador anfitrión sostuvo que "lo que venimos a proponerle al país, y a cada una de nuestras provincias, es un modelo diferente, un modelo productivo que piense en el campo, la industria, en el desarrollo portuario, en las exportaciones. Lo que le venimos a proponer a la República Argentina es un modelo de trabajo diferente". En ese marco, el gobernador santafecino aseguró que "esa posibilidad se la dará la agenda política que imponga la Región Litoral, más los queridos amigos de Córdoba que se van a sumar también", anunció.

Objetivos

En la oportunidad, se destacó que la Región Litoral se constituye con el fin de promover el desarrollo sostenible en lo económico, productivo, logístico y social. Y que apunta también al desarrollo humano, la salud, la seguridad, la educación, la ciencia, el conocimiento y la cultura. 

 

Además, se resaltó que con esta medida de integración regional y federal, las provincias que la componen pretenden atender las demandas pendientes de resolución en la región, a partir de la consolidación de un plan estratégico que garantice el bienestar de sus poblaciones, pensando en una Región Litoral sana, segura, educada, trabajadora, productiva y activa.

Últimos artículos
olegario prieto

¿Puedo erradicar la sarna bovina de mi campo?

pregonando
campo09/05/2025

El MV Olegario Prieto explica cómo prevenir la enfermedad y por qué vuelve a aparecer en establecimientos que ya la habían controlado. La importancia de aprovechar el ciclo de vida del parásito para realizar tratamientos certeros. “Aún con productos eficaces, un manejo deficiente impide eliminarlo por completo”, advierte.

Te puede interesar
frente e con gremios

Reunión entre el FEF y organizaciones gremiales en defensa del IOSPER

pregonando
Entre Rios09/05/2025

IOSPER no se toca: fuerte respaldo del FEF a la obra social de los trabajadores entrerrianos. Este lunes, en la sede de la CTA Entre Ríos, se llevó a cabo un encuentro convocado por el Frente Entrerriano Federal (FEF) para analizar el proyecto impulsado por el gobierno provincial que plantea el cierre del IOSPER y la creación de una nueva obra social, denominada OSER.

logo_partido_justicialista

El PJ entrerriano rechazó la Ley Ficha Limpia

Prensa PJ E R
Entre Rios08/05/2025

Desde el Consejo Provincial del partido Justicialista de Entre Ríos aseguraron que, “Se trata de un atropello más del Gobierno y sus aliados a la Constitución Nacional, al Estado de Derecho y a la vida democrática de nuestro país”.

iosper

COMUNICADO DE LA INTERSINDICAL RECHAZA LA DISOLUCIÓN DEL IOSPER

pregonando
Entre Rios07/05/2025

La Intersindical conformada por las conducciones provinciales de los sindicatos AGMER; ATE; FESTRAM; AJER; APLER; AMET;  SEPER; SUOYEM; SEOSPER; Federacion de Jubilados y Pensionados Provinciales; a la que también se suman múltiples agrupaciones de trabajadores activos y jubilados como DIGNIDAD (Agrupación sin fines de lucro de policías retirados); el Centro de Jubilados Docentes; la Comisión de Cesanteados de la Dictadura Cívico Militar, entre otros; rechaza el proyecto presentado por el gobierno provincial que establece la disolución del IOSPER y la creación de OSER.

frigerio obra social

"Copie y pegue"

Juan Martín Garay
Entre Rios05/05/2025

En el siguiente artículo el dirigente Juan Martín Garay hace referencia al reemplazo del Iosper por la OSER.

Lo más visto