
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
PREGONANDO PREGONANDO
El 30 y 31 de Octubre se llevará a cabo Expocereales, una nueva propuesta en exposiciones donde se podrá ver todo el ciclo de los cereales, desde la elección de la genética, pasando por todas las variables del manejo del cultivo, hasta la mejor alternativa de comercialización. El ingreso es libre.
campo15/10/2024 Agro AgenciaMiramar, Octubre 2024. Con el modelo de exposiciones a campo que se organizan en EE.UU y en Europa debuta Expocereales en Argentina. Se trata de una nueva propuesta donde se abordan todos los temas vinculados a la producción de trigo y cebada. La cita será en el Establecimiento La Ballenera, ubicado en Miramar sobre la ruta provincial 88 KM 37,5 en la provincia de Buenos Aires, hoy propiedad de la empresa Agrality.
Recorridas con más de 80 lotes:
La Jornada del 30 de Octubre comenzará con recorridas grupales por lotes sembrados divididos en cinco grandes estaciones. La primera es sobre genética y se podrán ver nuevas variedades de trigo pan, trigo candeal y cebada cervecera entre otras novedades. La segunda estación aborda la problemática del manejo de las malezas que hoy complican a los cereales y se podrán ver diferentes tecnologías y herramientas de control que evitan situaciones de fitotoxicidad y degradación de suelos. La tercera estación será sobre el manejo del cultivo con biológicos y biológicos más químicos. En estas parcelas se podrá ver cómo funciona la combinación de ambas tecnologías en tratamientos de semillas o para fertilizar y bioestimular las plantas. Otra de las estaciones pondrá el foco en el control sustentable de plagas y enfermedades buscando nuevos caminos para evitar generar resistencias con menor uso de químicos y mezclas con bio tecnologías. Finalmente se podrán ver nuevas tecnologías en acción entre ellas drones aplicando, drones mapeando para que los moquitos apliquen y nuevas herramientas de aplicaciones selectivas capaces de controlar malezas utilizando mucho menos insumos y sin dañar la porosidad de los suelos. Todo bajo la coordinación técnica del Ing. Agr. Pablo Panza Coordinador Técnico de la expo.
Charlas, talleres y ejemplos:
Durante ambas jornadas se programan charlas y talleres prácticos sobre diferentes temas, desde productos biológicos para trigo y cebada, huella de carbono, plataformas IQ, nuevos auxiliares de aplicación, diferentes fitosanitarios, agroecología, modelos productivos sustentables y ejemplos de cómo lograr altos rindes manteniendo la calidad de los granos y preservando el suelo y la biodiversidad.
Además se abordarán aspectos de mercado. Se presentará Molinos Matilde, el único establecimiento argentino que ha logrado exportar trigo segregado a Brasil con plus de precio; la Cámara cervecera, Argentrigo y empresas de la talla de Bimbo /Fargo que explicarán qué tipo de trigo van a valorar a la hora de la comercialización en esta campaña y en el futuro.
Entre los disertantes se presentará el Dr. Jorge González Montaner de CREA Mar y Sierras, los asesores Esteban Bilbao y Julián Portugal, los Ings. Agr. Esteban Videla Pearson y Juan Manuel Mónaco; Alejandro Berlingieri de la Cámara Cervecera, la Dra. Anelisa González, Directora del CIAE Alvarado (Centro de Investigación en Agroecología), René Mangiaterra titular de Molinos Matilde y Martin Biscaisaque Presidente de Argentrigo, entre otros nombres destacados.
Entre las empresas que estarán presentes en la muestra estática se encuentran: Corteva, Helm, Yara, Gowan, Agrocube, Hello Nature, Barenbrug, Syngenta, Agrofina, Insuagro, Basf, Indigo, Biotrop, Bunge, H20 Control, Red Surcos, ALZ Agro, Agrospray, Egrain Specialties, y Denka. Entre los semilleros estarán RAGT Semillas, Buck y Don Mario. Organizan: Pablo Panza Consultores y Agribio.
Expocereales será los días 30 y 31 de octubre, el ingreso es libre y gratuito y el programa con los horarios de las actividades se puede consultar en: www.expocereales.com
El evento ha sido declarado como de interés municipal para la Municipalidad de Miramar y participarán autoridades del Secretaría de Agricultura de la Nación y del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires.
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
Este viernes 4 de julio se realizará una nueva jornada de vacunación gratuita destinada a personas mayores de 60 años, en el primer piso del Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini), en el horario de 9:00 a 12:30 horas.
Spraytec llega al Congreso de Aapresid 2025 con una renovación de sus tecnologías que incluyen nuevos registros y donde se destaca el lanzamiento de Fulltec Oil, un coadyuvante multicomponente con formulación exclusiva EW.
Con el conflicto entre EE. UU. e Irán perdiendo fuerza como factor de mercado, los granos operan con bajas generalizadas. En Argentina, el panorama productivo es bueno, pero las urgencias fiscales y comerciales imponen nuevos desafíos para trigo, soja y maíz.
GDM adquirió AgReliant Genetics y con esta operación pasará al cuarto lugar mundial como proveedor de genética de maí
Ignacio Kovarsky de CARBAP cuestionó al Presidente por no haber cumplido su promesa de eliminar de inmediato los derechos de exportación al agro.
El gobernador participó de las elecciones municipales en la provincia y se diferenció de la decisión del gobierno de Javier Milei de reestablecer el impuesto.
La Bolsa de Cereales y el Centro de Corredores presentaron al Gobierno Nacional propuestas para promover la competitividad, reducir trabas innecesarias y fortalecer el desarrollo de los mercados agroindustriales
La Bolsa de Cereales recibió a una delegación de alto nivel de la Administración Nacional de Alimentos y Reservas Estratégicas (NAFRA)* de la República Popular China, encabezada por su Director LIU Huanxin, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en el comercio de granos y alimentos.
La hipomagnesemia en bovinos genera hasta un 3% de mortandad anual. La prevención y el manejo anticipado son claves frente a esta enfermedad.
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
El juez de Garantías Nº 8 de Paraná, Pablo Zoff, dictó el procesamiento del exdiputado provincial y titular de UPCN, José Ángel Allende, por los delitos de enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con la función pública, en carácter de autor.
En la mañana del domingo en la cancha de La Palmera Rugby Club, ubicada en el Campo de los Deportes de la Costanera, se llevó a cabo un Encuentro Provincial de Rugby Social, organizado por la mencionada institución local.
El pasado viernes 28 de junio, integrantes de la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas, Javier Del Castillo y Juan Carlos Aranda, se dieron cita en el Club Remeros de Salto, Uruguay.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.