
PERIODISTA UNA NOBLE PROFESION PARA QUIENES LA EJERCEN CON DIGNIDAD, por eso a muchos les molesta
Ser periodista en un orgullo para muchos, para otros un modo de vivir haciendo algo, pero ser digno de serlo es de muchos, que aman esta actividad.
PREGONANDO PREGONANDO
En la mañana de este lunes arribaron a nuestra ciudad una fracción del Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín junto a la réplica exacta del Sable Corvo del Libertador.
Curiosidades23/09/2024El acto estuvo presidido por el intendente Francisco Azcué. Además, se hizo presente la vicepresidente municipal Magdalena Reta de Urquiza; el secretario de Gobierno Luciano Dell´Olio; el subsecretario de Educación Carlos Gatto; el subsecretario de Gobierno Lucas Fuscado; concejales; el director Departamental de Escuela Julio Barrios; entre otros.
También compartieron el acto, integrantes de las Asociación Cultural Sanmartiniana de Concordia; de la Asociación Damas Patricias Argentinas y alumnos y docentes de las escuelas de Comercio N°16 Gerardo Victorín, Nea Siglo XXI, Secundaria y Superior N° 1 “Cesáreo Bernaldo de Quirós” y de la escuela Nº 34 "Esteban Echeverría".
VALORES
Tras el acto Azcué destacó que “es un hito para la historia de nuestra ciudad el recibir a nuestros granaderos y la réplica del sable corvo del general San Martín, dado que nosotros queremos promover todos esos valores que tienen que ver con la entrega, con la lealtad, con la honestidad, con el patriotismo, sobre todo ver a los jóvenes, en los estudiantes, a quiénes vemos motivados y conociendo un poco más de nuestra historia”.
El intendente recordó que “para nosotros, desde nuestra gestión, queremos promover no solamente cambios estructurales sino un cambio cultural y parte de eso requiere estimular ese sentido de pertenencia y de patriotismo”.
EN EL DEPARTAMENTO
Gatto, por su parte, detalló que la visita de los granaderos y la exhibición de la reliquia no solamente contemplan la ciudad sino también las localidades del departamento Concordia, como Los Charrúas y La Criolla.
“A partir del martes comenzará a recorrer nuestras escuelas”, adelantó el funcionario. También recalcó la importancia de la visita ya que “sirve como para volver a trabajar todo el tema de los valores, sobre todo el valor del patriotismo, que en los últimos tiempos estaba un poco perdido”.
LIBERTAD
A su vez, Reta de Urquiza expresó que “este sable, que ha acompañado al general San Martín en la liberación de tres países de América, significa la libertad”.
Pero, la libertad “con responsabilidad, la libertad ejercida como ciudadanos responsables, implica destacar todos los valores que ya han puesto de manifiesto tanto el intendente como el profesor Gatto y por eso tiene un valor educativo enorme”.
EN CUSTODIA DE LOS GRANADEROS
En la oportunidad, el integrante del Regimiento de Granaderos, sargento primero Eduardo López, agradeció la hospitalidad de Concordia y explicó que “este sable es una réplica del que utilizó el general San Martín en toda su trayectoria para la liberación de América”, destacó. Luego de hacer un poco de historia de la reliquia original, subrayó que desde 1966 “fue llevado a custodia del regimiento de Granaderos”. Ya durante el 2015 “el sable corvo original volvió nuevamente al Museo Histórico Nacional, donde actualmente se encuentra”.
RECORRIDO
El cronograma previsto para la exhibición contempla el martes, 24 de septiembre de 8 a 17 horas, en la escuela Secundaria N° 1 "B. Quirós".
El miércoles, 25 de septiembre, en el mismo horario, será el turno de la Escuela Secundaria N° 2 "Gral. Artigas" de La Bianca.
Durante el jueves, 26 de septiembre, la muestra será en la escuela primaria N° 34 "Esteban Echeverría".
Y por último, el viernes 27 de septiembre, la exhibición cerrará en la escuela secundaria N° 35 "Cabo Sendrós".
SABLE CORVO
El Sable Corvo acompañó a San Martín en su campaña de liberación. La réplica que se exhibe en Concordia es la pieza recreada por el maestro orfebre Juan Carlos Pallarols, quién respetó cada detalle del símbolo de la lucha por la independencia.
Vale destacar que el original fue adquirido por el General San Martín, en Londres, en 1811. Representa el compromiso por la libertad y la justicia.
A través de esta exhibición, que será acompañada por un vídeo educativo, las nuevas generaciones podrán acercarse a la figura del Padre de la Patria y comprender su influencia.
El sable posee una hoja de acero de Damasco de aproximadamente 100 años de antigüedad al momento de ser adquirido. La empuñadura es de madera de ébano y su vaina está recubierta con cuero y bronce. Los estudios históricos deslizan que San Martín había sido el primero en introducir este tipo de arma en América del Sur.
En su último y definitivo testamento, fechado en París, el 23 de enero de 1844, San Martín dispuso que el Sable “que me ha acompañado en toda la guerra de la independencia de la América del Sur, le será entregado al general de la República Argentina, Don Juan Manuel de Rosas como una prueba de la satisfacción que como argentino he tenido al ver la firmeza con que ha sostenido el honor de la República contra las injustas pretensiones de los extranjeros”.
Ser periodista en un orgullo para muchos, para otros un modo de vivir haciendo algo, pero ser digno de serlo es de muchos, que aman esta actividad.
Buenos Aires, junio de 2025.- En mayo el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman, registró una baja del 12,10% mensual desestacionalizada, y en la comparación interanual el IC registró una suba de 8,9%.
En un mundo donde la educación se asemeja a un vasto jardín, es esencial reflexionar sobre el significado y la práctica de educar en el siglo XXI. La metáfora del jardín nos invita a considerar la enseñanza como un acto de sembrar semillas de conocimiento, donde cada experiencia y cada interacción actúan como agua y sol que permiten esas semillas florecer.
1946 - 4 de Junio - 2025. Hace 79 años el Gral. PERON asumía la 1er. presidencia; luego, en 1952 la segunda.
Autoridades de la Delegación Argentina y de la Secretaría Técnica de CARU visitaron el Parque Nacional El Palmar de Colón donde fueron recibidos por su Intendente, Téc. Facundo Alcalde, y con él dialogaron sobre los Programas Interinstitucionales de Educación y Sensibilización Ambiental que desarrollan ambos organismos de manera conjunta.
Tras mostrarse juntos en un yate y en el Festival de Cine, la China y Mauro volvieron al país tras la llegada de Wanda a Ibiza con un sugestivo mensaje.
Alrededor de un tercio de la población escolar entrerriana, unos 110.000 chicos, come diariamente en alguno de los 1.100 comedores escolares distribuidos en la provincia.
Ser periodista en un orgullo para muchos, para otros un modo de vivir haciendo algo, pero ser digno de serlo es de muchos, que aman esta actividad.
En una fría mañana y con fuerte lluvia se presentó en Concordia lo que quiere ser una nueva propuesta política llamada FORJA
Que muchos empleados estaban como monotributistas y lo eran porque les convenía, cobraban así algunas miserables monedas más y a eso sumarle que no cumplían los horarios ni responsabilidades como debían (caso de una profesional que se hace llevar los expedientes a su consultorio para firmarlos y realiza actividades laborales en otras instituciones a la misma hora).
Defensores de Nebel gritó Campeón por tercera vez en su historia, tras adjudicarse el Torneo “Enzo Goya” de la Liga Concordiense de Fútbol que finalizó este domingo. Y el grito fue de desahogo porque fue mediante una electrizante definición que involucró también a La Bianca y Libertad, que fue seguido minuto a minuto por todos los interesados tanto en el Estadio de Concordia como en la cancha de Libertad, para saber la definición.