
El TOF 7 retoma el juicio por Cuadernos. Cristina Kirchner escuchará la acusación de Fiscalía sobre los 204 hechos de cohecho. Habrá dos audiencias semanales.


PREGONANDO PREGONANDO


BUENOS AIRES (Sputnik) — El Gobierno argentino decretó como secreto militar la adquisición de armamento y la contratación y construcción de obras de infraestructura.
Argentina11/09/2024 Sputnik

La norma también convalida la importación de 24 aviones F-16 de Dinamarca, una contratación que había sido autorizada en abril y que fue sujeta a condiciones de confidencialidad.
"Declárase secreto militar, en los términos del Decreto n.º 9390/63, la contratación y construcción de las obras de infraestructura y la importación del material relacionado con la incorporación del sistema de armas", consigna un decreto publicado en el Boletín Oficial.
El decreto sí especifica que, con motivo de la adquisición de los F-16, se realizarán obras de infraestructura en la VI Brigada Aérea Tandil, en la provincia de Buenos Aires, y en el área material Río Cuarto, en la jurisdicción de Córdoba.
Esas tareas "resultan imprescindibles para la adecuación de las instalaciones tales como pista, calle de rodaje, plataforma, hangares, depósitos de material sensible y centro de instrucción y la importación de material sensible, tales como partes integrantes de las aeronaves como motores, repuestos, armamento real y de entrenamiento", señala el texto.
El Ejecutivo que preside Javier Milei restringió el 2 de septiembre el acceso a la información pública.
América Latina
"Apuesta a construir su personaje": Milei impulsa su posicionamiento global a costa de la diplomacia
7 de septiembre, 03:30 GMT
El portavoz presidencial, Manuel Adorni, aseguró que "la única limitación" que estableció el Gobierno fue el "abuso de la herramienta".
"El acceso a la información pública no va a tener ningún tipo de limitación de ninguna índole, porque no es nuestro espíritu", aseguró.
En los considerandos del decreto 780, el Ejecutivo alegó que buscaba "evitar la divulgación de toda información que, por su especificidad, pueda ser utilizada para identificar rutinas, desplazamientos y ubicaciones de una persona, así como la relacionada con denuncias o investigaciones en curso".
El decreto afectó así la Ley de Acceso a la Información Pública sancionada en 2016, que obliga a los tres poderes del Estado y a cualquier organismo que reciba aportes públicos a responder a los pedidos de información de cualquier ciudadano en un plazo no mayor a un mes.


El TOF 7 retoma el juicio por Cuadernos. Cristina Kirchner escuchará la acusación de Fiscalía sobre los 204 hechos de cohecho. Habrá dos audiencias semanales.

Condenado en 2019 por proxenetismo, Miguel Ángel Calvete reaparece –como se sabe– vinculado a operadores, financieras y contratistas ligados a la Andis. Su caso expone una matriz que combina corrupción administrativa, abuso económico y prostitución.

Jaime Durán Barba desmenuza la crisis inédita del espacio fundado por un militar autoritario y que evolucionó hasta Menem y los Kirchner. La interna actual entre Cristina y Kicillof.

El denunciado es Christian Silbergleit (52), un conocido empresario financiero que incursionó en el rubro inmobiliario y gastronómico. Entre sus sociedades están los locales La Birrería, Kike Café, Glorias (en River) y Pausa (en la FADU). Cerró sus oficinas en Puerto Madero y el Microcentro.

La comisión investigadora especial de la criptomoneda Libra dio a conocer la semana última su informe final sobre el escándalo suscitado en febrero pasado.

Fabián Gutiérrez, degollado en agosto de 2020, declaró como arrepentido en el expediente investigado en Comodoro Py. Habló de los traslados de dinero a la Patagonia y complicó a José López y al fallecido secretario de Néstor Kirchner, Daniel Muñoz

El plenario está convocado para el próximo 12 de diciembre en la sede central de la calle Alsina, de la Ciudad de Buenos Aires

El Gobierno busca financiamiento en pesos y dólares el próximo 26 de noviembre. Debuta un título atado a la tasa de plazos fijos mayoristas.



Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.

Buenos Aires, 26 y 27 de noviembre de 2025

El equipo rosarino comandado por Angel Di María se consagró campeón de la Liga Argentina 2025.

El denunciado es Christian Silbergleit (52), un conocido empresario financiero que incursionó en el rubro inmobiliario y gastronómico. Entre sus sociedades están los locales La Birrería, Kike Café, Glorias (en River) y Pausa (en la FADU). Cerró sus oficinas en Puerto Madero y el Microcentro.

El equipo de Los Dinos se consagró Campeón en el Torneo de Maxi Voley que se disputó en Concepción del Uruguay, el pasado fin de semana.

