
_Bonato y Bonato celebra sus 45 años con músicos invitados y sorteos_
La tradicional casa de música Bonato y Bonato celebra su 45° aniversario con un evento para toda la familia.
PREGONANDO PREGONANDO
BUENOS AIRES (Sputnik) — El Gobierno argentino decretó como secreto militar la adquisición de armamento y la contratación y construcción de obras de infraestructura.
Argentina11/09/2024 Sputnik La norma también convalida la importación de 24 aviones F-16 de Dinamarca, una contratación que había sido autorizada en abril y que fue sujeta a condiciones de confidencialidad.
"Declárase secreto militar, en los términos del Decreto n.º 9390/63, la contratación y construcción de las obras de infraestructura y la importación del material relacionado con la incorporación del sistema de armas", consigna un decreto publicado en el Boletín Oficial.
El decreto sí especifica que, con motivo de la adquisición de los F-16, se realizarán obras de infraestructura en la VI Brigada Aérea Tandil, en la provincia de Buenos Aires, y en el área material Río Cuarto, en la jurisdicción de Córdoba.
Esas tareas "resultan imprescindibles para la adecuación de las instalaciones tales como pista, calle de rodaje, plataforma, hangares, depósitos de material sensible y centro de instrucción y la importación de material sensible, tales como partes integrantes de las aeronaves como motores, repuestos, armamento real y de entrenamiento", señala el texto.
El Ejecutivo que preside Javier Milei restringió el 2 de septiembre el acceso a la información pública.
América Latina
"Apuesta a construir su personaje": Milei impulsa su posicionamiento global a costa de la diplomacia
7 de septiembre, 03:30 GMT
El portavoz presidencial, Manuel Adorni, aseguró que "la única limitación" que estableció el Gobierno fue el "abuso de la herramienta".
"El acceso a la información pública no va a tener ningún tipo de limitación de ninguna índole, porque no es nuestro espíritu", aseguró.
En los considerandos del decreto 780, el Ejecutivo alegó que buscaba "evitar la divulgación de toda información que, por su especificidad, pueda ser utilizada para identificar rutinas, desplazamientos y ubicaciones de una persona, así como la relacionada con denuncias o investigaciones en curso".
El decreto afectó así la Ley de Acceso a la Información Pública sancionada en 2016, que obliga a los tres poderes del Estado y a cualquier organismo que reciba aportes públicos a responder a los pedidos de información de cualquier ciudadano en un plazo no mayor a un mes.
La tradicional casa de música Bonato y Bonato celebra su 45° aniversario con un evento para toda la familia.
Se declara la inconstitucionalidad de la Ley 27.609 y se ordena la ANSES recalcular los haberes de una jubilada aplicando el índice de inflación del INDEC (IPC), garantizando la efectiva movilidad previsional conforme los estándares constitucionales y convencionales.
El concejal Juan Martín Garay (PJ) cruzó al Gobierno provincial por no informar cuales tasas habrían eliminado, ni qué monto representarían o de qué modo afectaban a la ciudadanía. La provincia había anunciado, horas antes, de que la gestión de Rogelio Frigerio "había eliminado la mitad de las tasas".
La concejal de Concordia, Yaiza Pessolani, se incorporó formalmente tanto a La Libertad Avanza Concordia, espacio que conduce Ignacio Cabrera, como a la estructura provincial de La Libertad Avanza en Entre Ríos, en un paso que busca potenciar la representación del liberalismo en la ciudad y en la provincia.
Se declara la inconstitucionalidad de la Ley 27.609 y se ordena la ANSES recalcular los haberes de una jubilada aplicando el índice de inflación del INDEC (IPC), garantizando la efectiva movilidad previsional conforme los estándares constitucionales y convencionales.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
El último informe del Instituto de Energía de la Universidad Austral destaca el salto estructural del sector energético argentino, impulsado por Vaca Muerta, la expansión de infraestructura crítica y nuevas inversiones exportadoras bajo el régimen RIGI.
En los últimos meses, hay una gran cantidad de autos que circulan con patentes de papel, provisorias o directamente sin ningún tipo de identificación
El economista dio su visión sobre el tema, relativizó el déficit de la cuenta corriente y reiteró que el actual sistema cambiario es de flotación
Mientras el Palacio de Hacienda insiste en que el tipo de cambio flota libremente, Caputo y Quirno detallan compras millonarias de divisas que coinciden con la suba del dólar.
Según el titular de la entidad financiera, Daniel Tillard, se llevan ahorrados $139.481.510. Además, prevé modificaciones claves para la atención a Pymes
Los legisladores de la UCR, Abad y Banfi, anunciaron que insistirán en el Congreso.
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
La Selección Argentina de Fútbol Talla Baja regresa a Concordia, donde esta vez hará parte de su preparación para la Copa América que se disputará en Paraguay del 22 al 30 de noviembre del corriente año.
Refuncionalización de Centros de Jóvenes y Adultos: Una Oportunidad para la Educación Inclusiva*
La concejal de Concordia, Yaiza Pessolani, se incorporó formalmente tanto a La Libertad Avanza Concordia, espacio que conduce Ignacio Cabrera, como a la estructura provincial de La Libertad Avanza en Entre Ríos, en un paso que busca potenciar la representación del liberalismo en la ciudad y en la provincia.
El concejal Juan Martín Garay (PJ) cruzó al Gobierno provincial por no informar cuales tasas habrían eliminado, ni qué monto representarían o de qué modo afectaban a la ciudadanía. La provincia había anunciado, horas antes, de que la gestión de Rogelio Frigerio "había eliminado la mitad de las tasas".