
El diputado peronista por Entre Ríos, Guillermo Michel, declaró en medios televisivos, dejando en claro su posicionamiento respecto de la necesidad de llevar propuestas concretas a la gente para mejorarles la vida.

PREGONANDO PREGONANDO


BUENOS AIRES (Sputnik) — El Gobierno argentino decretó como secreto militar la adquisición de armamento y la contratación y construcción de obras de infraestructura.
Argentina11/09/2024 Sputnik

La norma también convalida la importación de 24 aviones F-16 de Dinamarca, una contratación que había sido autorizada en abril y que fue sujeta a condiciones de confidencialidad.
"Declárase secreto militar, en los términos del Decreto n.º 9390/63, la contratación y construcción de las obras de infraestructura y la importación del material relacionado con la incorporación del sistema de armas", consigna un decreto publicado en el Boletín Oficial.
El decreto sí especifica que, con motivo de la adquisición de los F-16, se realizarán obras de infraestructura en la VI Brigada Aérea Tandil, en la provincia de Buenos Aires, y en el área material Río Cuarto, en la jurisdicción de Córdoba.
Esas tareas "resultan imprescindibles para la adecuación de las instalaciones tales como pista, calle de rodaje, plataforma, hangares, depósitos de material sensible y centro de instrucción y la importación de material sensible, tales como partes integrantes de las aeronaves como motores, repuestos, armamento real y de entrenamiento", señala el texto.
El Ejecutivo que preside Javier Milei restringió el 2 de septiembre el acceso a la información pública.
América Latina
"Apuesta a construir su personaje": Milei impulsa su posicionamiento global a costa de la diplomacia
7 de septiembre, 03:30 GMT
El portavoz presidencial, Manuel Adorni, aseguró que "la única limitación" que estableció el Gobierno fue el "abuso de la herramienta".
"El acceso a la información pública no va a tener ningún tipo de limitación de ninguna índole, porque no es nuestro espíritu", aseguró.
En los considerandos del decreto 780, el Ejecutivo alegó que buscaba "evitar la divulgación de toda información que, por su especificidad, pueda ser utilizada para identificar rutinas, desplazamientos y ubicaciones de una persona, así como la relacionada con denuncias o investigaciones en curso".
El decreto afectó así la Ley de Acceso a la Información Pública sancionada en 2016, que obliga a los tres poderes del Estado y a cualquier organismo que reciba aportes públicos a responder a los pedidos de información de cualquier ciudadano en un plazo no mayor a un mes.


El diputado peronista por Entre Ríos, Guillermo Michel, declaró en medios televisivos, dejando en claro su posicionamiento respecto de la necesidad de llevar propuestas concretas a la gente para mejorarles la vida.

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.

El documento, de 204 páginas, identificó un “patrón” vinculado a estafas previas con criptomonedas e involucró no solamente al presidente sino también a su hermana Karina Milei.

Los jueces confirmaron así la sentencia que también incluye la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.

El planteo de Blanco —tío de Carolina Pochetti, viuda de Muñoz y arrepentida en el expediente— fue desestimado por los jueces.

La promesa de Javier Milei de que “los salarios en dólares van a volar” choca con la realidad. El poder adquisitivo real es inferior al de 2001.

La resolución judicial dispone una incautación récord por inmuebles que equivalen a 684 mil millones de pesos que afecta a la ex presidenta, a sus hijos Máximo y Florencia y al empresario por la apropiación de recursos públicos mediante contratos de obra pública

Está orientado a la prevención, detección, neutralización e investigación de actividades ilícitas.




Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida de una alta funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales

La resolución judicial dispone una incautación récord por inmuebles que equivalen a 684 mil millones de pesos que afecta a la ex presidenta, a sus hijos Máximo y Florencia y al empresario por la apropiación de recursos públicos mediante contratos de obra pública

El planteo de Blanco —tío de Carolina Pochetti, viuda de Muñoz y arrepentida en el expediente— fue desestimado por los jueces.

El diputado nacional por Tucumán, y dirigente del gremio La Bancaria, Carlos Cisneros, cuesonó los anuncios del Gobierno nacional en torno a una posible reforma laboral, y adviró que: “…detrás del discurso de la modernización, se esconden intentos de recortar derechos laborales conquistados por los trabajadores…”.

La casa de Norma; mi techo durante 18 años.

