
Hay una verdad incómoda que hace tiempo circula sin decirse del todo: gran parte de lo que nos pasa como provincia tiene que ver con una forma de mirar la Argentina que nos relega.
PREGONANDO PREGONANDO
En 1980, la entonces vedette fue retratada por Foto Estudio Luisita; una de esas imágenes, intervenida, se ofrece por 300 dólares en el stand de la galería Hache en arteba
Semidesnuda, tapándose los pechos con los brazos y con una expresión de asombro. Así fue retratada en 1980, su época de esplendor como vedette en el teatro de revistas, la mujer que ahora se presenta como “primera dama” de los argentinos. “Estamos casados ya Javier y yo”, dijo ayer al referirse a su vínculo con el Presidente Amalia “Yuyito” González, una de las protagonistas de esta edición de arteba: esa foto suya se ofrece por trescientos dólares en el stand de la galería Hache, desde hoy hasta el domingo en el Centro Costa Salguero.
“Se vendieron algunas, esa todavía no. Pero creo que lo lindo es destacar el interés que despierta Foto Estudio Luisita en su totalidad”, dijo ayer a LA NACION Silvina Pirraglia, directora de la galería que vendió obras de distintos artistas a tres importantes museos: el Guggenheim, el Moderno y el Malba. Poco entusiasmada en poner el foco en la mujer de Milei , Pirraglia confirmó que en su trastienda se ofrecen fotos C-Print intervenidas desde doscientos dólares, que ya fueron un éxito de ventas en la última edición de Pinta BAphoto.
Algunas de las fotografías intervenidas que se ofrecen en la trastienda de HacheGentileza Hache
En dicha feria se rescató en 2020 el valioso archivo fotográfico del espectáculo argentino legado por Foto Estudio Luisita, un precario espacio montado en un departamento de la calle Corrientes por las hermanas Luisa y Chela Escarria, llegadas a Buenos Aires desde Colombia en 1958. Entre cafés y arepas mientras escuchaban boleros, posaron para Luisita divas y celebridades como Susana Giménez, Moria Casán, Beatriz Salomón, Luis Sandrini, Roberto Galán, Gerardo Sofovich y Atahualpa Yupanqui. Chela se ocupaba más tarde del revelado y de los pacientes retoques con pincel.
Beatriz Salomón, otra de las divas retratadas por las hermanas EscarriaGentileza Hache
Gracias a un vecino, las hermanas Escarria conocieron a Amelita Vargas, la “reina del mambo”, que les presentó a José “Pepitito” Marrone. Éste, a su vez, les abrió las puertas del mundo del teatro. Llegarían a dejar un registro histórico de los elencos completos del Maipo, el Nacional y el Odeón.
Susana Giménez retratada en Foto Estudio Luisita en 1977Gentileza galería Hache
Con esos retratos se encontró Miraglia cuando las visitó, tras haberse sorprendido con un calendario que reunía sus fotos en el servicio técnico de cámaras donde trabajaba en 2008. “Es de Luisita, la tenés que conocer”, le aconsejaron. Menuda y tímida, de unos ochenta años, la clienta entró en el local al día siguiente, y poco tiempo después la invitó a conocer su casa. En cajones y precarias cajas de cartón guardadas bajo la cama descubrió un tesoro oculto durante más de tres décadas, con unos 22.500 negativos que incluían imágenes únicas de la época de oro del teatro de revista.
Zulma Faiad también posó en el estudio de la calle CorrientesGentileza Malba
“Yo insistía en que pensaran en algo lindo, porque eso se reflejaba en la mirada”, dice Luisita con humildad en el documental que Miraglia y Hugo Manso estrenaron en 2018, y que ganó el Premio del Público en el Bafici. En 2019 se inauguró Luz de noche, la primera exposición del estudio en la Fotogalería del Teatro San Martín, curada por Lara Marmor, Ariel Authier y Bruno Dubner. Luisita falleció dos meses después. No llegó a ver sus trabajos exhibidos en el Malba y en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, en 2021 y 2023. Tampoco el éxito que tuvieron sus fotos intervenidas con piezas de strass por Miraglia, que seguramente volverán a ser muy demandadas en esta edición de arteba.
Para agendar
arteba 2024 en el Centro Costa Salguero (Av. Costanera Rafael Obligado 1221), desde hoy hasta el domingo, de 12 a 20. Entradas disponibles en arteba.org.
Celina Chatruc
Hay una verdad incómoda que hace tiempo circula sin decirse del todo: gran parte de lo que nos pasa como provincia tiene que ver con una forma de mirar la Argentina que nos relega.
El fútbol paraguayo tiene a dos reconocidos concordienses trabajando en dos de sus clubes. Se trata de Víctor Bernay y Bruno Urribarri. El primero está como Director Técnico de Guaraní, mientras que Bruno por estas horas llega a Asunción para sumarse al cuerpo técnico de Ramón Díaz, quien dirigirá a Olimpia.
El jengibre encurtido, conocido como gari en Japón, es una forma sencilla y sabrosa de sumar este ingrediente a la alimentación, potenciando su efecto digestivo y antiinflamatorio. Te contamos cómo prepararlo y consumirlo.
En un rincón olvidado de la sociedad, los ciudadanos se encuentran atrapados en un ciclo interminable de promesas vacías. Cada cuatro años, la misma campana suena, resonando en los corazones de aquellos que anhelan un futuro mejor.
Muchos militantes de diversas orientaciones políticas se están movilizando, casi en silencio, a gritos, VOTAR EN BLANCO.
La Secretaría de Salud de México alertó sobre un repunte significativo en los casos de sarampión durante 2025, en un contexto de aumento global de esta enfermedad altamente contagiosa.
Hay palabras que son la antítesis de grandes acciones, de epopeyas, de verdaderas revoluciones.
Buenos Aires, julio de 2025 – La Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral lanza una nueva convocatoria gratuita para el Curso de Ingreso a la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Tres escuelas de Entre Ríos y tres de Corrientes ya tienen un Domo Cósmico, un juego de patio para estimular el desarrollo cognitivo y motriz de los niños
Del 6 al 9 de julio, Concordia participó de la 19ª edición de Caminos y Sabores, una de las ferias gastronómicas y culturales más importantes del país, celebrada en La Rural de Palermo. En esta ocasión, la ciudad presentó su innovadora propuesta para estás vacaciones de invierno: el “Kit Concordia en tus Sentidos”, una experiencia multisensorial, inclusiva y educativa que invita a descubrir el destino a través de los aromas, sabores, texturas, sonidos e imágenes que lo caracterizan.
En un rincón olvidado de la sociedad, los ciudadanos se encuentran atrapados en un ciclo interminable de promesas vacías. Cada cuatro años, la misma campana suena, resonando en los corazones de aquellos que anhelan un futuro mejor.
El presidente Javier Milei empieza esta semana tendiendo puentes para garantizarse el apoyo en diputados a los vetos que firmará para frenar las leyes que dice, buscan destruir el plan económico libertario.
Colonia Ayuí vivió una vibrante jornada deportiva con la disputa de la tercera fecha del Circuito de Duatlón, que reunió a más de cien corredores en un marco de fiesta y gran organización.
Una fuente militar afirmó a LPO que el convenio con la empresa que está adecuando los F-16 exige cumplir la exigencias de Gran Bretaña de reducir el radar de tiro para que no llegue a Malvinas.
A Daniel Graham, 39 años, y Adam Carruthers, de 32, se les atribuye “daños criminales” que provocaron, con una motosierra, el desplome del arce de 300 años en Sycamore Gap