
Una auditoría gubernamental detectó una significativa disparidad en el costo de un fármaco oncológico adquirido por la ex gestión de la Andis
PREGONANDO PREGONANDO
En un rincón olvidado de la sociedad, los ciudadanos se encuentran atrapados en un ciclo interminable de promesas vacías. Cada cuatro años, la misma campana suena, resonando en los corazones de aquellos que anhelan un futuro mejor.
Curiosidades14/07/2025 Coach Carmen TrupianoLos líderes políticos, armados con discursos brillantes y promesas de educación, salud y bienestar, se convierten en los músicos de un gran circo, mientras que los verdaderos protagonistas de esta tragedia permanecen invisibles, observando desde la periferia.
Los tambores suenan con fuerza, atrayendo la atención de multitudes. Las multitudes, seducidas por la melodía de la esperanza, olvidan que detrás de cada promesa hay un sistema que perpetúa la desigualdad. Los más capaces, aquellos que podrían transformar la realidad, se encuentran sumidos en la frustración, sintiendo el peso de un destrato que los mantiene en silencio. Este silencio, cómplice y doloroso, es un eco de la ignorancia y la desilusión que se ha arraigado en la comunidad.
Mientras tanto, las infancias, que son el futuro de esta sociedad, enfrentan su propia realidad. Los comedores comunitarios, que deberían ser un refugio de alimento y esperanza, están plagados de mesas vacías. La falta de recursos y atención es un reflejo de un sistema que ha fallado en escuchar sus necesidades. La desnutrición y la falta de oportunidades se convierten en sombras que acechan a aquellos que, desde tan pequeños, deberían estar llenos de sueños y aspiraciones.
Las promesas de una educación inclusiva y una salud accesible se desvanecen como el humo de un carnaval. Los discursos políticos se repiten como un mantra, pero la realidad no cambia. La corrupción y el clientelismo alimentan un ciclo de pobreza y desesperanza, donde quienes tienen el poder prefieren mantener el statu quo en lugar de arriesgarse a escuchar las voces que claman por un cambio verdadero.
En este escenario, el desafío es romper el silencio. Es fundamental que los ciudadanos se organicen, que se conviertan en los protagonistas de su propia historia. La educación y la salud no deben ser solo promesas en un discurso, sino derechos fundamentales que deben ser exigidos y defendidos. La lucha por un futuro más justo y equitativo comienza con la valentía de alzar la voz y reclamar lo que legítimamente les corresponde.
Años escuchando sin ser escuchados es un llamado a la acción. Es un recordatorio de que la verdadera transformación no vendrá de aquellos que tocan los tambores, sino de quienes, con determinación y unidad, decidan hacerse oír en este vasto circo político. Solo así, las mesas vacías de las infancias podrán ser llenadas con comida, educación y oportunidades, construyendo un futuro donde cada ciudadano sea verdaderamente escuchado.
Una auditoría gubernamental detectó una significativa disparidad en el costo de un fármaco oncológico adquirido por la ex gestión de la Andis
La compañía mencionada en los audios atribuidos a Diego Spagnuolo experimentó entre 2024 y 2025 un crecimiento notorio en los montos de licitaciones y contrataciones directas con organismos oficiales
Con tres frentes de investigación abiertos simultáneamente, la Cámara de Diputados se convirtió en el teatro de operaciones de una oposición que se pone al acecho de un Gobierno envuelto en serias sospechas de corrupción y que transita a los tumbos la última recta hacia las elecciones.
Científicos de distintas universidades habrían identificado el lugar exacto donde se encontrarían los restos del Arca de Noé. El hallazgo fue llevado a cabo por arqueólogos de la Universidad Técnica de Estambul, la Universidad Andrew y la Universidad brahim Çeçen, tras analizar formaciones geológicas descubiertas en Turquía.
La modelo opinó sobre la situación de la mediática, quien recientemente dijo que tienen historias de vida similares.
La Barra Pesquera Dolce Vita de Corrientes obtuvo la Pieza Mayor y se consolida como referente femenino en la pesca deportiva sudamericana.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja para este martes para gran parte del territorio entrerriano por lluvias y tormentas.
En un contexto donde la confianza en las instituciones sanitarias está bajo la lupa, la comunidad de Concordia reconoce públicamente a la doctora María Florencia Prieto, infectóloga y ex subsecretaria de Salud municipal, por su trayectoria, compromiso y valentía en la defensa de la salud pública.
Viajemos por un instante a la época de los noventa para pensar en el valor de un peso, tan sólo un peso. Una ley establecia que un peso tenía el mismo valor que un dólar; igualmente, como siempre en la Argentina, costaba ganar ese peso.
Una cosa que me llamaba la atención desde muy niño, eran los títulos de aquellas obras musicales; folclóricas en su mayoría, sobre todo del chamamé en sus distintos estilos.
La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), presidida por Eduardo Cristina, participó activamente de la jornada de capacitación sobre adicciones realizada en el Centro de Convenciones de Concordia, reafirmando su compromiso con la prevención y el cuidado comunitario.
La construcción de una Entre Ríos más fuerte y una Argentina para todos, digna, con trabajo, sin odio y sin violencia, nos convoca a estar unidos, solidarios y protagonistas.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, junto a las autoridades del Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia, actuó con celeridad y conforme a los protocolos establecidos ante el grave y doloroso hecho que tomó estado público, involucrando a una familia de San José de Feliciano.
Como cada viernes de Gran Premio, los directores de equipo enfrentaron a la prensa antes del inicio de la actividad oficial. Esta vez fue en Zandvoort, donde se disputa la 15ª fecha del calendario 2025. el Gran Premio de Países Bajos.
El primer ministro hutí 'de facto', Ahmed al Rahawi, habría muerto este jueves tras unos ataques aéreos israelíes contra la capital yemení, Saná, dirigidos contra su persona y otros altos cargos militares, según informan medios de comunicación yemeníes y miembros del Gobierno israelí. Entre los otros presuntos asesinados en un ataque separado se encuentra el ministro de Defensa
Frente al escenario electoral de una predominancia menemista (los kirchneristas y los macri-mileístas),nuestra militancia del Socialismo Democrático propone convocar y bregar por un bloque amplio y plural,convocante y de mayorías,de carácter patriótico y democrático-social.