PREGONANDO PREGONANDO

*Años escuchando sin ser escuchados*

En un rincón olvidado de la sociedad, los ciudadanos se encuentran atrapados en un ciclo interminable de promesas vacías. Cada cuatro años, la misma campana suena, resonando en los corazones de aquellos que anhelan un futuro mejor.

Curiosidades14/07/2025 Coach Carmen Trupiano
politico discurseando
politico discurseando

Los líderes políticos, armados con discursos brillantes y promesas de educación, salud y bienestar, se convierten en los músicos de un gran circo, mientras que los verdaderos protagonistas de esta tragedia permanecen invisibles, observando desde la periferia.

niño basural

Los tambores suenan con fuerza, atrayendo la atención de multitudes. Las multitudes, seducidas por la melodía de la esperanza, olvidan que detrás de cada promesa hay un sistema que perpetúa la desigualdad. Los más capaces, aquellos que podrían transformar la realidad, se encuentran sumidos en la frustración, sintiendo el peso de un destrato que los mantiene en silencio. Este silencio, cómplice y doloroso, es un eco de la ignorancia y la desilusión que se ha arraigado en la comunidad.

Mientras tanto, las infancias, que son el futuro de esta sociedad, enfrentan su propia realidad. Los comedores comunitarios, que deberían ser un refugio de alimento y esperanza, están plagados de mesas vacías. La falta de recursos y atención es un reflejo de un sistema que ha fallado en escuchar sus necesidades. La desnutrición y la falta de oportunidades se convierten en sombras que acechan a aquellos que, desde tan pequeños, deberían estar llenos de sueños y aspiraciones.

Las promesas de una educación inclusiva y una salud accesible se desvanecen como el humo de un carnaval. Los discursos políticos se repiten como un mantra, pero la realidad no cambia. La corrupción y el clientelismo alimentan un ciclo de pobreza y desesperanza, donde quienes tienen el poder prefieren mantener el statu quo en lugar de arriesgarse a escuchar las voces que claman por un cambio verdadero.politico discruso

En este escenario, el desafío es romper el silencio. Es fundamental que los ciudadanos se organicen, que se conviertan en los protagonistas de su propia historia. La educación y la salud no deben ser solo promesas en un discurso, sino derechos fundamentales que deben ser exigidos y defendidos. La lucha por un futuro más justo y equitativo comienza con la valentía de alzar la voz y reclamar lo que legítimamente les corresponde.

niñez perida

Años escuchando sin ser escuchados es un llamado a la acción. Es un recordatorio de que la verdadera transformación no vendrá de aquellos que tocan los tambores, sino de quienes, con determinación y unidad, decidan hacerse oír en este vasto circo político. Solo así, las mesas vacías de las infancias podrán ser llenadas con comida, educación y oportunidades, construyendo un futuro donde cada ciudadano sea verdaderamente escuchado.

Últimos artículos
autovia

Licitación de la Ruta del MERCOSUR

pregonando
Argentina14/10/2025

El Gobierno nacional realizó la apertura de sobres de licitación para adjudicar la concesión de la llamada Ruta del MERCOSUR que incluye, tramos de las Rutas Nacionales N° 12, 14 y 117 que atraviesan territorio correntino.

Te puede interesar
milei

CARTA AL PRESIDENTE DE LA NACIÓN

Yamil Sebastián Canelo
Curiosidades12/10/2025

Estación Durazno, Dpto Tala, Provincia de Entre Ríos, 10 de de octubre de 2025. Al señor Presidente de la República Argentina: Javier Milei Respetado señor presidente:

smata

CUANDO LA MEMORIA RESISTE AL OLVIDO.- FALLECIMIENTO DE UN GRAN COMPAÑERO DEL SMATA ENTRE RIOS.-

pregonando
Curiosidades10/10/2025

Un 30 de Septiembre de 2025, allá en la lejana “bahía que mira al poniente”, ciudad de Ushuaia, capital de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, distante de su Paraná natal, se cerraron para siempre sus ojos e iniciaba el camino  hacia la eternidad el Compañero y Amigo Ramón Oscar Díaz, un gran trabajador y dirigente del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor SMATA Seccional Entre Ríos.-

tinta verde

En este mes VUELVE “TINTA VERDE”

Edgardo Perafan
Curiosidades08/10/2025

En este mes de octubre vuelve a Concordia “Tinta Verde”, un espectáculo con lo mejor de la poesía y la música que casi podríamos decir que se ha transformado en un clásico. En este caso se van a presentar en Espacio Cultural Arandú, sito en La Rioja 468, el viernes 17 de octubre desde las 22 horas.

Lo más visto
omnibus terminal

CITACIÓN DE SANEAMIENTO AMBIENTAL

pregonando
Concordia14/10/2025

La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, cita a Pietrantueno Gabriel Orlando, propietario del inmueble ubicado en calle Prospero Bovino E/ Nogueira y España – Manzana N°441 – Parcela N°12 – Partida Municipal N°32200 -  y/o responsables del mismo, por trámites de su interés.