
La empresa RAGT Semillas organizó Expo RAGT Cultivos de VERANO 2025, una muestra donde el sorgo fue protagonista por sus posibilidades productivas, su estabilidad en los rindes y sus precios internacionales.
PREGONANDO PREGONANDO
Más allá de los factores económicos como la pérdida del poder adquisitivo y la crisis en general que azota a Argentina, la disminución en el consumo de carne vacuna se enfoca en los cambios de hábitos que ejercen los compradores, sobre todo al adquirir carne de pollo o cerdo debido a su menor precio.
campo28/08/2024Ante este panorama, este medio se puso en contacto con Miguel Schiariti, presidente de la Cámara de Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina.
Cuánta carne vacuna consume Argentina
“Se toma como título o catástrofe la caída del consumo de carne, pero es de carne vacuna, porque los argentinos consumimos 114 kilos de proteína animal, somos el segundo país en consumo de proteína animal, el primero es Estados Unidos que tiene 123 kilos”, comentó Miguel Schiariti. “En Estados Unidos se consumen 35 kilos de carne vacuna y nosotros consumimos 46,7 si anualizamos los primeros 7 meses del año”, agregó.
A qué se debe la caída en el consumo de carne vacuna
Posteriormente, Schiariti planteó: “Lo que está pasando en Argentina, además de la crisis económica y la pérdida del poder adquisitivo del salario, es que vamos a seguir consumiendo cada vez un poco menos de carne vacuna porque hay otras 2 carnes que han logrado un espacio importante”. Luego, manifestó que, “se trata de la carne de pollo y cerdo, que hace 14 años tuvieron un cambio genético muy importante y aumentaron la productividad de estas 2 especies”.
“Esto hace que hoy, con el valor de un kilo de carne se puedan comprar 3 kilos de pollo o se puedan comprar 2 kilos de cerdo”, sostuvo el entrevistado, que después completó: “En momentos donde el bolsillo está flaco, es válido y es normal que el consumidor termine decidiendo por precio y no solo por el gusto”.
Por otro lado, el presidente de CICCRA señaló: “Es muy importante la caída que ha tenido el consumo y la sequía del año pasado todavía está teniendo efectos muy fuertes sobre la producción ganadera”. A su vez, remarcó que, “hemos tenido 700.000 terneros menos este año producto de terneros que no nacieron el año pasado por la sequía, además de que hemos tenido una liquidación de vientres importante, hemos faenado casi el 50% de hembras cuando el mantenimiento de stock está en el 45%”.
El ingreso de divisas no se ha modificado más allá del aumento de exportaciones
“Han aumentado, en estos 7 primeros meses, las exportaciones producto de que no hay restricciones, no es que no hay cortes que no se pueden exportar o vacas que no se pueden exportar”, expresó Schiariti. “Hoy está libre el mercado y, entonces, han aumentado un poco las exportaciones en volumen, pero lo que no se ha modificado es el ingreso de divisas”, finalizó.
La empresa RAGT Semillas organizó Expo RAGT Cultivos de VERANO 2025, una muestra donde el sorgo fue protagonista por sus posibilidades productivas, su estabilidad en los rindes y sus precios internacionales.
En plena temporada de tactos, veterinarios de distintos puntos del país comentan qué manejo es el más adecuado según las condiciones de su zona, entre otras.
Biogénesis Bagó lanzó en Expoagro una nueva fórmula de Suplenut, ahora con selenio, para potenciar la suplementación mineral de los bovinos en todo el país. ¿Cómo sigue el calendario para este año?
En el dialogo con Carlos “Beto” Pellichero, ByN quiso saber de las actividades que este importante productor/viverista del Departamento Concordia realiza en un emprendimiento, que viene desde muy lejos, su abuelo y padre fueron quienes lo introdujeron en esta actividad, la que hoy con orgullo continua con sus hijos y yerno.
La Declaración fue impulsada por la legisladora Carola Laner (Juntos por Entre Ríos) contando con el aval de los diferentes bloques que conforman la Cámara.
El presidente de la Filial Puiggari (departamento Diamante), Carlos Bender solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.
La concejala Carolina Amiano (PJ) cruzó con dureza a su par Felipe Sastre (PRO), acusándolo de repetir “el libreto trillado de la derecha” al responsabilizar al peronismo por la pobreza en Concordia en una nota para la televisión local, que el mismo concejal se encargó luego de difundir por sus redes sociales.
Este jueves 03 de abril, se llevará a cabo la 5ª sesión ordinaria del Concejo Deliberante
El intendente José Marticorena firmó el convenio con la Dirección Departamental de Escuelas para poner en marcha las capacitaciones en formación laboral que se llevarán a cabo este año en Colonia Ayuí.
Biogénesis Bagó lanzó en Expoagro una nueva fórmula de Suplenut, ahora con selenio, para potenciar la suplementación mineral de los bovinos en todo el país. ¿Cómo sigue el calendario para este año?
Quienes recorren las rutas entrerrianas encuentran que -en su mayoría- están deterioradas, con baches de diferentes tamaños, con escaso mantenimiento, y otras que son verdaderos monumentos a la corrupción a cielo abierto.