
¡¡¡Cuanta HIPOCRESIA!!! ¡¡¡COMO ROTA LA VIDA.!!!.. ....¿”BIO” ?.. Será por el cambio climático ???
Recordar que cuando asumió Bergoglio lo criticaban los K en todos sus idiomas, hasta en inclusive.
PREGONANDO PREGONANDO
Más allá de los factores económicos como la pérdida del poder adquisitivo y la crisis en general que azota a Argentina, la disminución en el consumo de carne vacuna se enfoca en los cambios de hábitos que ejercen los compradores, sobre todo al adquirir carne de pollo o cerdo debido a su menor precio.
campo28/08/2024Ante este panorama, este medio se puso en contacto con Miguel Schiariti, presidente de la Cámara de Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina.
Cuánta carne vacuna consume Argentina
“Se toma como título o catástrofe la caída del consumo de carne, pero es de carne vacuna, porque los argentinos consumimos 114 kilos de proteína animal, somos el segundo país en consumo de proteína animal, el primero es Estados Unidos que tiene 123 kilos”, comentó Miguel Schiariti. “En Estados Unidos se consumen 35 kilos de carne vacuna y nosotros consumimos 46,7 si anualizamos los primeros 7 meses del año”, agregó.
A qué se debe la caída en el consumo de carne vacuna
Posteriormente, Schiariti planteó: “Lo que está pasando en Argentina, además de la crisis económica y la pérdida del poder adquisitivo del salario, es que vamos a seguir consumiendo cada vez un poco menos de carne vacuna porque hay otras 2 carnes que han logrado un espacio importante”. Luego, manifestó que, “se trata de la carne de pollo y cerdo, que hace 14 años tuvieron un cambio genético muy importante y aumentaron la productividad de estas 2 especies”.
“Esto hace que hoy, con el valor de un kilo de carne se puedan comprar 3 kilos de pollo o se puedan comprar 2 kilos de cerdo”, sostuvo el entrevistado, que después completó: “En momentos donde el bolsillo está flaco, es válido y es normal que el consumidor termine decidiendo por precio y no solo por el gusto”.
Por otro lado, el presidente de CICCRA señaló: “Es muy importante la caída que ha tenido el consumo y la sequía del año pasado todavía está teniendo efectos muy fuertes sobre la producción ganadera”. A su vez, remarcó que, “hemos tenido 700.000 terneros menos este año producto de terneros que no nacieron el año pasado por la sequía, además de que hemos tenido una liquidación de vientres importante, hemos faenado casi el 50% de hembras cuando el mantenimiento de stock está en el 45%”.
El ingreso de divisas no se ha modificado más allá del aumento de exportaciones
“Han aumentado, en estos 7 primeros meses, las exportaciones producto de que no hay restricciones, no es que no hay cortes que no se pueden exportar o vacas que no se pueden exportar”, expresó Schiariti. “Hoy está libre el mercado y, entonces, han aumentado un poco las exportaciones en volumen, pero lo que no se ha modificado es el ingreso de divisas”, finalizó.
Recordar que cuando asumió Bergoglio lo criticaban los K en todos sus idiomas, hasta en inclusive.
La Primera B, Torneo “Ramón Isla”, también tendrá algunos horarios atípicos este fin de semana, a raíz del River- Boca del domingo.
La Liga Concordiense de Fútbol ya ha programado la fecha de la Primera A y de la Primera B para el fin de semana. Y tal como se preveía, la misma decidió eludir el horario del clásico entre River y Boca que se disputará este domingo desde las 15.30. Por ello, el domingo se jugarán varios partidos en el atípico horario de las 12.30 y la fecha se cerrará por la noche en el Estadio Ciudad de Concordia.
Entre Ríos es una de las principales provincias productoras de arroz del país, destacándose la zona centro de la provincia y San Salvador. Los rindes son buenos, pero los números no cierran y la preocupación de los productores va en aumento.
Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, analiza el impacto de la reciente devaluación, la evolución de la cosecha y el contexto internacional en los mercados agrícolas.
Por brotes en el mundo, el Gobierno mantendrá el esquema de vacunación contra la fiebre aftosa con dos campañas anuales obligatorias.
La importancia que la Región Centro acompañe diversas cadenas de valor y la postulación de la provincia al Congreso Federación Internacional Latinoamericana de Apicultura 2026 fue parte de la agenda tratada por el presidente del Ente Región Centro e Integración Regional, Jorge Chemes, con el intendente de Maciá, Ariel Müller y el legislador por el departamento Tala, Diego Conti.
Con la participación de funcionarios del Ministerio de Desarrollo Económico, tuvo lugar en Federal, en el marco de la novena Prueba Pastoril del Litoral, la 1º jura fenotípica del 2025.
Luego de haber logrado flexibilizar el cepo cambiario, Javier Milei anunció que las retenciones volverán el 30 de junio a sus niveles normales (del 33% para la soja y del 12% para los cereales).
Los empleados técnicos de la ex ONCCA (ahora llamada Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario) no tienen paz en los últimos años, y así es muy difícil reclamarle resultados concretos en la tarea que deben ejecutar: el combate a la competencia desleal en el sector.
El Concejos Directivo de la Confederación General del Trabajo CGT Regional de Concordia, convoca a todos los representantes de las Organizaciones sindicales adheridas a participar del Plenario Regional que se llevará a cabo el día jueves 24 de abril de 2025 a partir de las 19 horas para tratar el siguiente Orden del día
ByN dialogo con el Secretario General de ATE Concordia, Pedro Pérez, quien se manifestó por el Decreto del intendente (francisco) Azcue que versa sobre la exigencia de jubilación a los empleados municipales “nosotros vemos por ahí que en muchos de los casos es una clara persecución, o sea, no los quieren dentro del municipio",
La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia cita a
La Primera B, Torneo “Ramón Isla”, también tendrá algunos horarios atípicos este fin de semana, a raíz del River- Boca del domingo.
Recordar que cuando asumió Bergoglio lo criticaban los K en todos sus idiomas, hasta en inclusive.