PREGONANDO PREGONANDO

Miguel Schiaritti: “Vamos a consumir cada vez menos carne vacuna porque hay otras 2 carnes que han logrado un espacio importante”

Más allá de los factores económicos como la pérdida del poder adquisitivo y la crisis en general que azota a Argentina, la disminución en el consumo de carne vacuna se enfoca en los cambios de hábitos que ejercen los compradores, sobre todo al adquirir carne de pollo o cerdo debido a su menor precio.

campo28/08/2024pregonandopregonando
miguel schiaritti
miguel schiaritti

 Ante este panorama, este medio se puso en contacto con Miguel Schiariti, presidente de la Cámara de Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina.

 Cuánta carne vacuna consume Argentina
“Se toma como título o catástrofe la caída del consumo de carne, pero es de carne vacuna, porque los argentinos consumimos 114 kilos de proteína animal, somos el segundo país en consumo de proteína animal, el primero es Estados Unidos que tiene 123 kilos”, comentó Miguel Schiariti. “En Estados Unidos se consumen 35 kilos de carne vacuna y nosotros consumimos 46,7 si anualizamos los primeros 7 meses del año”, agregó.

A qué se debe la caída en el consumo de carne vacuna
Posteriormente, Schiariti planteó: “Lo que está pasando en Argentina, además de la crisis económica y la pérdida del poder adquisitivo del salario, es que vamos a seguir consumiendo cada vez un poco menos de carne vacuna porque hay otras 2 carnes que han logrado un espacio importante”. Luego, manifestó que, “se trata de la carne de pollo y cerdo, que hace 14 años tuvieron un cambio genético muy importante y aumentaron la productividad de estas 2 especies”.

“Esto hace que hoy, con el valor de un kilo de carne se puedan comprar 3 kilos de pollo o se puedan comprar 2 kilos de cerdo”, sostuvo el entrevistado, que después completó: “En momentos donde el bolsillo está flaco, es válido y es normal que el consumidor termine decidiendo por precio y no solo por el gusto”.

Por otro lado, el presidente de CICCRA señaló: “Es muy importante la caída que ha tenido el consumo y la sequía del año pasado todavía está teniendo efectos muy fuertes sobre la producción ganadera”. A su vez, remarcó que, “hemos tenido 700.000 terneros menos este año producto de terneros que no nacieron el año pasado por la sequía, además de que hemos tenido una liquidación de vientres importante, hemos faenado casi el 50% de hembras cuando el mantenimiento de stock está en el 45%”.

El ingreso de divisas no se ha modificado más allá del aumento de exportaciones
“Han aumentado, en estos 7 primeros meses, las exportaciones producto de que no hay restricciones, no es que no hay cortes que no se pueden exportar o vacas que no se pueden exportar”, expresó Schiariti. “Hoy está libre el mercado y, entonces, han aumentado un poco las exportaciones en volumen, pero lo que no se ha modificado es el ingreso de divisas”, finalizó.

Últimos artículos
Te puede interesar
chemes conti muller

Valoran el apoyo de los gobernadores de la Región Centro a la producción entrerriana

pregonando
campo22/04/2025

La importancia que la Región Centro acompañe diversas cadenas de valor y la postulación de la provincia al Congreso Federación Internacional Latinoamericana de Apicultura 2026 fue parte de la agenda tratada por el presidente del Ente Región Centro e Integración Regional, Jorge Chemes, con el intendente de Maciá, Ariel Müller y el legislador por el departamento Tala, Diego Conti.

Lo más visto
pesaje de dos potencias piedrita y el tigre (15)

Boxeo TODO LISTO PARA ESTE VIERNES

Edgardo Perafan
deportes24/04/2025

En el mediodía de este jueves 24 de abril fue el turno del Pesaje para los grandes protagonistas de la velada boxística que se llevará a cabo  en el Gimnasio Municipal este viernes 25.

integrantes

Integrantes del STJ recibieron a representantes del CAER

SIC-STJER
Policiales24/04/2025

En el marco de la discusión suscitada la semana pasada entre el Colegio de la Abogacía y la Asociación de la Magistratura, que tuvo origen en la defensa natural de los intereses propios de cada estamento, el Superior Tribunal de Justicia recibió, a su pedido, a los representantes del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER) para conocer sus inquietudes y planteos.

pesaje de dos potencias piedrita y el tigre (11)

Los PUÑOS que prometen sacarse chispas en El Pingo Blanco

ByN
deportes24/04/2025

Este Jueves al medio día en el “Barcito” que está en la mejor esquina de Concordia, frente a la Terminal d Ómnibus se realizó el pesaje de dos potencias boxísticas, el púgil local Santiago “Piedrita “ Basan y el cordobés apodado el “Tigre”  Jairo A Tossoratto.